3 minute read

Con violencia extranjeros exigen comida en el mercado Modelo

Los comerciantes del centro de expendio están asustados y cansados de lidiar con este tipo de personas, que también son acusadas de intimidación y robo.

Comerciantes del mercado modelo de Ambato aseguran estar cansadas de lidiar con extranjeros que llegan a la sección de alimentos preparados para exigir comida con insultos y amenazas. Las caseras cuentan que hasta sus cubículos se acercan grupos de personas armadas con cuchillos y machetes, situación que, además de comprometer su seguridad, también está afectando sus ventas, pues los comensales tienen miedo de acercarse a comer en este espacio tradicional de la ciudad.

Problemas

El pasado jueves 27 de julio se registró una riña en este centro de expend io porque uno de los guardias de seguridad pidió a un ciudadano extranjero que se retire del lugar, por lo cual fue amenazado.

Varías comerciantes reaccionaron ante este pro - blema que terminó, minutos después, con un grupo de al menos cinco extranjeros insultando a las vendedoras y amenazándolas de muerte.

Una de las dirigentes del mercado, quien prefirió mantener su nombre en reserva por temor a represalias, dijo que una de sus compañeras fue golpeada durante lo ocurrido el jueves y que llevaba cuatro días sin acudir a abrir su puesto.

“Antes los señores venían a pedir comida y uno se les ayudaba, pero ahora llegan a exigir y eso ya no está bien”, dijo la representante de las vendedoras en el mercado Modelo.

Además de lo ocurrido el

Matriculación vehicular atenderá el último sábado de cada mes en Ambato

La Unidad de Matriculación Vehicular del Municipio de Ambato atenderá el último sábado de cada mes con el objetivo de prestar este servicio a los ciudadanos que por sus distintas ocupaciones no pueden acercarse entre semana.

Esta dependencia funcionará en horario de 08:00 a

16:00, los usuarios deben obtener un turno que se puede solicitar a través del ‘call center’ 032 99 78 00 extensión 3332 o acercándose a las oficinas.

La Unidad de Matriculación de la Municipalidad está ubicada junto al recinto ferial de Shuyurco, barrio Inecel calle 6.

Según el calendario dis- jueves, la comerciante también reporta el robo de ollas, platos, entre otros utensilios de los puestos de comida. dora de comida típica

Otra de las comerciantes de la sección de alimentos preparados aseguró que existen personas que llegan a vender caramelos y otros artículos, quienes amenazan a los comensales que no compran.

TOME NOTA

Ángel Salazar, ambateño, contó que todos los lunes acude al Modelo para tomar horchata, él aseguró que los problemas de inseguridad no se dan solo dentro, sino también en los exteriores del mercado.

La Red de Plazas y Mercados de Ambato está conformada por 22 centros de expendio.

“Vivimos con miedo porque no sabemos cómo van a reaccionar con los clientes y con nosotras mismas, no son todos, pero si la gran mayoría de extranjeros que entran al mercado”, aseguró la vende- puesto por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en agosto el turno de matriculación será para los vehículos cuya placa termine en siete, en septiembre ocho, en octubre nueve en noviembre cero y en diciembre todos los dígitos, pero con recargo.

La revisión técnica vehicular es requisito indispensable para que los automotores circulen dentro de la ciudad y a nivel nacional, todos los usuarios deberán cancelar los valores de matrícula, rodaje municipal, Concejo Provincial, valor de RTV y adhesivo.

“Para caminar por aquí hay que tener mucho cuidado. Es una pena que nadie controle porque es un lugar tradicional de Ambato”, aseguró.

Controles

Segundo Caiza, director de Servicios Públicos del Municipio de Ambato, dijo que ya se puso la denuncia sobre lo ocurrido el jueves pasado en Fiscalía para que se pueda encontrar a los responsables del hecho.

De igual manera indicó que se trabaja en modificar la ordenanza que re gula las plazas y mercados del cantón para generar una corresponsabilidad entre la Municipalidad y los comerciantes en lo que tiene que ver a la seguridad.

“No es justo que los comerciantes de los mercados tengan que pagar guardias, el Municipio debe colaborar en esta actividad para garantizar la seguridad de los comerciantes y los ciudadanos”, mencionó Caiza. (RMC)

Según información municipal, durante el sábado 29 de julio se matricularon alrededor de 200 vehículos, de los cuales 25 automotores fueron nuevos, 45 seminuevos y 125 que por el año de fabricación obligatoriamente requirieron la revisión técnica vehicular. Además, se atendieron más de 50 trámites en emisión de certificaciones, emisión de títulos, entrega de placas, entre otros. (RMC)

This article is from: