4 minute read

Propietarios deben responder ante ataques de perros agresivos

fui me dijeron que vigile por 11 días al perro para ver si no mostraba signos de que estaba enfermo para evitar que tenga rabia o algo así”, comentó la joven de 25 años.

Los ataques de perros agresivos no son cosa nueva en Ambato y Tungurahua.

Ayer nuevamente se dio a conocer el caso de una mujer que fue casi desfigurada por las mordidas de un perro. El hecho ocurrió en Pinllo.

La víctima fue intervenida quirúrgicamente por la gravedad de las lesiones ocasionadas por el ataque del agresivo animal.

Más testimonios

Para Laura Carranza, de 36 años, ha sido difícil sobreponerse a las lesiones que le dejaron en la pantorrilla derecha las mordidas de dos perros mestizos en la bajada de El Ollero en Pinllo.

“Salieron corriendo desde una casa y me mordieron, me tuvieron que operar y toda- vía estoy en rehabilitación, cuando fuimos a hablar con los dueños nos dijeron que ellos no tenían nada que ver y para no hacernos más problemas con mi esposo dejamos todo ahí”, comentó Carranza.

Algo parecido le pasó a Sandra Vasco, quien vive en la parroquia Atahualpa, a ella mientras caminaba por la avenida 22 de Enero y un perro sacó la cabeza desde las rejas de su casa y le mordió el hombro.

“Con cogieron 12 puntos, yo iba conversando con mi hermana y el perro sin ladrar ni nada sacó la cabeza y me mordió. Los dueños de casa me dieron 30 dólares para las curaciones y en la clínica a la que

En ninguno de los tres casos las víctimas pusieron denuncias para que las autoridades hagan las investigaciones e intervenciones necesarias para que se sancione a los propietarios de los animales.

Desde el Albergue Municipal Alexandra Lara, administradora del Albergue Municipal de Ambato, señaló que un animal no es sujeto a un proceso legal , por lo que son los propietarios los que deben responder ante este tipo de casos.

Explica que una vez que la víctima pone la denuncia ante un Juez de Contravenciones en el Consejo de la Judicatura, ellos pueden actuar como

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA “ASSA-AUTOMOTORES DE LA SIERRA S.A.”

De conformidad con el Artículo 235 y 236 de la Ley de Compañías y los Estatutos Sociales, se convoca a los señores Accionistas de la Compañía, a la Junta General Ordinaria que tendrá lugar, en el salón Principal del “Club Tungurahua”, ubicado en la Av. Los Guaytambos y Av. Rodrigo Pachano, Barrio Ficoa El Sueño de la ciudad de Ambato.

Los señores accionistas podrán acudir físicamente o por vía telemática a través de videoconferencia.

La Junta se celebrará el jueves 23 de marzo del 2023, a partir de las 10h00, para conocer y resolver los siguientes puntos:

1.- Conocer y resolver sobre los Informes de la Administración, Comisario Revisor y Auditoría Externa de la compañía por el ejercicio económico del año 2022.

2.- Conocer y aprobar los siguientes temas en materia de prevención de Lavado de Activos:

2.1.- Informe de Auditores Externos por el año 2022.

2.2.- Conocer y Aprobar el Informe del Oficial de Cumplimiento por el Ejercicio 2022.

2.3.- Conocer y Aprobar el Plan de Trabajo del Oficial de Cumplimiento para el Ejercicio 2023.

2.4.- Aprobar la actualización del Manual de Prevención de Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y otros delitos.

2.5.- Aprobación del Código de Ética.

3.- Conocimiento y aprobación de Estados Financieros consolidados del Ejercicio Económico 2022.

4.- Conocer y Resolver acerca del destino de los Resultados del Ejercicio Económico del 2022.

5.-Nombramiento de Gerente General y Vicepresidente de la Compañía, por un período estatutario de dos años.

6.- Nombramiento de Auditor Externo y aprobar su remuneración para el año 2023.

7.- Lectura y Aprobación del Acta.

Los señores accionistas que acudan de manera telemática deberán dejar constancia de su asistencia mediante un correo electrónico dirigido al secretario de la junta en la que indique, además, la forma de votación por cada moción.

Se convoca de manera especial y personal a la Dra. Victoria Montero – Comisario Revisor Principal de la Compañía.

Los informes, Balance General y Estados Financieros antes mencionados, se encuentran a disposición de los Señores Accionistas en la Gerencia General de la Compañía, ubicada Av. Atahualpa y Río Guayllabamba de la ciudad de Ambato, con la anticipación de quince días previos a la Junta.

Ambato, 09 de marzo 2023

Albergue. Es decir que, con la orden de la autoridad competente, pueden acercarse a la vivienda del perro agresivo y verificar sus condiciones de vida, así como retirar al animal y hacer todo el seguimiento del caso.

Luego de varias pruebas, físicas, médicas y conductuales, dependiendo del caso, se puede llegar a la eutanasia del animal.

“Nosotros todo lo hacemos bajo los parámetros establecidos en la ley, y, si el caso ya es extremo, para salvaguardar la vida de los dueños del animalito o de una familia que quiera adoptarlo, como último recurso se opta por la eutanasia”, dijo Lara y recalcó que este es un paso que se da una vez que se han agotado todos los recursos.

Respecto a los perros callejeros o comunitarios la población debe hacer las denuncias respectivas para que se hagan las intervenciones necesarias para evitar agresiones y lesiones.

Apoyo universitario

Con la finalidad de concientizar a la ciudadanía, el Albergue Municipal trabaja en conjunto con la Universidad Uniandes, en un proyecto de concientización sobre los derechos de los caninos y felinos en Ambato.

Andrea Bucaram, docente de Derecho de Uniandes, explica que este tiene que ver con la responsabilidad que tienen los propietarios frente a sus mascotas.

En este se socializan las sanciones a los delitos y contravenciones que se pueden llegar a cometer cuando los propietarios de las mascotas incumplen con lo que se establece en la sección de Delitos contra la Fauna Urbana del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Recalcó que en este tipo de casos se debe poner una denuncia al Juez de Contravenciones, explica que en el proceso se determinan las causas por las que el canino es violento.

“Lo que se hace es un estudio para ver las causas por las que el animal es violento. Si es por maltrato es retirado como lo establece el COIP, pero si es agresivo de por sí interviene el Albergue Municipal para que se tomen las acciones del caso”, recalcó Bucaram.

Menciona que es con las investigaciones del caso que se establece si los propietarios de los animales han cometido una contravención o un delito y se sanciona conforme a lo que establece el COIP en sus artículos 250, 250.1, 250.2, 250.3 y 250.4.

Finalmente dijo que ninguna institución tiene la potestad de sacar al animal de su entorno si no se cuenta con el aval de una orden del juez competente. Ambas especialistas señalaron que en los casos, como de los testimonios anotados, deben hacer las denuncias para evitar que estos queden en la nada y puedan seguirse dando más agresiones. (NVP)

This article is from: