3 minute read

CONSULTORÍA CON NACIONES UNIDAS

Autora: Ab. Rosana Castro Arroyo, MSc

Esta es una modalidad contractual, utilizada exclusivamente por los organismos de las Naciones Unidas. Que es una organización internacional, con régimen de extraterritorialidad; es decir, se encuentra admitida en el Derecho Internacional como una ficción jurídica, considerada fuera de los límites territoriales de una jurisdicción. Su trabajo se enfoca en mantener la paz, derechos humanos, asuntos humanitarios, desarrollo y derecho internacional.

Contratos de consultoría

Los Contratos de Consultoría son usados por varios organismos de las Naciones Unidas, como: 1) el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); 2) el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); 3) United Nations Careers; 4) la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); 5) la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la C iencia y la Cultura (UNESCO); 6) ONU Mujeres; y, 7) la Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito (UNODC).

1) UNICEF es un fondo de las Naciones Unidas, encargado de brindar apoyo a los gobiernos, a la sociedad civil y a la reforma legislativa sobre los derechos del niño; al registro de los nacimientos; a la justicia de menores; al desarme, desmovilización y reintegración de los niños vinculados a fuerzas y grupos armados; a la supervisión y comunicación de violaciones graves contra los niños, con arreglo a la resolución 1612 (2005) del Consejo de Seguridad; y a la protección contra los abusos, la explotación y la violencia, incluida la trata y la violencia sexual y por razón de género.

2) PNUD es un programa de las Naciones Unidas, dedicado al desarrollo, manejando tres ejes: i) Erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones; ii) Aceleración de las transformaciones estructurales; y, iii) Construcción de resiliencia a las crisis y conflictos. Promueve los objetivos del desarrollo sostenible, también conocidos como Objetivos Mundiales, adoptados en el 2015 por todos los Estados miembros.

3) United Nations Careers ofrece un equipo de personas con diferentes carreras, equipos multidisciplinarios y multiculturales, quienes aportan en los diferentes temas manejados por este organismo, como: apoyo en elecciones; defensa de los derechos humanos; en el desarme a los niños soldados; y, coordinan el socorro en crisis humanitarias.

En la plataforma United Nations Careers, la mayoría de las organizaciones internacionales publican, las convocatorias para contratistas y consultores. Algunas de las organizaciones que publican aquí son: la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UN DOC).

4) FAO es una organización de las Naciones Unidas, su meta es poner fin al hambre, logrando una seguridad alimentaria.

5) UNESCO es una organización de las Naciones Unidas, trabaja en educación; cultura; ciencias naturales; ciencias humanas y sociales; comunicación e información. Trata de establecer la paz mediante la cooperación internacional en materia de educación, ciencia y cultura. Los programas de la UNESCO contribuyen al logro de los objetivos de desarrollo sos-

Consulta Penal

¿Cómo procede la defensa del procesado en el testimonio anticipado de la víctima?

Respuesta

tenible definidos en el Programa 2030, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015.

6) ONU Mujeres es una organización de las Naciones Unidas, mantienen una oficina para las Américas y el Caribe; promueve la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Trabaja con los gobiernos y la sociedad civil en la creación de leyes, políticas, programas y servicios necesarios para garantizar la implementación de los diferentes estándares con eficacia. También promueve los objetivos del desarrollo sostenible.

7) UNODC es una oficina de las Naciones Unidas, trabaja con Ecuador y Perú, en la prevención del delito; desvío de insumos químicos; desarrollo alternativo; reducción de la demanda; sistema de monitoreo cultivos ilícitos; medio ambiente; prevención de conflictos.

¿Qué es un Consultor?

Es un especialista en un

Es necesario para el testimonio anticipado contar con la defensa técnica del sospechoso o procesado. Es fundamental recordar que por imperativo constitucional una de las garantías del derecho a la defensa, es el no ser privado de éste en ninguna etapa o grado del proceso, a ser escuchado en igualdad de condiciones, a presentar verbalmente o por escrito sus argumentos. Ahora bien, instrumentalmente la posibilidad del ejercicio de estas garantías presupone, que TODOS los sujetos procesales tengan conocimiento, previo y oportuno, de los diferentes actos procesales que los pudieran afectar, a fin de que tengan la oportunidad de ejercer, según la fase o etapa procesal de que se trate, los derechos (procesales) que correspondan (contradicción, principio que fundamenta a la prueba). Para el caso de la consulta, fiscalía debe cuidar de comunicar (notificar) a la persona sospechosa (en la investigación y si ya se le ha podido individualizar con anticipación) o al procesado (dentro del proceso), sobre la recepción del testimonio anticipado de la víctima, hecho sobre el cual tiene que haber constancia procesal, debiendo también notificarse a la Defensoría Pública, para que en caso de ausencia del defensor particular, se pueda proceder a receptar el testimonio, solo así se cuida la contradicción y la inmediación, principios que sustentan el proceso y el juicio (etapa) penal.

NO. OFICIO: 893-P-CNJ-2019, Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia tema específico, a quien se lo contrata con el carácter netamente consultivo. Sus funciones están orientadas a resultados y normalmente implican analizar problemas, dirigir seminarios o cursos de formación, preparar documentos para

This article is from: