
2 minute read
36 incendios forestales en una semana en Ibarra
El promedio diario que maneja el Cuerpo de Bomberos va de tres a cinco eventos de este tipo, con un repunte en las últimas tres semanas.
IMBABURA. - Los incendios forestales consumen diferentes zonas de Ibarra, capital de la provincia de Imbabura, donde los bomberos a diario ejecutan diversas labores para sofocar los focos que se generan.

El promedio semanal estadístico que maneja el Cuerpo de Bomberos de Ibarra va de 20 a 35 eventos de este tipo a la semana, lo que representa de tres a cinco cada día.
La semana pasada, del 31 de julio al 6 de agosto de 2023, de las 108 emergencias derivadas a los Bomberos de Ibarra, 36 fueron por incendios forestales, siendo la actividad que más demandó de sus atenciones.
Solo tomando en cuenta el reciente fin de semana, del feriado que termina, los bomberos informaron sobre cinco flagelos en diferentes zonas, como Chorlavisito, El Cunrro, Santo Domingo, San Vicente y San Agustín, en San Antonio de Ibarra.
Para combatir las llamas, detallaron que se desplegaron diversas cuadrillas de personal, con ayuda de tanqueros, batefuegos y machetes.
Desde la Prefectura de Imbabura, por su parte, afirman la afectación producida por los incendios forestales no solo corresponde a áreas de cobertura vegetal, en ecosistemas de páramos de pajonales con remanente de bosques y vegetación arbustiva nativa, sino también mamíferos, aves y microfauna característica de cada sector.
Según las estadísticas de la entidad provincial, en los seis cantones de Imbabura, incluido Ibarra, en el periodo de 2019 a 2022 se presentaron 708 incendios forestales, que ocasionaron la pérdida de 6.553 hectáreas de cobertura vegetal.
Precisamente, el mes pa-
El promedio de incendios subió en las últimas dos semanas, superando los 20, cuando regularmente son menos de 10, según los reportes de los bomberos.
Evita incendios forestales con estas acciones:
° No a las quemas: Evita realizar quemas en áreas forestales o cercanas. El fuego puede salirse de control fácilmente.
° Mantén limpio: Asegúrate de recoger basura y desechos.
° No fumes: Si fumas, apaga tus cigarrillos de manera adecuada y no los arrojes al suelo.
° Controla las chispas: Si usas maquinaria en áreas secas, asegúrate de tener protección y medidas para prevenir chispas.
° Protege tu hogar: Mantén el área alrededor de tu casa libre de vegetación seca y crea una zona de seguridad.
° Reporta sospechas: Si ves actividad sospechosa o un incendio, llama de inmediato a las autoridades locales o al 9-1-1.
(Fuente: Cuerpos de Bomberos de Ibarra) sado, la Prefectura, junto a 45 instituciones y colectivos, lanzaron una campaña en busca de reducir los incendios forestales en la provincia de Imbabura.
Requisa en la cárcel de Tulcán encuentra drogas, celulares y armas
CARCHI. – Drogas, celulares, armas, artículos electrónicos, son parte de los objetos que se encontraron dentro de las celdas del Centro de Privación de Libertad de Carchi, ubicado en la ciudad de Tulcán.

Las Fuerzas Armadas, en cumplimiento al Decreto Ejecutivo 841, en coordinación con la Policía Nacional, realizaron la intervención en la cárcel carchense, según informó el 12 de agosto de 2023 la Gobernación de Carchi.

En el detalle de lo encontrado, mencionan más de
500 gramos de diferentes drogas, 43 celulares, 55 objetos cortopunzantes, 94 artículos electrónicos de diferente tipo, así como una tablet, una televisión de 70 pulgadas, 17 parlantes, 20 fosforeras, 30 pipas artesanales, perfumes, dinero y un juego de esposas.
Según el último reporte del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), en la cárcel de Carchi están recluidas 815 personas , pero las instalaciones tienen capacidad para 550. Es decir, el hacinamiento en el lugar supera el 50% de su capacidad.