sALud miércoles 30 dE juLiO dE 2014 la Hora, ECuAdOr
I
Un jardín saludable con remedios caseros Para abonar, ahuyentar plagas y eliminar la mala hierba es necesario unos cuantos elementos que hay en casa. Si tiene un jardín en su casa y desde siempre se ha acostumbrado a utilizar químicos para mantener sus plantas en buen estado, es hora de que se decida por algo más natural, un cambio que no es tan difícil si realmente quiere conseguir buenos resultados. Pero además, considerando el tema económico, los métodos sostenibles o naturales resultan más económicos que los productos químicos, que generalmente son tóxicos o dañinos para el hombre y el medio ambiente. En Internet encontrará una variedad de páginas en las que se proporcionan guías para preparar una tierra enriquecida, cómo combatir plagas e insectos o cómo terminar con la mala hierba que crece por doquier, pero para dar el primer paso, a continuación unos cuantos ejemplos. Para ahuyentar insectos
La ceniza, las infusiones de plantas, la leche o el bicarbonato, entre otros productos fáciles de conseguir, se convierten en plaguicidas naturales. Para repeler gusanos, pulgones o chinches, espolvoree ceniza sobre la tierra, sobre todo en las zonas donde no se desea que se acerquen estos
bichos. Para ahuyentar a las hormigas es posible usar la diatomita o tierra de diatomeas, una roca sedimentaria silícea que actúa como insecticida natural. Sirven mucho las infusiones de hierbas, frutas u hortalizas, como la de ortiga o agua de cebolla para atacar a los pulgones o moscas blancas. El agua de manzanilla, ruda o lavanda ayudan a combatir enfermedades fúngicas y para acabar con hongos mildiu será sencillo recurrir al poder germicida de la leche o del bicarbonato de sodio para crear una solución que se aplica sobre sus ramas y hojas. Y el vinagre o agua hirviendo son suficientes para combatir la mala hierba, que da un mal aspecto al jardín. Tierra enriquecida
El compost es clave en cualquier jardín natural, no importa su tamaño ni el tipo de plantas que se cultive, ya sean vegetales u ornamentales. En todos los casos, convertir residuos vegetales de jardín y de cocina o el guano de animales vegetarianos, como el caballo, la vaca, las gallinas…, del cual se obtiene una tierra rica en nutrientes, será una buena idea. Hay que tener en cuenta que el compostaje es el camino para reciclar los residuos del jardín y la cocina y reducir en un 50% del volumen de basura y convertirla
La biodiversidad es parte de todo °ecosistema.
abejas y otros polinizadores o °lasLas lombrices son beneficiosos. Para evitar el crecimiento de la mala °hierba coloque piedras donde estas aparecen.
° Este es un modo alternativo de evitar que crezcan las hierbas sin tener que preocuparse por eliminarlas periódicamente.
Existen datos que indican que el deporte incrementa el riesgo de sufrir una muerte súbita durante la realización de una actividad deportiva intensa. Los fallecimientos ocurren con mayor frecuencia durante los periodos en que se celebran más número de competiciones y en las primeras horas de la tarde, coincidiendo con las horas en las que se desarrollan, por lo general, los espectáculos deportivos. Mientras, en los deportistas de tipo recreacional, los decesos ocurren en las primeras horas de la mañana y en las últimas de la tarde. Las personas que realizan actividad deportiva intensa presentan una incidencia mayor de muerte súbita que las no deportistas, 1,6 muertes por 100.000 frente a 0,75 por 100.0002. Según Fabio Pigozzi, director Científico del Centro Médico de la FIFA, las muertes súbitas en su gran mayoría pueden ser evitadas si los deportistas se realizan los estudios adecuados, ya que las principales causas por las que se producen son las patologías cardíacas congénitas y las enfermedades coronarias. Víctimas de este mal
Las enfermedades cardíacas han enlutado el deporte mundial. El 14 de abril de 2012, luego de la muerte del italiano Piermario Morosini, futbolista del Livorno, la FIFA reveló que desde 2007 a
Reunión de especialistas importante del buen diagnós°ticoParte se debe a la preparación de los
especialistas y su facultad de diagnosticar la dolencia. En ese sentido, la Asociación Ecuatoriana de Cardiología quiere aportar a la comunidad médica y celebrará, desde hoy, hasta el 2 de Agosto, el encuentro médico CARDIOSUR 2014. Este encuentro científico convoca a expertos cardiólogos de nivel internacional y nacional en ‘El XXVI Congreso Sudamericano de Cardiología’.
esa fecha, en solo cinco años, 84 futbolistas fallecieron durante la disputa de un partido o entrenamiento en todas las canchas del mundo por problemas cardíacos. El defensor peruano Yair Clavijo, jugador del Sporting Cristal, abrió el debate en el fútbol peruano tras morir en la altura de Cusco, durante un duelo frente a Real Garcilaso. Poco tiempo después, la muerte súbita del ‘Chucho’ Benítez paralizó a Ecuador. La lista de futbolistas es larga. La patología cardiovascular, al igual que en la población que no practica deporte, es la causa más frecuente de muerte súbita. Entre el 74% y el 94% de los decesos no traumáticos ocurridos durante la práctica deportiva se deben a causas cardiovasculares. (PT)
CONOZCA. Las principales causas son las enfermedades cardíacas congénitas y las enfermedades coronarias.
III CONGRESO APOSTOLICO MUNDIAL DE LA MISERICORDIA EN BOGOTÁ – (COLOMBIA) 2014
Sin ir a los extremos
en función de las características del jardín y de sus distintas zonas.
en abono natural que mejorará la calidad de la tierra y beneficiará al crecimiento de las plantas. Existen muchas maneras de hacer compost. La más utilizada a nivel casero radica en recopilar en una compostera toda la materia orgánica de la cocina y del jardín y revolverlos de vez en cuando para oxigenar el producto y permitir una descomposición más rápida, sin generar malos olores ni propiciar la presencia de moscas. A esta mezcla se debe aportar materiales secos que tienen carbono, como el aserrín, hojas o paja seca, diario, cartón y más con el fin de dar un equilibrio entre la materia húmeda y seca. Así existirá mayor oxígeno en la mezcla, ya que no tenderá a compactarse tanto como si fuera solamente materia húmeda. Es importante tener en cuenta que esta preparación debe estar húmeda porque si está muy mojada o muy seca, el proceso de descomposición será muy lento y difícil. (CM)
Muerte súbita, vinculada al deporte y la edad
P
Control
debe buscar el equilibrio entre °el Se control de insectos y su fomento
RESULTADO. Productos alimenticios saludables se pueden obtener del jardín de la casa.
B13
Se invita a la Comunidad Ecuatoriana a convivir de esta experiencia inolvidable de la divina misericordia, nuestra misión en un solo corazón. Fecha de Salida: 14 de Agosto (QUITO ó GUAYAQUIL) Duración: 08 días / 07 noches. INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: LOJA: CENTRO DE PEREGRINACIONES “María Reina de la Paz” Dir. Bolívar entre Colón e Imbabura (Junto Librería Espiritual) Telf.: 072-589507 – 0999609349 – 0994585997. E-mail: cperegrinacion@yahoo.es
GUAYAQUIL:
Telf.: 04-6020780 / 04-5100774 / 04-5034998 / 0991670926 / 0990261552. E-mail: infoperegrino@gmail.com Cupos Limitados!! Al finalizar el congreso, visitaremos el Santuario del Divino Niño de Jesús, Catedral de Sal, y Santuario de Monserrat.
CELEBRA LA FIESTA DE LOS MUERTOS EN MÉXICO OCTUBRE 30 - 03 NOVIEMBRE 2014 PAQUETE INCLUYE: PRECIO FINAL • Boleto aéreo Guayaquil - México - Guayaquil Incluye • Asistencia personalizada en el aeropuerto Asistencia • Traslado Aeropuerto - hotel - Aeropuerto en Visa • 4 noches de alojamiento HOTEL BENIDORM 4*, Desayunos buffet diarios Mexicana!! • Basílica de Guadalupe (rezaremos por nuestros difuntos) • Plaza Garibaldi, Cena Show, Pirámides de Teotihuacan, y mucho más…. • Imp. Aéreos + Hoteleros, Seguro de Viajes SEPARA TU CUPO HOY CON $100.00 INFORMES: (04)2169101 - (04)2169102 - (04)2303330 CEL: 0999356247- 0986537871 - 0993997071 Mail: info@emelatour.com *Distribuidor Autorizado
$1583
Visita nuestra agencia autorizada en el Aeropuerto José Joaquin de Olmedo. TAMBIEN VISITAMOS TU PROVINCIA !!!