3 minute read

Turquía: al menos ocho heridos tras un nuevo sismo de magnitud 6.4

El pánico se apoderó de los supervivientes de los terremotos ocurridos hace dos semanas.

ESTAMBUL. Al menos ocho personas han resultado heridas en los dos nuevos terremotos, de magnitud 6.4 y 5.8, que han sacudido este 20 de febrero de 2023 el sureste de Turquía, derribando algunos edificios y causando el pánico entre los supervivientes de los fuertes sismos de hace dos semanas, que han causado al menos 41.000 muertes.

El principa l temblor se produjo sobre las 17:04 GMT (12:00 en Ecuador) en el distrito de Defne, al sur de la ciudad de Antioquía, en la provincia de Hatay, según anunció AFAD, la agencia turca de gestión de emergencias, y el otro tres minutos más tarde.

La inicial alerta de tsunami, debido a la cercanía del epicentro a la Costa mediterránea, fue anulada poco después por las autoridades. oscuras, lo que dificulta determinar si hay gente atrapada en los edificios que han colapsado ahora.

El vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay, señaló que hay ocho personas que han sido hospitalizadas con heridas y advirtió a la población de que no entre en los edificios.

TOME NOTA

Existe el temor de que, con las tareas de búsqueda de supervivientes casi concluidas, haya decenas de miles de desaparecidos bajo los escombros.

Refik Eryilmaz, alcalde de Samandag, la cercana población costera donde se produjo el segundo sismo de hoy, de magnitud 5.8, aseguró a la emisora NTV que varios edificios habían colapsado y que no se sabe si había gente en su interior.

También dijo que es posible que algunos vecinos se hubieran refugiado del intenso frío en los restos de las construcciones dañadas en los terremotos de hace dos semanas, y reclamó desesperadamente el envío de tiendas de campaña para alojar a la población.

Tanto Antioquía como Samandag han quedado a

«Hay edificios derrumbados. La gente está horrorizada. No había gente en los edificios derrumbados. Veo edificios derrumbados pero creo que no había gente dentro», declaró a la emisora HalkTV el presidente del Colegio de Arquitectos de Hatay, Mustafa Özçelik.

Angustia

Suzan Sahin, una diputada por Hatay del partido CHP, comentó a la emisora HalkTV, que nueve edificios han colapsado y que seguro que hay fallecidos, aunque no pudo precisar cuántos.

Ahmet Övgün Ercan, un prestigioso geofísico de la Universidad Técnica de Estambul, manifestó a la emisora HalkTV que este sismo, al que calculó una duración de 17 segundos, es un fenómeno normal y anticipó que algunos edificios ya dañados se habrán desplomado.

Lütfü Savas, alcalde de Antioquía, cuyo centro urbano dista una decena de kilómetros del epicentro, aseveró que varios edificios se han desplomado con personas en su interior

Desde el sismo del pasado día 6, ninguno de los edificios en Antioquía es aún habitable, pero hay equipos de trabajo de desescombro que pueden haber sido atrapados por algún desplome.

Además, muchos supervivientes tienen el hábito de reunirse alrededor de fogatas ante los edificios derrumbados para ayudar en la identificación de cadáveres, y pueden estar en riesgo si se desploma algún edificio vecino que aún quede en pie.

«Era terrible, nos han caído encima ventanas rotas. Todo el mundo ha salido de las tiendas con pánico. Con la oscuridad no se puede ver todavía qué ha pasado», dijo por teléfono Ugur Sahin, un reportero del diario BirGün.

AFAD ha informado además, de que se han produci-

CIFRA

41.000 PERSONAS

Es el aproximado de muertos.

105.000 PERSONAS do varias réplicas de magnitud 4.

Se han contabilizado como heridas.

La provincia de Hatay, donde se han producido los nuevos sismos, es una de las once que hace dos semanas quedaron devastadas por los terremotos de magnitud 7.7 y 7.6 que demolieron miles de edificios, causando la muerte de al menos 41.000 personas y heridas a más de 105.000.

Con las tareas de búsqueda de superviv ientes casi concluidas, se teme que aún pueda haber decenas de miles de cuerpos entre los escombros. EFE

Complicaciones

° Sinusitis crónica. La sinusitis aguda puede surgir como un brote de un problema a largo plazo conocido como sinusitis crónica. La sinusitis crónica dura más de 12 semanas.

° Meningitis. Esta infección causa inflamación de las membranas y del líquido que rodean el cerebro y la médula espinal. Otras infecciones. Con poca frecuencia, una infección puede propagarse a los huesos (osteomielitis) o a la piel (celulitis).

° Problemas de visión. Si la infección se propaga a la cuenca del ojo, puede causar disminución de la visión o incluso ceguera, que puede ser permanente.

Prevención

° Evita las infecciones de las vías respiratorias altas. Trata de mantenerte alejado de las personas que tienen resfriados u otras infecciones. Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón, en especial antes de las comidas. Controla tus alergias. Trabaja con tu médico para mantener los síntomas bajo control.

This article is from: