
41 minute read
Calle Segundo Granja Almeida, sentido occidente- oriente, toda la vía
Gobiernos sin norte
Sin estrategias políticas de Estado, sin un mínimo conocimiento público y económico, sin transparencia electoral se nombran personas incompetentes, para dirigir el destino de la patria, con un asistencialismo obligado y un populismo aberrante arrastrándola a un aciago final sin Dios ni Ley.
Los tremendos vacíos de poder y comunicación, torpe corrupción, frustrada ideología, enigmático comportamiento político por los sueños marxistas, quedan guardados en la historia.
Lamentable realidad quizás sirva de experiencia en las nuevas generaciones, y el dolor, que producen los desgobiernos deshonestos no se vuelva a repetir. El asistencialismo con bonos no resuelve la pobreza, al contrario, ciertos individuos sin inteligencia la multiplican cuando llegan a ser autoridades por medio del clientelismo electorero manipulando con sus ruines mañas, al poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial. “No regales lo que no te pertenece”, pero, la insistencia de la defraudación es fracaso institucional, monetario, sanitario, ético, moral.
Con una gestión gubernamental sin liderazgo, sin norte, contrario a la lógica, sin comprensión, insustancial, sin aquiescencia urbana por su falta de prudencia en el gasto, en fin, su mínima gestión para adquirir vacunas contra el Covid-19, y las irrisorias, que están llegando han creado un grave escenario con listas de privilegiados, característica iniciada en los mismos laboratorios farmacéuticos.
Totalmente se ha perdido la confianza en la clase política contemporánea, ya que, la indolencia de los funcionarios públicos se manifiesta, atesorando prerrogativas personales y su círculo vicioso del poder. En el 2021, una pequeña parte de la población será vacunada, pues, el grado de impunidad ética y política es soberbia inscrita con excesos.
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
Editora Nacional GABRIELA VIVANCO SALVADOR
Subdirector Tungurahua FABRICIO CEVALLOS CHÁVEZ
Editor Tungurahua GRACE INFANTE GUERRA
Si se quiere viajar lejos, no hay mejor nave que un libro”. EMILY DICKINSON (1830- 1886) POETA ESTADOUNIDENSE
No nacemos como mujer, sino que nos convertimos en una”.
SIMONE DE BEAUVOIR (1908-1986) FILÓSOFA FRANCESA
O OPINIÓN DOMINGO 04 DE ABRIL DE 2021 La Hora TUNGURAHUA tiempo lectura 15 min. A5
PACO MONCAYO
Corrupción desenfrenada
Afirmaba Kofi A. Annan “La corrupción es una plaga insidiosa que tiene un amplio espectro de consecuencias corrosivas para la sociedad. Socava la democracia y el estado de derecho, da pie a violaciones de los derechos humanos, distorsiona los mercados, menoscaba la calidad de vida y permite el florecimiento de la delincuencia organizada, el terrorismo y otras amenazas a la seguridad”.
Según el Barómetro de las Américas 2018/19, Ecuador ocupó la posición 114 de 180 países en el Índice de
EDUARDO F. NARANJO C.
El discurso
Tiempos corren, palabras ruedan en trance de cambio de gobernantes, el discurso de todos los participantes sociales y activistas se vuelve un torbellino en el que, ciudadanos y ciudadanas están envueltos sin percibir certezas. La gran mayoría de misiles gráficos y lingüísticos son supuestos, en unos casos por desesperación en otros por estupidez, no hay contribución con sugerencias válidas para los “lamentables” errores del pasado, solo fuego y lodo.
El discurso de los candidatos
CARLOS FREILE
¿Tenían razón los golpistas?
Por segunda ocasión me veo obligado a manifestar mi extrañeza por ciertas opiniones y por quienes las mantienen. Se me hace muy cuesta arriba aceptar la aprobación dada por personas aparentemente sensatas y respetuosas de la democracia al intento de golpe de estado de octubre de 2019, con su secuela de vandalismo, destrucción y pérdidas de todo tipo.
Es una falacia tamaña afirmar que con un nuevo gobierno se hubiese manejado mejor el tema del virus chino. Nadie niega la escasa
Transparencia Internacional (puntaje 34/100), constituyéndose en uno de los países con más alta corrupción del mundo. El 88,1% de los ecuatorianos encuestados consideraba que el 50% de los políticos eran corruptos y, de ellos, el 31,5% que lo eran todos; mientras que 45,7% aceptaba que se trata de un problema generalizado. Pero, lo realmente grave, fue la alta tolerancia de la población hacia la corrupción (cuarto puesto en América Latina) y lo peor, eran los jóvenes quienes en mayor número justificaron el pago de sobornos o coimas.
A la ya existente pandemia moral, se sumó la sanitaria, que vino a desnudar, con caracteres demenciales la situación de la corrupción de algunos políticos, empresarios y funcionarios públicos. La fiscal general, Diana Salazar, calificó como ‘escandaloso’ el incremento de casos detectados. El año 2020 cerró con 196 procesos judiciales, de los que 185 están relacionados con cohecho, peculado, enriquecimiento ilícito, concusión, tráfico de influencias o delincuencia organizada, en 18 de las 24 provincias ecuatorianas. Todo esto, mientras la pobreza agobia a gran parte de la población, se desbocan las tasas de desempleo, especialmente de los jóvenes, y tantas familias lamentan la pérdida de sus seres queridos.
En un ambiente de corrupción generalizada es imposible que exista paz, derechos humanos ni democracia; como tampoco puede haber desarrollo económico y seguridad, porque se han conculcado los derechos civiles, políticos y económicos de los ciudadanos. El pueblo ecuatoriano tiene que reaccionar y ¡Ahora! porque lo que está en juego es del destino del país y la misma viabilidad del Estado.
como conjunto de contenidos no aclara nada, solo deja sospechas de ‘verdad’, creando ilusiones vestidas como realidades posibles, únicamente en la imaginación, así estamos saturados de palabras encadenadas, que ofrecen soluciones a nuestros numerosos problemas pero que quizá nunca lleguen a concretarse en hechos.
Somos una sociedad confusa y dispersa, llena de falsedades, incoherencias y picardías, así construir un equipo de gobierno es complejo, más aún si se encarga las estructuras de producción y economía a los que no saben o tienen “contactos”, la confusión reinará y solo se intentarán parches a una estructura casi demolida del Estado. Probablemente no entendemos los riesgos que se nos avecinan como colectividad, sabiendo que requerimos mucho conocimiento para elaborar un plan de gobierno que beneficie a los más y perjudique poco a los menos.
Para gobernar debe haber coherencia del discurso con la realidad socio-económica, lo que implica conocer este país fragmentado, donde fuerzas diferentes pugnan por pedazos de poder y no precisamente para beneficiar a los ciudadanos, haciendo del escepticismo una sensación generalizada. Lamentablemente la mayoría de electores están orientados por las redes, donde fluyen discursos cómico-trágicos que introducen altas dosis de confusión. ¿Lograremos gobernantes ilustrados y honestos?
capacidad del Presidente de la República, pero deberíamos reconocer la inexistente cooperación de quienes habrían podido darla para bien del país. Es más, se ataca sin piedad a los que trataron de poner el hombro sin otro objetivo que salvar a las grandes mayorías de una catástrofe.
Pero hay más: los adoradores del socialismo del siglo XXI cierran los ojos ante una verdad de a puño, si se hubiera dado la supresión de los subsidios a los combustibles la situación fiscal hubiese mejorado y con ella la capacidad de enfrentar imprevistos (esto sin contar que fueron esos sociotontos quienes se comieron los “fonditos” guardados con ese fin).
Regresemos al punto: la experiencia enseña que los estados dirigidos por diferentes gamas de izquierdismos han sido incapaces de mantener los niveles de vida de la población, antes bien, siempre los han deteriorado.
Con pánico me atrevo a imaginar en qué situación se hallaría hoy el Ecuador regido por totalitarios mariateguistas, compañeros de ideología de Sendero Luminoso. Basta recordar las escenas de octubre de 2019: destrucción y caos, saqueos e incendios, asaltos a ambulancias (¡¡¡!!!), vejación a personas indefensas…. ¿Se imaginan a Sendero Luminoso en el poder?
Esas izquierdas violentas, ancladas en las teorías de la revolución de los años sesenta del siglo pasado, son las mismas que defienden el voto nulo para desestabilizar al país; para construir a partir del fracaso de las elecciones un régimen totalitario. Siguen convencidos de que “es deber de todo revolucionario hacer la revolución”. ¿Y tenían razón?
NICOLÁS MERIZALDE
¿Líderes o enemigos?
¿Cómo se distingue un líder? ¿Nace o se forma? ¿Son capaces los pueblos de reconocerlos? ¿Se miden por la cantidad de seguidores o la calidad de sus ideas? ¿Se extinguieron? ¿Resucitarán?
Decía Baruch Spinoza que “aquellos que están gobernados por la razón, no desean para sí lo que tampoco desean para el resto de la humanidad”. Lo que lleva a pensar que un líder debe ser alguien razonable. Alguien capaz de defender sus ideas y sobretodo de no tomar decisiones guiado por el rencor o la venganza. Según Spinoza la razón desconoce egoísmos, rechaza la revancha y aspira al mítico bien general. Lo que no siempre implica el aplauso de la mayoría, o la comodidad del insulto. Requiere argumentos, sentido de la trascendencia, y vocación por el consenso. Requiere certeza en los fines, decisión en los medios y amplitud de miras. Y para eso hace falta independencia, las marionetas son incompatibles con el liderazgo.
Lastimosamente el grado de razón no lo dan las universidades. Contraria a la titulitis que padece el Ecuador donde un grado académico da ínfulas y derecho al trapeo, lo cierto es que la razón se ejercita dentro de cada uno y no en las aulas. La razón no se gana, se demuestra. La razón no se impone, se conquista, se enseña, se pone siempre a prueba. No es fácil encontrar o reconocer gente con ese talante, porque prefieren no participar en un escenario roído por la indecencia y el egoísmo. Pero existen, y deben salir y resucitar porque se olvidan que el escenario es nuestro, es de todos. Está en nuestras manos que lo siga siendo, y no recaiga en quienes camuflan sus odios detrás de la demagogia, quienes creen que el voto es un cheque en blanco y el poder un destino indefinido. Todas esas riñas y mañas, y quienes las defienden no son líderes sino nuestros enemigos porque minan nuestra democracia y socavan el liderazgo sano.
A10 DOMINGO 04 DE ABRIL DE 2021 La Hora TUNGURAHUA D
El ‘Ponchito’ regresa con un punto
En la sexta fecha de la LigaPro, Mushuc Runa fue recibido por Liga de Quito, en el estadio Rodrigo Paz Delgado y el marcador final fue un empate sin goles.
El encuentro careció de dinamismo en el primer tiempo, sin embargo, el equipo ambateño fue el que más llegadas al arco contrario tuvo y aún así no logró su objetivo de llevarse los tres puntos.
Las acciones del ‘Ponchito’ fueron para defenderse y atacar de manera permamente a una Liga que parecía confianda en un principio, pues no tenía llegadas de peligro.
En el segundo tiempo apareció una cara nueva en Liga de Quito, la de Luis Amarilla quien ingresó por Billy Arce para darle más peso ofensivo a los ‘albos’ y así dar mayor movimiento a la pelota.
Amarilla tuvo la primera en sus pies y se acercó con un potente disparo al pórtico del Muschuc Runa, pero se quedó en intentos, pues Adonnis Pabón atrapó el balón.
Pasados los minutos, Liga de Quito fue más ofensiva y ya se veía un ataque constante, pero el ‘Ponchito’ no perdía la ‘brújula defensiva’ dominando a su adversario. Luego de muchos pelotazos y jugadas dentro del área, Muschuc Runa no pudo marcar y dividió puntos con los albos
El conjunto ‘Cooperativista’ se quedó con ocho unidades en la tabla de posiciones, mientras que Liga logró 10 puntos. (CNS)
RESULTADO. Muschuc Runa no pudo marcar a su favor pese a tener tres jugadas claras.

Nacional-Rentistas, final entre el gigante y el casi descendido
Este será un partido inédito, pues Rentistas buscará obtener por primera vez el título de Primera División.
revelación del Apertura al ganarlo de punta a punta pero que luego vio casi desvalijada su plantilla por la transferencias de sus figuras y estuvo en las puertas del descenso. La tranquilidad de tener Montevideo (EFE) · Uno quiere marcar la cancha con el peso de su histórica casaca y el otro, conseguir una nueva hazaña. Así será la primera final por el campeonato uruguayo entre Nacional y Rentistas, un duelo que se vio en la definición del Torneo Apertura y que ya supo de milagros con la inesperada victoria de los ‘bichos colorados’. Por haber obtenido esta clasificación, además de ingresar a la fase de Grupos de la Copa Libertadores, también se aseguró un lugar en las finales. A los problemas de rendimiento que aquejan a los tricolores, se le suma el sanitario, ya que cuenta con varios jugadores que resultaron positivos de Covid-19, entre los que se encuentran el El partido se jugará hoy a las 18:00 (hora de Ecuador) en el estadio Gran Parque Central, EL DATO un lugar seguro en la semifinal hizo a los dirigidos por Alejandro Cappuccio sacar el pie del acelerador en la segunda mitad de la temporada, aunque casi le cuesta muy caro por lo cerca que estuvo de perder la categoría. Con sus ausencias, un juego mermado pero el sueño intacto de seguir haciendo historia, el Rentistas venció en la semifinal al Liverpool, campeón del Clausura y que mostraba el mejor estilo de Nacional El Nacional, en una temporada cargada de dificultades en la que tuvo dos cambios de técnico (Gustavo Munúa, cesado por perder la final del Apertura ante Rentistas, y Jorge Giordano, por el mal juego del equipo a dos parzaguero Renzo Orihuela y el centrocampista Rafael García, pieza clave en el equipo. Pese a ello, el equipo que ahora dirige el exfutbolista Martín Ligüera tiene la confianza puesta en la potencia goleadora del argentino Gonzalo Bergessio y el peso de su en Montevideo. juego del torneo. En un partido que defendió con uñas y dientes, que puso a todos sus futbolistas a marcar y que, pese a estar con un jugador menos gran parte del encuentro, logró imponerse por penaltis, se clasificó a las finales ante el Nacional. Ahora, el Rentistas sabe tidos del final del Clausura), historia para imponerse. que tiene todas las de perder, igualmente logró ser el que pero este David colorado ya más puntos acumuló en el Rentistas supo ganarle al Goliat tricolor año y se quedó con la Tabla Enfrente estará el Rentistas, e intentará, una vez más, loAnual acumulada. el humilde equipo que fue la grar lo que nadie cree.

Detenido por insultar a policías
Mientras la Policía Nacional hacía un operativo de retiro de libadores en el parque La Laguna, ubicado en la avenida Las Américas, en Ambato los uniformados fueron agredidos verbalmente por un ciudadano.
Los hechos ocurrieron la tarde del viernes 2 de abril. En el lugar había una aglomeración de personas, y varias, estaban consumiendo alcohol. Los policías les pidieron que se retiren, con el objetivo de velar por su salud debido a la emergencia sanitaria.
Casi todos se fueron, pero un hombre se negó, su amigo intentó llevárselo, diciéndole que irían a tomar en otro lado. Pero el hombre empezó a insultar a los policías con palabras soeces.
Luego se puso más agresivo, los uniformados pidieron refuerzos. Lenin A., de 27 años, fue aprehendido y puesto a órdenes de las autoridades competentes. (APQ)


HECHO. El hombre agredió verbalmente a los policías.
Controles en Baños para seguridad de turistas
En Baños de Agua Santa, personal de la Policía Nacional realiza operativos antidelincuenciales durante el feriado de Semana Santa, con la finalidad de evitar actos delictivos y generar una mayor confianza en los turistas que visitan este cantón. (APQ) I

DOMINGO
04 DE ABRIL DE 2021 La Hora TUNGURAHUA
ACCIÓN. Los detenidos fueron atrapados durante un allanamiento. Amenazan con armas de fuego a sus vecinos
Los hechos se dieron en las calles Isidro Viteri y Cazadores del Paya, en el barrio Letamendi.
pensaron que morirían. Uno de ellos, llamó al ECU911 para pedir ayuda, los agresores al oír la llamada, se fueron del sitio. Una familia que vive en las calles Isidro Viteri y Cazadores del Paya, en la Letamengrande, le pidió a su marido que se retire pero fue imposible, los sospechosos, sacaron Detención Al lugar arribó la Policía Nacional. Las víctimas les diedi, fue amedrentada dos armas de fuego y los ron la ubicación de la casa con armas de fuego EL DATO amenazaron. de los sospechosos que era al por dos hombres que fondo del pasaje Siriaco Rohabitan en el barrio. La Policía Nacional, los detuvo luego de un allanamiento. La noche del viernes 2 de abril, una pareja de esposos y su hija de 17 años estaban afuera de su casa Terror En ese momento, la adolescente de 17 años, se desmayó del susto. La familia, tomó en los brazos a la menor e ingresaron a la casa, huyendo de los agresores, quienes corrieron detrás Uno de los sospechosos agredió a la Policía para evitar ser detenido. bles y Cacique Álvarez. El fiscal de turno, dio la orden de ingreso al domicilio. El Grupo de Operaciones Especiales (GOE), entró a la casa, es entonces que Darwin salió corriendo e intentó huir, lanzando el arma de fuego al piso. El hombre fue neutralicuando aparecieron sus ve- de ellos e intentaron entrar a zado y detenido. cinos, Darwin Isaac L., de 20 la vivienda a la fuerza. Los policías continuaban años y Stalin Ismael V., de 23 Patearon las puertas, qui- buscando al otro implicado, años. sieron romper las segurida- quien fue hallado dentro de
Estos individuos se acerca- des de la puerta principal y un cuarto, Stalin agredió a los ron a la familia de forma ame- amenazaban a la familia de uniformados con empujones nazante y grosera, diciendo muerte. “Les vamos a matar, y palabras soeces, aún así lo que ellos son los dueños del este es nuestro barrio”, de- aprehendieron. Las evidenbarrio. cían. cias se fijaron y los hombres
La esposa intentó evi- Las víctimas estaban ate- fueron puestos a órdenes de tar que el problema sea más rrorizadas, aseguran que las autoridades. (APQ)
Herido en la vía Ambato -Guaranda
La noche del viernes 2 de abril se registró un accidente de tránsito en la vía Ambato-Guaranda, en el sector de Juan Benigno Vela, una hombre de 21 años resultó herido. El hecho se reportó al ECU 911, a aproximadamente las 20:40. Hasta el lugar acudió la Policía Nacional y el Ministerio de Salud Pública (MSP). La sorpresa para los uniformados fue, que a su llegada no estaba ningún vehículo, los involucrados se habrían retirado del sitio. Por información de los moradores, se conoce que el choque fue entre un carro y una motocicleta.
En la vía estaba David A., de 21 años, quien se encontraba herido. Después de los primeros auxilios en el lugar, fue trasladado hasta el Hospital General Docente Ambato en donde se quedó internado porque tenía una fractura en su pierna derecha. (APQ)

AUXILIO. Los paramédicos atendieron al herido en el lugar.
A8 DOMINGO 04 DE ABRIL DE 2021 La Hora ECUADOR I
LUGAR. Se hizo el levantamiento del cuerpo en el hospital. Tres amigos lo llevan muerto al hospital

Un hombre de 34 años llegó a emergencias sin signos vitales, sus acompañantes lo dejaron y se fueron.
Primero se ubicó al padre de Jonathan, quien puso a la Policía en contacto con Amparito, la madre de la víctima. Jonathan C., de 34 años, habría llegado al Hospital General Docente Ambato sin signos vitales, acompañado de tres amigos que después de dejarlo en emergencias, no volvieron a buscarlo. El viernes 2 de abril, a aproximadamente las 12:30, ble, estaba muerto. En ese momento no se conocía su identidad. Es por eso que la muerte se reportó al ECU 911, desde donde coordinaron la emergencia. Procedimiento Los agentes de la Dirección La mujer acudió al hospital y reconoció a su hijo, aseguró que desde hace varios años, él, consumía sustancias estupefacientes. El hombre era vendedor informal. En las cámaras de seguridad se observó a las personas con las que llegó la víctima, Amparito dijo que la mujer dos hombres y una mujer, Nacional de Delitos contra sería la pareja de su hijo. acudieron a la casa de salud, la Vida, Muertes Violentas, Según la Dinased, a través junto a la víctima. Per- Desapariciones, Extor- del examen visual, se detersonal del lugar, mani- EL DATO sión y Secuestro (Di- minó que Jonathan no prefestaron que el grupo nased) y de la Unidad sentaba signos visibles de de personas llegó en un taxi. Jonathan solo vestía un jean. Los acompañantes estaban sin mascarillas, por lo que les pidieron que fueran a ponérselas pero ya no de Criminalística de Tungurahua acudieron para investigar los hechos. Junto al personal del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) que son quienes La autopsia revelará la causa de la muerte de Jonathan. violencia física. La Policía Nacional, hizo el levantamiento del cadáver que fue trasladado hasta el Centro de Investigaciones Forenses de Ambato para que se realice la autopsia que determinará la causa regresaron. Los médicos in- frecuentan el barrio y cono- exacta de la muerte, luego tentaron reanimar al hombre cer a los vecinos, fueron en el cuerpo será entregado a de 34 años, pero fue imposi- búsqueda de la familia. sus familiares. (APQ)

Robo de accesorios en Tisaleo
En la parroquia Quinchicoto, en el barrio La Unión, se registró un robo de accesorios a un camión de marca Hino con placas de Bolívar. Los delincuentes se llevaron la computadora y el tablero del vehículo. (APQ) Ayer, sábado 3 de abril, la dueña de un restaurante ubicado al sur, cerca de la nueva terminal terrestre de Ambato, llegó al lugar y descubrió que fue víctima de un robo.
La mujer de 22 años, aseguró que el viernes 2 de abril, cerró su negocio a las 15:30, con todas las seguridades.
Pero cuando acudió al lugar, a las 06:00 para preparar las cosas y empezar el día, encontró rota una pared que está junto a la cocina, es por allí que ingresaron los delincuentes y se llevaron: un tanque de gas, un celular, una licuadora y ocho ollas.
La Policía Nacional acudió al sitio para investigar los hechos, a la mujer le indicaron cuál era el procedimiento a seguir para poner la denuncia en la Fiscalía. (APQ)

MODUS. Para ingresar los ladrones hicieron un hueco en la pared.
Lo encuentran robando los accesorios de un carro
Los hechos se dieron en la avenida Los Atis y pasaje Ramón Egas, la noche del viernes 2 de abril, a las 21:00.
Marcelo B., de 21 años, fue descubierto dentro de un automóvil Mazda rojo con placas de Pichincha. La dueña, una mujer de 32 años, junto a los vecinos, lo retuvieron hasta que llegue la Policía.
El hombre había forzado la chapa de la puerta delantera derecha, sacó el retrovisor, la memoria de la radio y la base del retrovisor estaba dañada.
Cuando los uniformados llegaron al sitio, los vecinos entregaron al sospechoso, quien tenía una herida en un dedo de su mano izquierda, aseguró que se cortó en una malla al intentar huir.
Marcelo fue aprehendido, después de ser llevado hasta el Hospital General Docente Ambato para que le cosan el dedo, lo ingresaron hasta el centro de aseguramiento transitorio a la espera de la audiencia. (APQ)

Tips que no te puedes perder para llevar a tu perrito de paseo

Salir de viaje siempre es una aventura, aquí te damos consejos para que tu mascota también disfrute.
I
DOMINGO
04 DE ABRIL DE 2021 La Hora TUNGURAHUA
Amamos los autos, porque nos dan la libertad de ir a donde queramos. Libertad de salir incluso con nuestras mascotas, que son parte de la familia, por eso las llevamos a todas partes. Pero, a la hora de ir de paseo en el auto, ¿qué deberíamos tener en cuenta?
Entrevistamos a los expertos de Dogtor’s Cat y compartieron con nosotros estos cinco consejos para pasear en auto con tu amigo de cuatro patas:
1. Seguridad siempre primero
- Pregunta: ¿Qué elementos de seguridad debemos tener en cuenta al llevar a nuestros amigos perrunos en el auto? - Respuesta: En primer lugar, se recomienda que las mascotas viajen siempre en los asientos traseros o en la cajuela si es amplia. Es preferible que se use algún método de fijación, ya que en un accidente nuestra mascota podría salir disparada por el parabrisas.
Para esto existen collares con un sistema que se acopla al cinturón de seguridad anclando a nuestros perritos al asiento, pero la mejor forma es acostumbrarlos a que viajen en su jaula sujeta al vehículo. - Pregunta ¿Qué podemos hacer para evitar accidentes en el carro? - Respuesta: Las principales recomendaciones son que no viajen con las ventanas abiertas o que la mascota no viaje en el balde de la camioneta, es mejor que sean transportados en su kennel. Durante todo el recorrido el perrito debe ir con su collar y traílla para siempre tener el control de ellos .
2. ¡Haz del carro un lugar cómodo!
- Pregunta: ¿Qué podemos hacer para que los perritos se sientan más cómodos? - Respuesta: Se debe trabajar de antemano con la adaptación de la mascota mediante viajes cortos en el auto para que lo pueda reconocer como un lugar seguro, siempre premiándolo cuando se porta bien. Esto le generará un refuerzo positivo y reconocerá al auto como un lugar de recompensas. Además, debemos tratar de ir con las ventanas cerradas y evitar ruidos fuertes que lo asusten y lo pongan más nervioso. - Pregunta: Hablando de comodidad, ¿existe alguna temperatura ideal para los perritos en el carro? Hemos escuchado que el aire acondicionado reseca el ambiente, ¿podría esto causarle algún mal al perrito? - Respuesta: La temperatura ideal es 22 grados centígrados. El uso del aire acondicionado no afecta sus vías respiratorias a menos de que se lo exponga directamente a la ventilación. problema? - Respuesta: Hay un pequeño grupo de perritos que se marean, presentan salivación y vómito durante el viaje. Si este es el caso de tu mascota deberías administrar un medicamento que te lo recomiende tu veterinario para controlar este problema. - Pregunta: Hablando
EL DATO de medicinas, ¿es recomendable darles las Agradecemos pastillas para que se una vez más a por esta entrevista. Si necesiduerman? - Respuesta: En el caso tas un hospital veterinario para tu mascota te de aquellos perritos que son muy nerviorecomendamos Dogtor’s Cat y puedes contactarlos mediante sus redes sociasos o que no les gusta viajar se puede administrar gotitas sedanles en Facebook e Instagram: @dogtorscat. tes que van a relajar a nuestros perros y les va a permitir dormir durante todo el viaje.
Nosotros tenemos productos a base de feromonas (adaptil collar) que relajan a los perritos permitiendo de forma natural generar tranquilidad en situaciones que les puedan causar estrés.
3. ¡Qué hacer si a tu mascota no le gusta viajar!
- Pregunta: Los humanos nos mareamos en los carros. ¿Los perritos también tienen este
4. Recomendaciones para viajes largos
-Pregunta: ¿Cuánto tiempo seguido pueden estar los perritos dentro del carro?, ¿es recomendable realizar un viaje sin paradas hasta Esmeraldas, por ejemplo? - Respuesta: Se recomienda realizar paradas cada hora del viaje siempre teniendo en cuenta que se debería parar en un lugar seguro y siempre con collar para evitar accidentes con autos en la carretera. En esta parada se aprovecha para que el perrito tome agua y realice sus necesidades, si es el caso. También se debería tomar en cuenta que, para viajes a la Costa, nuestros perritos deben ir medicados con un antipulgas y antigarrapatas para prevenir el contagio de enfermedades transmitidas por estos bichos.
5. Cuidado con los ‘clichés’
- Pregunta: Algo que hemos visto mucho en las películas es al perrito sacando la cabeza por la ventana y a muchos les encanta, sin embargo, hay opiniones variadas en internet. ¿Está bien que los perritos saquen la cabeza afuera de la ventana? - Respuesta: Esta situación es muy común, pero debemos aclarar que es una condición que genera varios inconvenientes. Por ejemplo, si el propietario se descuida y a la mascota le llama la atención algo, esto podría motivar a nuestro amigo peludo a saltar del vehículo en movimiento, generando un accidente grave. Otro problema que se genera con esta situación es que si va con la cabeza fuera del auto el aire reseca sus ojitos, produciendo úlceras corneales.
Es importante que los perritos estén siempre muy seguros, relajados y que tengan espacio suficiente en el vehículo. Para ello, la amplia gama de SUVs que Automekano te ofrece es perfecta para cada una de las necesidades que puedan tener nuestros amigos perrunos.
Nuestros SUVs de Soueast y DFSK son un premio tanto para las personas como para sus mascotas y lo mejor de todo es que los encuentras desde $18.990 en los concesionarios Automekano a nivel nacional.
Visítanos hoy mismo en Automekano para probar tu próximo SUV o si ya tienes el de tus sueños cuéntanos tu mejor historia con tu mascota y envíanos una foto por Facebook o Instagram.
‘RIMARY’ LA ASISTENTE VIRTUAL DE LA COOPERATIVA CHIBULEO
La Cooperativa Chibuleo realizó la presentación oficial de ‘Rimary’, la asistente virtual que ayudará a los socios y responderá sus preguntas sobre créditos, ahorros, inversiones, servicios, tarjetas y mucho más. @RimaryChibuleo es su cuenta en Facebook, mientras que por Whatsapp se la contacta al número 09 90 35 57 60.

A10 DOMINGO 04 DE ABRIL DE 2021 La Hora TUNGURAHUA I Todos los productos necesarios para preparar la fanesca están disponibles en el mercado Mayorista de Ambato, centro de acopio ubicado en la avenida El Cóndor entre Julio Jaramillo y Tres Carabelas. La Feria de la Semana Santa se desarrollará hasta el 4 de abril, los granos y los diferentes tipos de pescado seco se expenderán con todas las normas de bioseguridad para evitar contagios de Covid-19. Cada lunes en la página en Facebook del mercado Mayorista de Ambato se publica la lista de precios referenciales de aproximadamente 70 productos agrícolas.

Reproducciones: 51.300 https://bit.ly/3mjTELS

No quieren un paso deprimido en Huachi
El inicio de los trabajos para la construcción del paso deprimido en Huachi Chico, trajo problemas a la zona sur de Ambato, pues los moradores del sector, el viernes 2 de abril, salieron con pancartas y hasta quemaron llantas para mostrar su descontento. 315 días es el plazo de ejecución de la obra y según las autoridades no habrá ampliación de este tiempo.
Reproducciones: 75.000 https://bit.ly/2Ptfu3o

Reproducciones: 37.000 https://bit.ly/3mgAciX

Policía atrapa a banda de microtraficantes
El lunes 29 de marzo, la Policía Nacional del Distrito Sur Ambato, detuvo a una banda de presuntos microtraficantes. Cinco hombres fueron aprehendidos y se encontró un arma de fuego. El operativo se realizó en horas de la tarde, en coordinación con el Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) del Sur y personal del servicio preventivo.

Reproducciones: 22.000 https://bit.ly/31F6VFh

Continúa rechazo de zona naranja en Ficoa
Moradores de Ficoa el martes 30 de marzo protagonizaron un plantón en rechazo al nuevo Plan de Uso de Suelo que plantea la municipalidad de Ambato donde al parecer se propone designar el lugar como ‘zona naranja’, lo cual permitiría que se abran bares, karaokes, discotecas y más locales de diversión nocturna.
Feria de la fanesca en el mercado Simón Bolívar
Varios centros de acopio de Ambato cuentan con sus patios de comida, así en el mercado Simón Bolívar, que se ubica en el barrio con el mismo nombre, las vendedores prepararon la tradicional fanesca que se degusta en Semana Santa y la ofertaron entre jueves y viernes, además también tuvieron molo y el dulce de higo.
Reproducciones: 161.000 https://bit.ly/3wjMUSB
Píllaro
Este cantón guarda lugares y espacios asombrosos para disfrutar. Sus parques, calles y monumentos tienen una especie de mística que fascina a todos . Además, de una gastronomía única.
Crónicas de una pandemia
Detrás de un virus mortal hay historias que merecen ser contadas. Historias que nos recuerdan lo frágiles que somos, pero que también develan los valores más profundos que tenemos como seres humanos. El lunes 29 de marzo circulamos con una edición especial impresa.


En la última semana se dio un aumento en la demanda de la ocupación de las camas para pacientes con Covid-19. Esta realidad se vive en las dos unidades contenedoras de la enfermedad, el Hospital General Docente Ambato y el del IESS. Esto lo dio a conocer la mañana del lunes, en rueda de prensa, Gabriela Rodríguez, gobernadora de Tungurahua. Ante esta realidad, hizo un llamado a la comunidad a que respete las medidas de prevención del coronavirus, pues es necesario que la ciudadanía acate estas disposiciones para seguir haciéndole frente a la emergencia sanitaria.

Venta indiscriminada de animales
Perros, gatos y hasta tortugas se venden en los alrededores del mercado América de Ambato, actividad que, según moradores de la zona y representantes de colectivos animalistas, aumentó en los últimos meses debido a la falta de control de las autoridades.
Al recorrer el sector se pueden observar hasta 20 comerciantes informales con cachorros de diferentes razas entre sus brazos, con correas y en cartones, varios de los vendedores se acercan a los vehículos y a los transeúntes para ofrecer las mascotas.
Turismo seguro en el feriado
Tungurahua ofrece un sinnúmero de espacios naturales para visitar: montañas, páramos, senderos, cascadas y demás lugares al aire libre están a disposición de la ciudadanía.

Corrupción en el Hospital General Docente Ambato
La Contraloría General del Estado presentó tres informes de indicios de responsabilidad penal a la Fiscalía por varios procesos de compras que se dieron de forma irregular en el Hospital, entre ellos están la adquisición de medicinas, insumos y dispositivos médicos por montos superiores a los presupuestos preferenciales. La mañana del viernes 8 de mayo de 2020, la Fiscalía Provincial de Tungurahua en coordinación con la Policía Nacional ejecutó un allanamiento en la casa de salud con el objetivo de recabar indicios.
Restricciones: ni las autoridades las respetan
La preocupación y molestia ciudadana se centra en que no existe corresponsabilidad por parte de las personas, sin embargo, la indignación se incrementa cuando a través de redes sociales se muestra y se da a conocer que, en dichos eventos prohibidos, incluso cuentan con la participación de autoridades locales, quienes irrespetan las disposiciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional y cantonal.
En Tisaleo se dio a conocer que, uniformados de la Policía Nacional, irrumpieron en una fiesta que se desarrollaba en un local del barrio San Vicente, donde dialogaron con el propietario quien se habría identificado como Isaías Mejía, vicealcalde del cantón. I
DOMINGO
04 DE ABRIL DE 2021 La Hora TUNGURAHUA
MINUTERO

Camión se vuelca en Pilahuín
°Momentos de desesperación se vivieron en el kilómetro 53 de la vía Ambato- Guaranda, cuando comuneros y quienes circulaban por el sector observaron que un vehículo se volcó. El accidente se suscitó aproximadamente a las 11:00 del domingo 28 de marzo, en el sector Río Colorado de Pilahuín. El automotor quedó de lado en medio de los pajonales.

34 años de prisión por violar y matar a una anciana
°Juan Pastor B. T., fue sentenciado a 34 años con ocho meses de prisión por la violar y asesinar a una mujer de 83 años en Píllaro. La resolución de juzgamiento se dio a conocer la tarde del miércoles 31 de marzo. El hombre de 36 años, cometió el crimen al amanecer del sábado 15 de mayo de 2020, en el barrio Cóndor Pamba de la parroquia Presidente Urbina en Píllaro.

Buses se chocan en la 13 de Abril
°A las 13:30, del martes 30 de marzo ingresó la alerta al ECU911 de un accidente de tránsito que sucedió en la avenida 13 de Abril, a la altura de la plaza Urbina. Los dos vehículos de servicio de transporte urbano viajaban en direcciones contrarias, el uno se dirigía hasta el parque 12 Noviembre en donde hace una de sus paradas, el otro iba con dirección hacia el sur, a la nueva terminal terrestre.

I
DOMINGO
04 DE ABRIL DE 2021 La Hora ECUADOR
Glaucoma:

mejor prevenir, porque no se puede curar
Es considerado como una de las principales razones de ceguera en el mundo y la primera irreversible.
EFE Salud · El glaucoma es una enfermedad crónica que causa daño progresivo e irreversible en el nervio óptico, unido a una pérdida visual irrecuperable. Provoca pérdida de la visión del afectado y lo hace empezando “normalmente” por la periferia del campo visual.
Según los profesionales del grupo Miranza, afecta a 80 millones de personas en el mundo y es la principal causa de ceguera irreversible, además, la mitad de los afectados no saben que la padecen.
Diversos expertos lanzan un mismo mensaje: hay que cumplir estrictamente con el tratamiento prescrito y con las pautas de seguimiento, pues es fundamental para detener la progresión de una enfermedad que todavía no tiene cura.
Por no seguir estas pautas a Eugenio Jiménez le pasó factura. Según rememora la doctora María Jesús Chaves, especialista de Vissum Grupo Miranza, este paciente realizaba controles demasiado espaciados y tomaba un tratamiento que ya no era suficiente.
Este descuido le costó a Jiménez la visión de todo un ojo y, por consiguiente, la imposibilidad de volver a conducir.
Afectados emocionalmente
Una vez que se ha perdido la visión o que se avanza hacia ello, algunos pacientes se sienten superados por la situación.
Así lo indican los resultados del estudio ‘Vivir con Glaucoma’, elaborado por la sección Observatorio del Canal Glaucoma, que señalan que un 52% de los encuestados se siente afectado emocionalmente por la enfermedad.
De hecho, detalla que cerca del 10% ha manifestado padecer trastornos psicológicos o psiquiátricos diagnosticados a raíz de la patología.
Genética
Aunque la enfermedad es más proclive a desarrollarse a partir de los 40 años, también pueden darse en jóvenes por motivos genéticos, según los expertos.
Marta de la Torre es un ejemplo de ello, pues a los 12 años le diagnosticaron un glaucoma juvenil después de que en su familia hubieron existido varios casos de esta patología.
“Entre los factores que predisponen a sufrir la enfermedad, uno muy relevante es el genético y, por ello, conviene prestar atención a los antecedentes familiares“, indican desde Miranza.
No obstante, a pesar de existir una predisposición genética, la situación puede ser diferente a la de Marta. Como es el caso de José Luis Ocio, quien asegura que todos sus hijos “se han librado por el momento”.
Pero, al igual que los hijos de José Luis cumplen con la pauta de revisiones de prevención desde que a él le diagnosticaron la enfermedad, los expertos advierten de que toda la población debe realizarse las revisiones necesarias para una detección precoz de la enfermedad.
Tratar para frenar, no para curar
Más propensos a padecerlo
Aunque los oftalmólogos insistan en que debe haber una correcta adherencia al tratamiento del glaucoma, todavía existen pacientes que creen que no tomar la medicación recetada no conlleva ningún riesgo.
De acuerdo a los resultados de una encuesta europea desarrollada por la farmacéutica especializada en oftalmología Santen, así lo considera un 44% de los pacientes con glaucoma en España.
Según la encuesta, este dato es aún más elevado entre los pacientes de 65 y 74 años: siete de cada diez personas creen que no tienen riesgo de ceguera si no continúan el tratamiento.
“Esta encuesta pone en evidencia la importancia de que los pacientes con glaucoma entiendan que descuidar su salud ocular y el tratamiento puede repercutir en un daño irreversible en su vista en el futuro”, señala el doctor Luis Pablo Júlvez, presidente de la Sociedad Española de Glaucoma (SEG).
Muchos pacientes con glaucoma deciden dejar la medicación, pues no ven una mejoría en su visión. Sin embargo, los expertos inciden en que esta enfermedad no tiene cura, pero sí se puede frenar su progresión mediante el tratamiento y preservar la visión útil que le quede al afectado.
“El problema de las personas que padecen glaucoma es que no notan mejoría con su medicación porque nunca se recupera la visión perdida. Aún así, la adherencia al tratamiento es imprescindible para frenar su evolución y la pérdida de visión”, manifiesta el presidente de la SEG.
La enfermedad guarda una estrecha relación con el envejecimiento (la prevalencia a partir de los 40 años es del 2% y de un 4% a los 70), según los expertos del Cgcoo.
Además, también influyen factores genéticos y ambientales, donde el único agente de riesgo modificable es la presión intraocular, detallan.
No obstante, y además de los antecedentes familiares de glaucoma, los pacientes con una presión intraocular alta o con una miopía elevada (mayor de 5 dioptrías) son un grupo vulnerable, “sobre todo los últimos, ya que el nervio óptico de los ojos miopes es más susceptible a la lesión que el de los no miopes”.
Por otro lado, los expertos señalan que aquellas personas medicadas con corticoides o que hayan sufrido un golpe o traumatismo en el ojo también son más propensas a sufrir esta “enfermedad silenciosa” junto con los diabéticos.
En este último caso, se debe al aumento de los niveles de glucosa en sangre, que puede

REPORTE
A14 DOMINGO 04 DE ABRIL 2021 La Hora TUNGURAHUA tiempo lectura 15 min.
I
Ningún esfuerzo es suficiente para frenar la degradación ecológica de este humedal que se llena de desperdicios.

Realidad. Se muestra la contaminación en el lago Uru Uru el 30 de marzo de 2021 en Oruro. (EFE)
LAGO BOLIVIANO CONVERTIDO EN UN DESÉRTICO BASURERO
Oruro (EFE) · Cuando se llega al lago Uru Uru, a unos cuantos kilómetros al sur de la ciudad boliviana de Oruro, ningún esfuerzo parece ser suficiente para frenar la degradación ecológica de ese humedal casi seco al que llegan plásticos, aguas servidas y desechos de la actividad minera cercana.
El desastre se contrapone a la casi olvidada declaración Ramsar, una convención relativa a los humedales de importancia internacional, que se estableció hace casi 20 años tras valorarse que el lago Uru Uru y su vecino Poopó eran una rica ecoregión.
En el Uru Uru y el Poopó existen aproximadamente 76 especies de aves, unos 120.000 flamencos de tres de las seis clases que hay en el mundo, plantas y peces endémicos que han servido de sustento al pueblo de los urus, que se cree es uno de los más antiguos del continente.
El activista Limberth Sánchez dijo que el Uru Uru es prácticamente un milagro de la naturaleza ya que se formó a mitad del siglo pasado por un rebalse que hubo del río Desaguadero, aquel que llega desde el lago Titicaca, en el norte.
“A partir de 1955 por el rebalse (del Desaguadero) se ha formado”, incluso, “había un puesto de la Naval” en los años de 1960 y 1970, y desde aquel tiempo se han sembrado peces como el pejerrey, karachi y mauri que han dado vida a “siete cooperativas pesqueras”, mencionó.
El Uru Uru no es demasiado profundo, en tiempos húmedos ha llegado a tener hasta metro y medio, sin embargo, ahora el espejo de agua tan solo ocupa 20 de los 214 kilómetros cuadrados, dijo Sánchez refiriéndose a datos de la Alcaldía orureña.
La desoladora contaminación
El punto más crítico es la desembocadura del canal Tagarete, una alcantarilla a cielo abierto, que proviene de la ciudad de Oruro y cuyas aguas pestilentes han traído innumerables desechos diseminados a lo largo de más de un kilómetro.
Las miles de botellas descartables crujen con el sol y parecieran tener vida en la medida que el calor aumenta o disminuye mientras que en el montón de basura hay juguetes viejos, zapatos, pañales usados, envases de todo tipo y hasta varios esqueletos de perros.
Una parte de esa basura está en la superficie mientas que aquella acumulada en los años anteriores está debajo de la arena a modo de una resina negra nauseabunda en un playón.
El agua del lago “tiene metales pesados como el cadmio, zinc, arsénico, plomo, inclusive el mercurio”, menciona lamentándose Sánchez por los desechos de aguas ácidas de la mina San José que hasta allí llegan.

ESPACIO. Un refugio turístico en las orillas el lago. (EFE) de Gestión Ambiental de la Alcaldía de Oruro, anotó lo necesario para hacer una limpieza del playón convertido en basurero de unas 10 hectáreas mientras un grupo de funcionarios hacen un simulacro de limpieza.
Estimó que se necesitan unas 500 personas, guantes de goma, palas, botas, muchos sacos de basura además de varios camiones de carga y al menos un tractor pala para retirar toda esa basura que, según estimó, es producto de los últimos 8 a 10 meses.
El lago “en un quinquenio puede desaparecer”, es necesario “hacer esta limpieza prolija” y un “sistema de rejillas aguas arriba”, dijo a Efe, pero tanto el número de personas como los datos que manejan parecen ser insuficientes o inexactos.
“Son 240 hectáreas sin tomar en cuenta el lago Uru Uru” las afectadas por la contaminación, aseveró con seguridad el exdirigente Quiroz, mientras que Sánchez sostiene que toda esa basura se viene acumulando hace años en los que poco se hizo.
En los márgenes de la parte del lago más contaminada se ven plumas y restos de flamencos y otras aves muertas, que según han comentado los pobladores es porque creen que enferman por la contaminación de las aguas convertidas en esos sectores en un pantano.
La situación ha hecho que voluntarios, funcionarios y políticos hablen de hacer una limpieza profunda, distinta a aquella que se produjo hace como ocho años pero dejó promontorios de basura que nunca se recogieron.
No obstante, da la impresión de que mientras la planta de tratamiento de aguas residuales pueda tratar con los desechos y estén habilitadas las plantas de compostaje y reciclaje, las limpiezas que se hagan serán todavía insuficientes.


I
FOTO REPORTE
tiempo lectura
15 min.
DOMINGO 04 DE ABRIL 2021
La Hora TUNGURAHUA
A15
La procesión inicia en la iglesia de la parroquia, donde decenas de hombres cargan la imagen de la Virgen.

La imagen de Jesús se encuentra en la cruz antes de ser bajada para ponerla en una urna.

PROCESIÓN SIN PANDEMIA
En Pasa, hasta el 2019 se celebraba el Viernes Santo con una procesión que recorría la parroquia por la noche. En esta muestra recordamos las tradiciones antes del Covid-19.
Fotografías y texto: Alex Villacis Instragram: @alexvillacisguevara
Un grupo denominado los ‘santos varones’ permanecen durante toda la procesión custodiando la imagen de Jesús.

A16 DOMINGO 04 DE ABRIL DE 2021 La Hora TUNGURAHUA I


La tradición se transmite a los niños que también tienen sus propias ‘andas’ con imágenes religiosas.


Los moradores de la parroquia son los encargados de transportar en hombros las imágenes.
La imagen de Jesús es llevada hasta la casa de la priosta, donde oran y agradecen por la vida.

Una banda de pueblo encabeza la procesión.
I
DOMINGO
04 DE ABRIL DE 2021 La Hora ECUADOR
La iglesia guarda en su interior varias imágenes que tienen cientos de años.


Varios niños en compañía de sus padres son parte de esta tradición.
Varias horas dura el recorrido de la procesión que es acompañado por cientos de personas.

Tungurahua
DOMINGO 04 DE ABRIL DE 2021
