
2 minute read
Candidatos ‘regalones’ en Santo Domingo
Hay postulantes que no tienen el presupuesto suficiente y únicamente llegan a la ciudadanía con el verbo.
Menos de 72 horas faltan para que finalice la campaña electoral y algunos postulantes a diferentes dignidades ponen en práctica sus últimas estrategias con el propósito de ganarse el respaldo ciudadano.
En Santo Domingo incrementaron las caravanas. En algunas se observa la presencia masiva de simpatizantes y otras con menor proporción, pero también recorren las calles para exponer brevemente sus respectivos planes de trabajo.
Tradicionalmente en estas épocas era común el obsequio de camisetas, gorras, jarros, esferos, calendarios y llaveros con rostros de los candidatos que representan a un determinado movimiento político
Sin embargo, ahora también hay una evolución en este aspecto porque los postulantes ofrecen otro tipo de incentivos, por ejemplo: huevos, gas de uso doméstico, kits alimenticios, bidones de agua e incluso en su momento hubo órdenes para el despacho de combustible.
‘Otros enganches’
No todo se basa en obsequios instantáneos. La alianza 5 – 100 promociona el registro en un grupo de WhatsApp para que las personas participen en la rifa de una laptop, una tablet y
Reproducción anticipada adelanta veda del cangrejo
La modificación de la fecha para la primera veda del cangrejo sorprendió a los comerciantes, estaba prevista para el 1 de febrero, pero se adelantó al 28 de enero el dato
En el 2022 cerca de 2.000 crustáceos fueron decomisados por la talla de comercialización y por ser hembras.
El cambio se dio porque el crustáceo se estaría reproduciendo antes de lo habitual, así lo explicó Darwin Andino, inspector del ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, en la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, quien sostuvo que las indicaciones llegaron desde el
Instituto Público de Investigación de Acuicultura y Pesca (Ipiap), quienes son los encargados de investigar durante el año el comportamiento de los recursos en temas de vedas.
En este año los cangrejos rojo y azul entraron al mismo tiempo en veda.
Andino sostuvo que a Santo Domingo llegan de 8.000 a 12.000 cangrejos por mes, que se distribuyen a los cantones
El Carmen y La Concordia.
Al rojo lo traen de dos lugares de la provincia del Guayas: de Taura entregan otros premios.
Todas estas acciones toman fuerza en la recta final de la promoción electoral y es probable que vengan mayores sorpresas en los respectivos cierres de campañas.
Verónica Zurita optó por la entrega de huevos en sectores populares de la localidad, sobre todo en la zona rural porque postula para el Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas Antes también hizo rifas a través de redes sociales.
Wilson Erazo impulsó la entrega de papas en la jurisdicción del cantón Santo Domingo, acción que fue el dato Candidatos a concejales, alcaldes y prefectos hacen campañas dinámicas en las últimas horas.
10 en una sarta y del mercado Caraguay llegan 14 unidades.

El azul viene desde la provincia de Esmeraldas.
Sanciones Quienes comercialicen el producto cuando está en veda son sancionados con un salario básico unificado
(450) o 10 salarios (4.500 dólares) dependiendo la gravedad de la falta. Además, la normativa establece que se decomisarán las especies, productos o bienes obtenidos durante la veda.
Asimismo, en el acuerdo ministerial se detalla que sí está permitida la venta de pulpa de cangrejo , pero si respaldada por sus simpatizantes y también criticada por sus opositores.
Johana Núñez no se queda atrás y aprovecha los recorridos para hacer regalos a las personas que la reciben en cada sector que visita durante su promoción como candidata a la reelección. (JD) el comerciante notificó a la Dirección de Recursos Pesqueros la autorización pertinente. En Santo Domingo tres restaurantes cuentan con el permiso.
Las hembras no se pueden comercializar ya que son las que reproducen los huevos. También hacen controles de la talla del crustáceo. (CT)