
3 minute read
Poliamor, una forma distinta y diversa de amar
Pese al estigma, el poliamor es más común de lo que parece. Se trata de un acuerdo en el que es posible tener relaciones románticas y sexuales con más de una persona a la vez.
EN LA WEB lahora.com.ec
JUSTICIA Jorge Glas volverá al banquillo en la CNJ
ECONOMÍA
Ecuador pierde atractivo para inversiones mineras
Glosario
FORMAS DE RELACIONES
Monogamia: Una relación de la pareja que mantiene un vínculo sexual y afectivo exclusivo con una persona.
Poligamia: Estar casado/a con varios individuos al mismo tiempo. Existen países donde esto es considerado ilegal. En Ecuador, la bigamia (tener dos cónyugues) es un delito tipificado en el COIP.
Poliamor: Una relación amorosa no monógama, de tres o más personas de manera simultánea. Las relaciones se conocen, tienen consentimiento y conocimiento de todos los involucrados. No constituye una infidelidad.
Infidelidad: Relaciones afectuosas o solo sexuales a corto o largo plazo, que se mantienen en secreto de la pareja exclusiva.
Polifidelidad: Respetar
“¿ Por qué solo podemos tener una relación a la vez?”, se pregunta Lidia Manot, autora del libro ‘ amar más allá de la monogamia’.
Para Manot, comunicadora especializada en No-Monogamia Ética y Relaciones Libres , llevar el poliamor de la teoría a la práctica puede ser más sencillo de lo que parece o de lo que dicte el estigma social que intenta determinar que una persona no puede tener más de una relación sexo-afectiva a la vez.
Es común
En una sociedad donde se idealiza la monogamia, los términos poliamor, relación abierta, trieja o anarquismo relacional pueden no ser muy comunes, por eso LA HORA te deja un glosario (ver recuadro) de estos estilos de relaciones sexo-afectivas. los acuerdos que hay en una relación poliamorosa. Dependiendo de las personas involucradas en la relación, una infidelidad puede significar que tengas relaciones sexuales con alguien que esté fuera del círculo o que incluso te enamores antes de que el resto de tus parejas afectivas lo sepan.
Trieja: Relación romántica o sexual entre tres personas. Similar a una relación de
Más ‘parejas’ de tres
Aunque los conceptos alrededor de las relaciones con más de una persona a la vez no parezcan ser populares, se ha demostrado que el poliamor es una práctica más frecuente de lo que parece.
Un estudio de las universidades Chapman e Indiana Bloomington, que analizó a casi 4.000 adultos en EE.UU. reveló que un 11 % había tenido una relación poliamorosa en algún momento y que el 30 % de ellos afirmó volver a tenerla; además, un 17 % mostraba algún deseo por esa relación.
Por su parte, Frontiers in Psychology, en 2021, realizó un estudio que sugiere que el acuerdo consensuado que involucra relaciones románticas y sexuales con más de una pareja tradicional, pero con una persona más.
Relación abierta: Una relación no monógama–unión libre o matrimonio, donde ambas partes pueden tener relaciones íntimas fuera de la pareja, sin que se considere infidelidad.
Anarquismo relacional: Es una filosofía que cuestiona la idea de que el amor es limitado entre dos personas. Es posible amar a más de persona a la vez, “es mucho más popular de lo que se podría pensar”, pero que la sociedad lo oculta por estigmas.
¿Preparado para el poliamor?
Sandra Aguirre, terapista de parejas, señala que el primer error al abrir una relación es estar en conflicto. “Si no se llevan bien, si pelean, creen que ver a otras personas y relacionarse va a ayudar y pasa todo lo contrario”.
Aguirre señala que ampliar una pareja por descontento afectivo o sexual solo empeorará las cosas. Y destaca que así como no todas las relaciones en monogamia son para todos, el poliamor tampoco.
“Debe haber acuerdos basados en la honestidad y el respeto. De acuerdo a quienes conformen la relación poliamorosa se puede deli- una persona y el amor que se siente por una, no disminuye, ni reemplaza el amor que se puede sentir por otra. mitar cómo vivirla, no hay un manual, porque nada está dicho en las interacciones humanas”, comenta.
Swingers: No hay exclusividad sexual, pero sí afectiva. La idea principal es el intercambio de parejas u observar a tu pareja mientras tiene sexo con otra persona.
Fuente: ‘El mito de la monogamia’, La ética promiscua, COIP ecuatoriano.
En el poliamor, no todo será color de rosa
Tal como en una pareja habrá conflictos y obstáculos, incluso, que algunos de los miembros desarrolle, con el tiempo, celos.
Por eso, Aguirre detalla que no se debe confundir el poliamor – relaciones sexo-afectivas, de tres o más personas a la vez–, con una relación abierta: poder relacionarse sexualmente con alguien más , fuera de la relación de pareja. En esta última, se evita crear vínculos afectivos que lleven hacia el poliamor.
También existen relaciones poliamorosas abiertas y cerradas, en unas de ellas se puede definir una libertad sexual pero no afectiva. (AVV)
BOLSILLO Seis ideas para ganar dinero en vacaciones
QUITO
Ocho cantones de Quito se verán afectados por El Niño SOCIEDAD Talleres para prevención de violencia se imparten en Quito
SALUD ¿Qué es el síndrome de Guillain Barré? y por qué
Ecuador activó la vigilancia epidemiológica