2 minute read

Se analiza incremento en la tasa de recolección de basura en Ambato

Actualmente la Empresa

Pública Municipal para la Gestión Integral de Desechos Sólidos de Ambato (Gidsa) registra un déficit económico , esto se debe, entre otros factores, a la falta de cobro de la tasa de recolección de los desechos que generan fábricas, constructoras, peluquerías, clínicas, entre otros negocios.

Juan Alberto Ortiz, actual gerente de la entidad, dijo que las tasas de cobro de los servicios que presta la empresa deben ser actualizados, lo cual podría generar un aumento “significativo ” del rubro que la ciudadanía paga en la planilla de energía eléctrica por la recolección de basura.

Actualmente la tasa de recolección de basura corresponde al 16% del consumo de energía eléctrica en las planillas, sin tener en cuenta la inflación anual o la cantidad de personas que habitan en cada domicilio.

Gidsa empezó a operar en 2012, esto quiere decir que desde 2016, según la Ley Orgánica de Empresas Públicas, esta entidad ya no debió recibir el presupuesto de, aproximadamente, 2.5 millones de dólares anuales que entrega el Municipio de Ambato para su funcionamiento.

Proyecto de ordenanza

El valor de la tasa de recolección de basura ya fue evalua-

El Gerente de Gidsa aseguró que las tasas de cobro deben ser actualizadas. Esto ya fue evaluado por la administración municipal anterior sin ningún resultado.

Loaiza explicó también que la consultoría planteaba un aumento de cuatro dólares aproximadamente, esto con el objetivo de encaminar Gidsa para que pueda funcionar sin presupuesto de la Municipalidad en el transcurso de 10 años.

Ciudadanía do por el Concejo Municipal 2019 – 2023, la propuesta de ordenanza estuvo en la Comisión de Planificación de Presupuesto

Al consultarle a la ciudadanía sobre un posible aumento en la tasa de recolección de basura todas las opiniones fueron negativas.

Es el caso de Maricela Yépez, moradora de La Presidencial, aseguró que Gidsa debería comprometerse a ofrecer un buen servicio a la ciudadanía antes de pretender cobrar más.

“ Hay días en los que todos los ecotachos del barrio están llenos, los carros no pasan recolectando los desperdicios y tenemos que vivir entre la basura”, mencionó la madre de familia.

Robinson Loaiza, exconcejal de Amb ato, mencionó que con el entonces Directorio de la Empresa Pública

EL DATO

La actual administración municipal planteó la liquidación de Gidsa por problemas económicos y operativos.

Municipal para la Gestión Integral de Desechos Sólidos de Ambato se analizó una consultoría completa que determinaba un aumento en la tasa de recolección de la basura

“La Comisión tenía que emitir un informe para que se apruebe en primero y en segundo debate, pero ahí se quedó”, aseguró el exconcejal.

Asociación de ganaderos de Marcos Espinel se capacitan

El Gobierno Provincial de Tungurahua apoya con capacitación y asistencia técnica a los integrantes de la Asociación de Ganaderos de la parroquia Marcos Espinel (AGME) del Píllaro , quienes están empeñados en implementar una planta procesadora de balanceados.

AGME , está conforma - da por más de 15 personas, cuenta con personería jurídica y al momento están uniendo esfuerzos para hacer realidad un emprendimiento que les permita incrementar la producción, productividad, fortalecer la capacidad técnica, operativa y administrativa y con ello asegurar el mejor nivel de producción y comerciali-

Una opinión similar es la de Tamara Paredes, moradora de Huachi Chico , ella explicó que el monto actual que paga por la recolección debería mantene rse hasta que se coloquen más ecotachos y se solucionen todos los problemas que tiene la empresa.

“Estos seño res del Municipio todo quieren subir, en lugar de ver por el bienestar del pueblo, solo quieren llenarse los bolsillos de dinero”, dijo la mujer. (RMC) zación.

La institución provincial, a través del eje productivo de los Planes de Manejo de Páramos , fundamenta su accionar en incrementar la producción y productividad con programas de capacitación y asistencia técnica que están a cargo de personal técnico especializado.

Los miembros de la Asociación están encaminados en contar con la planta procesadora y han asumido el reto de colaborar para la adquisición de un terreno.

This article is from: