2 minute read

Kits electorales llegan a la provincia Tsáchila

Serán resguardados por personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

Hoy, martes 31 de enero, llegarán los kits electorales a Santo Domingo de los Tsáchilas y posteriormente serán trasladados hacia cada uno de los recintos habilitados para el proceso democrático.

el dato La capacitación para los integrantes de las Juntas Receptoras del Voto está vigente.

Los retrasos ocasionados en lo que respecta a la dignidad de prefectura ya fueron 100% subsanados y se confirmó que el proceso para la impresión de papeletas ha finalizado con éxito.

Sin embargo, hasta ayer al mediodía todavía existía un faltante mínimo en lo que se refiere a papelas para el referéndum. No era más del 11% y se preveía finalizar en horas de la tarde.

Yovany Quiroz, presiden- te de la Junta Provincial Electoral (JPE), dijo que se tomarán las suficientes medidas de seguridad y que los kits serán distribuidos el sábado 4 de febrero.

SEGURIDAD. Los kits se guardarán en el Centro de Procesamiento Electoral.

En la provincia Tsáchila se habilitaron 140 recintos electorales. De acuerdo a la planificación 124 están ubicados en la jurisdicción de San-

CTE conmemoró 75 años de vida institucional

En medio de una ceremonia solemne y sobre todo con gallardía los vigilantes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) recordaron el aniversario número 75 de la institución

La actividad se desarrolló en la comandancia de Santo Domingo de los Tsáchilas, sitio donde sobresalió el uniforme azul y blanco que diariamente usan para direccionar el flujo vehicular en las diferentes redes estatales donde tienen jurisdicción.

Luis Villagómez, comandante provincial, exalto el desarrollo que han logrado desde la creación registrada el 19 de enero de 1948 como Comisión de Tránsito del Guayas.

“Se hacía el control preventivo y de educación en el ámbito de tránsito exclusivo para esa provincia. Con el paso de los años evolucionamos hasta ser nombrada Comisión de Tránsito del Ecuador para asumir funciones a nivel nacional”

En la localidad

El 20 de septiembre de 2014 asumieron competencias en Santo Domingo de los Tsáchilas. Actualmente cumplen el trabajo en las redes estatales de la localidad to Domingo y 16 en La Concordia para receptar el voto de 388.621 ciudadanos

Detalles Quiroz confirmó que el 25 de enero remitieron las actas con las candidaturas en firme a la dignidad de la prefectura. Con esto se dejó de lado al movimiento Amigo

Sistema

° El Centro de Procesamiento Electoral está ubicado en las instalaciones del recinto ferial Dr. Alfonso Torres Ordoñez. Según se indicó se ha confirmado que los equipos funcionan correctamente para el escaneo y escrutinio de actas, esto con la finalidad de evitar los tradicionales apagones informáticos.

La Concordia.

Ellos, al igual que los postulantes a las otras dignidades de elección popular, están en la recta final de la campaña electoral y pueden promocionarse hasta el 2 de febrero.

e inició el proceso de impresión, esta junta era la única que presentaba retraso a nivel nacional.

Con las últimas actualizaciones se confirma la presencia de 10 candidatos en firme para la prefectura, 10 que buscan la alcaldía del cantón Santo Domingo y 5 al cargo de burgomaestre en

Primeros en sufragar Belén Alarcón, delegada provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE), explicó que se han tomado en cuenta todos los detalles para empezar con el sufragio de privados de libertad y voto en casa para personas de la tercera edad con más de 75% de discapacidad, procesos que se desarrollarán el 2 y 3 de febrero, respectivamente.

“Son programas inclusivos del CNE que garantiza el derecho al sufragio a las personas con discapacidad. El objetivo es fomentar la participación democrática”, expresó la funcionaria. (JD) con todas las unidades que mantienen activas, como: preventivo, educación vial, OIAT y rescate.

SOLEMNIDAD. Vigilantes de la CTE recordaron las bodas brillantes.

“La CTE siempre se ha caracterizado por romper esquemas, siendo la prime- ra institución que abrió sus puertas para recibir un contingente de mujeres y con mucho orgullo ya contamos con compañeros nativos de la Nacionalidad Tsáchila”, expresó Villagómez.

Linda Valenzuela, oficial de la institución, hizo reminiscencia de la historia para informar que la creación se dio durante el periodo presidencial de Carlos Julio Arosemena Tola. (JD)

This article is from: