3 minute read

Intento de toma violenta del bloque petrolero 16 deja militares heridos

Los problemas con la comunidad Waorani continúan. Esta vez los ataques involucraron escopetas y lanzas. El bloque se mantiene bajo declaratoria de Fuerza Mayor.

Petroecuador, a través de un comunicado, explicó que las instalaciones del bloque 16, ubicado en la provincia de Orellana , sufrieron un intento violento de toma por parte de comuneros Waorani durante este 6 de abril de 2023.

Como consecuencia de este hecho, se activaron los protocolos de seguridad, como parte de la declaratoria de Fuerza Mayor que rige actualmente en ese bloque.

uniformados que resultaron heridos, cumpliendo su labor, producto de los enfrentamientos con estos grupos«, dijo la petrolera estatal.

EL DATO

Dentro de las expectativas, el Gobierno esperaba concretar $11.000 millones en inversiones durante 2023. De ese total, $6.000 corresponden al problemático sector de petróleo y gas.

«Gracias al accionar oportuno de los miembros de las Fuerzas Armadas – FF.AA que custodian esta infraestructura para resguardar la integridad de los trabajadores de la empresa y de las operaciones hidrocarburíferas estratégicas para el país, se impidió la vulneración y mayor afectación a las mismas. Petroecuador se solidariza con los

Otros detalles Aunque no se ha precisado el número de heridos y su estado, un informe de la empresa pública registró que los ataques fueron con armas de fuego.

Adicionalmente, las autoridades de la estatal petrolera dispusieron la inmediata evacuación del personal operativo para ponerlos a buen recaudo ante esta situación de emergencia en el bloque, donde también se evidenció la sustracción de cables y objetos del lugar.

«Es importante reiterar que la estatal petrolera mantiene abierto el diá -

Tres rutas viales para feriado de Semana Santa

En Santo Domingo de los Tsáchilas se prevé un considerable aumento vehicular durante el asueto por Semana Santa, especialmente por los turistas que descienden desde la Sierra.

Sin embargo, hay preocupación por la temporada invernal que no cesa. Las lluvias han causado problemas en la vialidad porque se reportan deslizamientos de tierra en diferentes redes estatales, colapso de alcantarillas y hasta desbordamientos de ríos que dejan a poblados incomunicados en la región.

Rutas habilitadas

Hasta la presente semana la circulación vehicular es normal en la vía Alóag – Santo Domingo y también por la red estatal que conecta al noroccidente de Pichincha.

Han existido leves deslizamientos, pero esto no provocó cierres totales. Pero las cosas pueden cambiar de un momento a otro porque las lluvias continúan en la provincia

Tsáchila

Los viajeros provenientes de logo para llegar a acuerdos con la comunidad, dentro de sus competencias, con la finalidad de lograr beneficios para ambas partes, en el marco de lo que establecen las leyes y normativas ecuatorianas», concluyó Petroecuador.

EL DATO estancadas las inversiones en el sector petrolero, como analizó LA HORA en una nota del pasado 4 de abril de 2023.

En campos como Sacha, se requiere entre $2.000 millones y $3.000 millones de inversión privada para incrementar la producción

Este tipo de situaciones son parte de los problemas que mantienen la Sierra tienen tres opciones para descender a la Costa: la vía Alóag, Las Mercedes o también existe la ruta Quito – Los Bancos – Valle Hermoso.

La única arteria cerrada es la que conecta al cantón Puerto Quito con La Independencia y La Concordia. El puente que existía sobre el río Blanco fue arrastrado con el desbordamiento que se registró el pasado 18 de marzo y actualmente los moradores utilizan lanchas para cruzar el afluente.

Contingencia Luis Villagómez, comandante de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), confirmó

Incluso organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) han expresado su preocupación de que los ataques se vuelvan un tema cotidiano de la producción petrolera ecuatoriana. Según un reporte del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas , sus miembros que daban seguridad en el bloque 16 fueron atacados con escopetas y lanzas. Como resultado, dos militares resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital Militar en Quito. Se han presentado las denuncias respectivas sobre el hecho. (JS) que está delineado el plan de contingencia para el presente feriado.

El uniformado manifestó que harán los contraflujos en la vía a Quito para evitar congestiones en los puntos más conflictivos, entre esos el centro poblado de Alluriquín y El Pa- raíso.

Villagómez confirmó que las unidades de rescate estarán activadas para reaccionar oportunamente ante algún percance en la vía, ya sea por colisión de vehículos o deslizamientos de tierra ocasionados por la temporada invernal. (JD)

This article is from: