
3 minute read
Cortes frecuentes de agua molestan a moradores de Huachi Chico centro
Quienes viven en la zona aseguran que a la semana por lo menos dos o tres días no cuentan con el servicio. Piden a las autoridades hacer algo para solucionar definitivamente este problema.
Inconformidad y malestar existe entre los moradores del sector de Huachi Chico centro en Ambato. Es que aseguraron que la última semana de abril de 2023, pasaron cerca de cinco días sin provisión de agua potable.
Esto despertó molestia en los habitantes, quienes sostuvieron que esta no es la primera vez que les dejan sin el servicio y que al menos en el mes, una o dos veces no cuentan con este recurso.
Queja
Fernando Pérez lleva más de
30 años residiendo en el sitio y molesto aseguró que “toda la vida tenemos estos problemas, no tenemos suficiente fuerza de agua, en las noches no llega, la mayoría tuvimos que hacer cisternas para tener agua, estas tuberías tienen casi 40 años, ya es momento de que las autoridades tomen cartas en el asunto”, dijo el ciudadano quien reside en el cruce de las calles Jesús Calle y Falquez Ampuero, del mismo sector.
Misael Vargas, tiene su casa en la calle José Peralta y Jesús Calle, el vecino aseguró de su parte que “todos hemos tenido que hacer cisternas y hay que comprar bombas para que llegue el agua, son inversiones que hemos hecho de años atrás, pero aun así no contamos con un buen servicio de las autoridades, además, aquí hasta el adoquinado está en mal estado si ya tiene también más de 40 años”, sostuvo.
Sixto Miranda, otro morador, al momento de esta cobertura estaba implementando una bomba al tanque cisterna que tiene en su vivienda, pues asegura que sus inquilinos y él mismo no pueden estar sin la dotación del recurso líquido.
“Estoy invirtiendo cerca de 2 mil dólares, pido a las autoridades que no solucionen el problema de raíz, estas redes de agua y alcantarillado no han sido cambiadas hace mu- cho tiempo”, insistió. Todos los vecinos, sostuvieron que, como parte del requisito para obtener los medidores de sus casas, la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EMAPA) les habría instado a construir cisternas a cambio de la instalación de medidores.
EL DATO
Entre 2 mil y 3 mil 500 dólares han invertido los vecinos del sector en la adecuación de cisternas y sistemas de bombeo para sus viviendas.
Desde la entidad Diario La Hora Tungurahua consultó a la Emapa sobre la obligatoriedad de co nstrucción de cisternas a cambio de medidores, lo que fue negado rotundamente y se solicitó a los vecinos citar a quién o quiénes les hayan impuesto tal pedido pues, a decir de la entidad, se realiza la suge- rencia de construcción de estas cisternas para obtener mejor potencia de agua en los pisos altos de sus viviendas, sin embargo, el no contar con las cisternas no es motivo para que la Emapa coloque o no los medidores. Finalmente la empresa exhortó a los ciudadanos a den unciar a quienes les hayan hecho tal solicitud. Asimismo, se explicó qu e los problemas de corte que sufre este sector precisamente, es por cuanto la toma de agua se realiza de la fuente Huachi - Pelileo, del que la Emapa es un usuario más, por lo que están a expensas de lo que de los administradores de la fuente decidan. (MAG)
Señorita Gobierno Provincial rinde homenaje a las madres
María Paula Garcés, señorita Gobierno Provincial de Tungurahua y Soberana Virtual de Diario La Hora , organiza el evento ‘Madre increíble’ para conmemorar el Día de la Madre. El evento se desarrollará en el coliseo de la parroquia Santa Rosa , ubicado en la parte posterior de la iglesia de la Virgen de La Elevación, el sábado 13 de mayo de 2023 a partir de las 10:00 hasta las 13:00.
El evento cuenta con el apoyo de varias entidades entre ellas el Gobierno Provincial de Tungurahua, que se hará presente a través de presentes para las madres asistentes.

Entre las actividades a realizarse se encuentran juegos, rifas, la presentación de artistas para realizar la serenata a mamá y más sorpresas.
A esta actividad, que se realizará de forma gratuita, podrán asistir las madres de las 18 parroquias de Ambato acompañadas de sus familiares y amigos. (VAB)