Edición impresa Santo Domingo del 29 de abril de 2013

Page 30

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

10

Especial

Regreso a Clases

lunes 29 DE abril DE 2013 / La Hora Santo domingo

El ‘bullyng’ y sus consecuencias Profesores, compañeros y padres deben denunciar este tipo de abuso.

Porcentajes Acoso escolar

social: 29,3% ° Bloqueo 20,9% ° Hostigamiento: 19,9% ° Manipulación: 17,4% ° Coacciones: social: 16,0% ° Exclusión 14,2% ° Intimidación: 13,0% ° Agresiones: ° Amenazas: 9,1%

El acoso escolar es conocido también como hostigamiento de víctimas. escolar, pero la mayoría lo ha escuchado por ‘bullying’, su Características Este tipo de violencia término en inglés. se caracteriza, por una Se entiende como El Dato reiteración encaminada esto a cualquier forma a conseguir la intimidade maltrato psicológico, Algunos autores ción de la víctima, impliverbal o físico producido denominan a tipo de niño cando un abuso de poder entre escolares de forma este como tirano. en tanto que es ejercida reiterada a lo largo de un por un agresor más fuertiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de te que aquella. El sujeto maltratado queda violencia dominante es el emocional, el mismo que se da ma- expuesto física y emocionalyoritariamente en el aula y pa- mente ante el sujeto maltratador, generándose como consetio de los centros escolares. Los protagonistas de los ca- cuencia una serie de secuelas sos de acoso escolar suelen ser psicológicas. niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, es Causas decir, entre 12 y 14 años, sien- La presencia de distorsiones do ligeramente mayor el por- cognitivas tienen que ver con centaje de mujeres en el perfil el hecho de que su interpreta-

Responsabilidad. Esta conducta puede darse cuando los padres han sido muy permisivos.

Riesgos ° En algunos casos, la dureza de la situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio e incluso su materialización, consecuencias propias del hostigamiento hacia las personas sin limitación de edad.

ción de la realidad suele eludir la evidencia de los hechos, lo que hace que normalmente res-

SOCIAL. Un niño se convierte en tirano al imponer su poder ante el otro.

ponsabilice de su acción acosadora a la víctima, que le habría molestado o desafiado previamente, con lo que no refleja ningún tipo de remordimiento respecto de su conducta. La psicología actual, por otra parte, identifica en los acosado-

res escolares la existencia probable de una educación familiar permisiva que les puede haber llevado a no interiorizar lo suficiente bien el principio de realidad, bajo el cual, los derechos de uno deben armonizarse con los de los demás.

179161/gf

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.