2 minute read

González y Noboa toman ventaja en la provincia Tsáchila

El proceso se desarrolló sin contratiempos y bajo un estricto control de seguridad.

Desde las 17:00 de ayer, domingo 20 de agosto, hasta las 05:00 de hoy, lunes duró la primera sesión permanente de la Junta Provincia Electoral (JPE) en Santo Domingo de los Tsáchilas.

El escrutinio inició con las actas del programa voto en casa y privados de liber- tad, cuyas personas ejercieron el sufragio con varias horas de anticipación a la convocatoria general. Dos urnas se habilitaron para los reos que no tienen sentencia ejecutoriada, quienes apoyaron mayoritariamente a la representante de la Revolución Ciudadana, Luisa González.

Avances

Hasta el cierre de esta edición, se había verificado el 83.53% de las actas correspondientes a binomios presidenciales y únicamente se

Afluencia de pasajeros

detectó el 3.65% de inconsistencias.

En ese momento existía una diferencia del 10% entre la candidata de la Revolución Ciudadana y el postulante por la alianza política Acción Democrática Nacional (ADN).

Luisa González obtenía el 33.80% (83.340 votos) y Daniel Noboa reflejaba el 23.53% (58.011 votos), estadísticas que alcanzan para que pugnen por el sillón de Carondelet en la segunda vuelta.

° Un alto flujo de personas pasaron por la terminal terrestre ayer, domingo 20 de agosto, quienes llegaban a Santo Domingo o salían a otras ciudades para sufragar. Los destinos al que se dirigían, fueron Quito, Esmeraldas, Guayaquil y Los Ríos. Se observó la presencia de agentes civiles de tránsito quienes verificaban documentos y el estado mecánico de las unidades de transporte interprovincial. (CT)

Hasta ese corte, los números mostraban amplia diferencia con los otros participantes. El tercer lugar ocupaba Jan Topic con el 18.72% y Christian Zurita, reemplazo de Fernando Villavicencio(+), obtuvo el 16.26%.

Proceso

Belén Alarcón, directora provincial del Consejo Nacional Electoral en Santo Domingo de los Tsáchilas, puntualizó que en las próximas horas se conocerán resultados oficiales de otras dignidades.

Seguridad

EL DATO Hoy, lunes 21 de agosto, se hará el recuento de las actas con inconsistencias.

Yovany Quiroz, presidente de la Junta Provincial Electoral, explicó que se cumplieron todos los protocolos para que el proceso democrático se desarrolle con normalidad y prevé la revelación de resultados oficiales en un promedio de 72 horas.

EL DATO La sesión permanente se extendió hasta la madrugada, luego hubo un receso.

“Estamos con el escrutinio de las papeletas presidenciales. Posteriormente, iremos con asambleístas provinciales, asambleístas nacionales y consulta sobre el Yasuní”, expresó la funcionaria.

El funcionario señaló que no se registraron inconvenientes en los recintos electorales, pero sí hubo un poco de temor ante presuntas amenazas que llegaron de manera anónima a través de mensajes.

388.621

PERSONAS estuvieron empadronadas en la provincia Tsáchila.

Sobre el ausentismo dijo que todavía no hay como hablar de estadísticas oficiales, pero estima que no haya sido mayor al 2% como ocurrió en las elecciones seccionales en febrero 2023.

Motociclista herido

° En las avenidas Abraham Calazacón y Chone, se registró ayer, domingo 20 de agosto, un accidente de tránsito entre una motocicleta y un automóvil.

Votantes No se evidenció aglomeración de personas en las juntas de sufragio y el paso por las urnas era fluido porque solo se entregaban cuatro papeletas de diferentes colores.

La mayoría llegó con la esperanza de un mejor Ecuador. “Se juega nuestro futuro, queremos seguridad y economía para no migrar a otros países”, manifestó Juan Angulo. (JD)

El motociclista resultó herido, quien fue atendido por personal de la Cruz Roja, para luego ser trasladado hasta una casa de salud. Durante la jornada electoral se reportaron varios hechos, debido a la congestión vehícular. (CT)

This article is from: