2 minute read

en dermatología, neurocirugía y traumatología en el Patronato Provincial

El Patronato Provincial de Tungurahua, a través de su proyecto de salud, ofrece atención médica en varias especialidades

Los médicos brindan sus servicios en el Boulevard Las Américas y Paraguay, en el sector de la Terminal Terrestre de Ingahurco, en Ambato.

El horario de atención es de acuerdo a las especialidades. Lunes y miércoles de 09:00 a 13:00 se puede acceder a dermatología. Jueves y viernes de 09:00 a 13:00 para neurocirugía, y los viernes de 08:00 a 16:00 traumatología.

El valor de la consulta en cada una de estas especialidades es de cinco dólares.

El desarrollo de campañas de salud a bajo costo contri- buye al despliegue de una cobertura universal de salud efectiva de manera positiva para una vida digna y de calidad para todas las personas.

Esta iniciativa permite que los grupos vulnerables y con bajos recursos, puedan acceder a los diferentes servicios de salud obteniendo atención médica de acuerdo a sus necesidades. (VAB)

IVÁN PAREDES

Caballito de metal

Elmejor invento que pudo crear el ser humano, por lo menos, en tema de transporte es la querida bicicleta, llamada también cleta, rila, bici, chiva, cicla, burra, etc., pero creemos que el más significativo es el denominado ‘caballito de metal’, en alusión a una de las especies animales muy dócil y leal con la persona. Pero este cariño y amor hace que existan varias fechas relacionadas con la bicicleta que pierde la esencia de homenajearle, pero nunca de quererla, respetarle y usarla para cualquier fin.

La Asamblea General de la ONU en el 2018, ha establecido como fecha de celebración del Día Mundial de la Bicicleta, pero el 15 de abril de 1985, agrupaciones que utilizan este medio de transporte acordaron celebrar su uso en esta fecha y, el 19 de abril de 1943, se proclamó el Día del Ciclismo, en vista que el científico Albert Hofmann haciendo un experimento relacionado a su utilización, se constituyó como un recordatorio para honrar esta noble actividad.

Tomando en consideración que la bicicleta es un medio asequible, ecológico, sostenible, en especial, muy beneficioso para la salud, reconociendo su importancia para la humanidad y el planeta, todos los países concuerdan que debe ser difundido su uso, por los alcances enormes que produce, en todo su contexto al momento de pedalear.

Un gran referente, orgullo del Ecuador, sin lugar a dudas es Richard Carapaz, quien en el 2019 gana la carrera llamada el Giro de Italia, y el 24 de julio del 2021 se adjudica la medalla de Oro Olímpica en Tokio, demostrando que también puede ser un medio para obtener réditos económicos y lo bello que es estar encima del sillín.

Dominarla, sentir el esfuerzo, la adrenalina, pedalear dejando a un lado el cansancio por rutas inimaginables es la mejor satisfacción del ciclista que, junto a su caballito de metal puede comprender el valor de la grandeza.

Binomio

Losbinomios presidenciales se integrarán de forma paritaria con personas de diferente sexo en las elecciones anticipadas 2023. Esto porque el Tribunal Contencioso

Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador

Editor General: Jean Cano

Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez

Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec

Publicidad: publicidad@lahora.com.ec

Año: XXXIX No. 10.781

This article is from: