2 minute read

Pabel Muñoz arma equipo con los duros del correísmo

Carina Vance y Carolina Andrade trabajaron durante el correísmo y ahora acompañan al Alcalde electo.

Pabel Muñoz, alcalde electo de Quito, dice que el ánimo de la sociedad quiteña es bajo. “No hay expectativas de que algo pueda cambiar”, dijo el 10 de mayo de 2023, previo a presentar a su equipo de trabajo: 13 funcionarios para las secretarías del Municipio, junto al administrador general y el procurador.

La seguridad, el desempleo y la movilidad – dijo Muñoz–son temas que preocupan a la ciudadanía y anunció que luego de su posesión (el 14 de mayo), tendrá un encuentro con la ciudadanía “con características más populares”

Antes de presentar a los nuevos secretarios del Municipio, se refirió a la crisis política del país señalando que “por primera vez se está ejecutando la Constitución, al menos, en el planteamiento de un juicio político contra el Presidente (Guillermo Lasso)”, manifestó Mu-

Pico y placa todo el día y Metro

ñoz, y agregó que el país no se administra bien, lo que genera nuevas necesidades. Por ejemplo, “la Policía Nacional no tiene capacidad operativa completa”.

Perfiles conocidos Muñoz señaló que de las 68

° El alcalde electo, Pabel Muñoz, presentó su equipo de trabajo, pero también dio pautas sobre las ideas que hay con respecto a temas de preocupación ciudadana, como la movilidad.

En el tema de Pico y Placa se contempla que la medida de restricción vehicular sea todo el día.

Una opción, según dijo el Alcalde, es que quien deba circular, por una emergencia, y tenga pico y placa, pague un pase que le permita sacar su vehículo ese día.

Diego Martínez entidades que tiene el Municipio se han reunido con 41. Además de las secretarías hay 12 empresas públicas, 9 administraciones zona-

Alexandra Álava (Secretaria de Tecnologías de la información y Comunicación) Es ingeniera electrónica. Fue exgerente de Ingeniería en Siemens Región Andina.

Santiago Aguilar (Secretario de Comunicación). Es doctor en Literatura Hispanoamericana y magíster en Comunicación y Opinión Pública. Fue director de Radio La Calle.

Carina Vance (Secretaria de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana). Máster en Salud Pública y licenciada en Historia y Ciencias Políticas. Exministra de Salud.

Carolina Andrade (Secretaria de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos). Politóloga y magíster en Ciencia Política con mención en Asuntos Públicos.

Sol Ruilova (Secretaria de Salud). Es doctora en Medicina y Cirugía, máster en calidad asistencial y seguridad del paciente. Fue viceministra de Atención Integral en Salud.

“La mayoría de ciudadanía es favorable a que el pico y placa sea todo el día”, dijo Muñoz Otro tema prioritario es el Metro, que ha presentado inconvenientes desde que arrancó su operación comercial.

“Yo lo llamo pruebas”, destacó Muñoz al señalar que esta fase ha sido “un fracaso” al igual que todas las fechas no cumplidas por la administración de Santiago Guarderas.

Muñoz señaló que no quiere dar anuncios apresurados, pero que una idea es frenar la operación del Metro hasta que pueda ser 100% funcional (octubre 2023). Otra opción es que continúe, pero que se den soluciones emergentes a los actuales problemas les, 3 agencias de control, 3 institutos y 4 fundaciones. Aunque el Alcalde electo dijo que “el equipo está completo”, presentó primero a quienes conformarán las secretarías, además de el administrador general y el procurador metropolitano.

Paulina Prócel (Secretaria de Desarrollo Productivo y Competitividad). Economista y máster en Hacienda Pública. Miembro de la Junta de Política y Regulación Financiera, BCE.

Entre los nombres están figuras del correísmo: Carina Vance, quien fue ministra de Salud, entre 2012 y 2015, y Carolina Andrade, excoordinadora de Inteligencia de la extinta Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain). (AVV)

This article is from: