2 minute read

Medicamentos humanos en mascotas: puede ser letal

Medicamentos humanos peligrosos para perros

° Antiinflamatorios no esteroides (como el ibuprofeno): Si los ingiere puede sufrir vómitos, diarreas, dolor abdominal, úlceras e inapetencia. En algunos casos, pueden producir fallos renales que pueden llegar a ser letales.

° Paracetamol: Puede ocasionar a nuestro perro la destrucción de glóbulos rojos y la intoxicación de los tejidos por el incorrecto transporte del oxígeno.

° Antibióticos: el uso indiscriminado o inadecuado de estos medicamentos puede causar resistencia de las bacterias alojadas en su organismo. Al igual que en los humanos, a largo plazo, necesitará tratamientos cada vez más agresivos y perjudiciales.

CUIDADO. La administración de medicamentos humanos como el paracetamol, el ibuprofeno o la aspirina puede ser tóxica para las mascotas.

Ingerir medicamentos humanos o estar en contacto prolongado con ellos puede ser especialmente peligroso para las mascotas, llegando incluso a ser letal en algunos casos.

Los medicamentos de uso humano , como comprimidos, jarabes, aerosoles hormonales, pomadas a base de cortisol o analgésicos, pueden tener importantes repercusiones en la salud de las mascotas.

Muchas personas administran medicamentos por su propia cuenta a sus mascotas por ignorancia o por ahorro de tiempo y dinero, lo que puede ser especialmente perjudicial.

¿Cuáles son los riesgos de la ingesta de medicamentos humanos?

Desde el Hospital Veterinario AniCura Vetsia explican

Tome Nota

El paciente puede sufrir efectos secundarios, intoxicaciones o diferentes reacciones adversas porque el principio activo no sea el adecuado o porque la dosis no sea la adecuada.

CIFRA ¿Qué podemos hacer si nuestra mascota ingiere algún medicamento sin darnos cuenta?

EL DATO que atienden más de un caso al mes relacionado con la intoxicación por administración, accidental o intencionada, de fármacos para uso humano en perros o gatos.

Tratar bien a tu mascota también significa ser consciente de los efectos que los productos (especialmente medicamentos) que utilizas para ti pueden tener en su salud.

Así, indican que el metabolismo de las mascotas es diferente al nuestro y que por lo tanto, los tiempos de tolerancia o eliminación de los medicamentos son distintos.

Y la “automedicación” es un riesgo de consecuencias potencialmente letales

Según apunta Rodríguez, las consecuencias pueden ser múltiples, en función del principio activo y de la dosis

Desde, y entre otras: Intoxicaciones hepáti -

50% DE LOS Casos de envenenamiento de mascotas se produce por haber ingerido medicamentos humanos cas por paracetamol.

Úlceras gástricas por ingestión de ibuprofeno.

Alteraciones neurológicas por consumo de estupefacientes.

¿Qué ocurre con el contacto prolongado con medicamentos humanos?

El Hospital Veterinario también alerta de que el contacto prolongado con determinados medicamentos puede derivar en problemas de salud para nuestras mascotas.

Por ejemplo, señalan que una pomada a base de cortisol ha sido identificada como causa de síndrome de Cushing en un perro, provocándole síntomas como sed, alopecia, necesidad de orinar , hambre y abdomen hinchado.

Otro caso de toxicidad para las mascotas son los aerosoles de estrógenos, un fármaco que se suele utilizar para tratar los síntomas de la menopausia.

° La experta precisa que es necesario acudir al veterinario de urgencia y no hacerlos vomitar en casa, ya que se pueden ocasionar neumonías por aspiración. En esta misma línea, recomienda mantener todos los medicamentos, sea cual sea su forma de presentación (pastillas, jarabes, pomadas, etc.…) en lugares a los que no tengan acceso las mascotas.

Además, subraya que no se deben administrar nunca por decisión propia y sin la supervisión de un veterinario, ya que, en la mayoría de ocasiones, se podrá administrar un medicamento veterinario.

El contacto prolongado con esta sustancia puede producir hiperestrogenismo , lo que puede llegar a derivar en algunas mascotas en anemia y en su posterior fallecimiento.

EL

Dato

Los expertos mencionan que la aspirina es un medicamento humano relativamente seguro para aliviar dolores en perros, siempre que sea administrado en dosis correctas y que no se prolongue su uso. Por lo que recomiendan preguntar a un especialista.

This article is from: