
2 minute read
Sicarios sin horario para atacar a sus víctimas
Los santodomingueños exigen seguridad a las autoridades, ante hechos violentos.
Pablo Velasco Brito, agente antinarcótico, es una nueva víctima de la delincuencia, fue asesinado la tarde de ayer, lunes 27 de marzo, en Santo Domingo de los Tsáchilas.
Recibió varios impactos de bala cuando se encontraba en los exteriores de la Fiscalía.
el dato
En lo que va de 2023 se han presentado en la provincia aproximadamente 49 muertes violentas.
SuCeSo. En los exteriores de la Fiscalía quedó el cuerpo del policía asesinado.
Revocatoria
° Ante la ola de violencia que se vive en la provincia, los integrantes de la Junta Cívica de Santo Domingo de los Tsáchilas, dirigidos por Rodrigo Barros, piden la revocatoria del Decreto Ejecutivo N° 749, con el objetivo que quede insubsistente la prohibición del porte de armas para el uso particular.
el dato
La Policía Nacional realizó operativos en diferentes sectores.
Según se observan en las cámaras, dos individuos en una motocicleta son los protagonistas de este hecho de sangre, que causa zozobra en los santodomingueños.
El suceso se presentó aproximadamente a las 15:00, alarmando al perso- nal que labora en la institución y a quienes transitaban por el lugar.
Este hecho se suma a la lista de muertes violentas que durante este mes se han presentado en la provincia. El último fin de semana, en menos de 24 horas, se contabilizó el asesinato de tres hombres, en diferentes sectores.
Se indicó que también hay dos personas heridas en el hospital Gustavo Domínguez. Hasta el cierre de esta edición, se desconocía la identidad y el estado de salud. recursos
El alcalde Wilson Erazo aclaró que el tema de seguridad le compete al Gobierno , pero dijo que está dispuesto a seguir aportando para combatir este mal social.
Anunció que va a reunir al Consejo de Seguridad Ciudadana, para urgentemente ubicar más recursos del Municipio.
“Dejaré de hacer dos o tres calles adoquinadas, pero voy a colocar recursos ante el abandono del Gobierno a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, necesitamos que tengan el mejor armamento y con tecnología, estoy comprando drones, tenemos helicóptero y hay que organizarse en cada barrio”.
Explicó que no se trata de una confrontación entre ciudadanos. “Respeto la posición de los que se han apartado de la ley, pero deben pensar que tienen hijos, madres y no pueden venir a agredir. Les pedimos respeto para Santo Domingo, seguiremos organizándonos para defender la paz y seguridad”. (DLH)
Creen que esta decisión gubernamental, oficializada en mayo de 2011, dejó indefensa a la ciudadanía y sobre todo vulnerable ante el accionar de grupos delictivos.
Cometas se enredan en redes eléctricas ° El enredó de cometas sobre redes eléctricas, interrumpió ayer, lunes 27 de marzo, por tres horas el servicio en el circuito Los Rosales, que comprende el sector Echanique Cueva y avenida Los Colonos. Desde CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo se hace un llamado de concienciación a la ciudadanía, a no manipularlas en sectores donde se encuentran redes de alta y baja tensión.
Ayudan a damnificados
° El Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas, a través de la empresa pública Santo Domingo Construye y el voluntariado Mujeres de Corazón, inició una campaña de donaciones para las familias damnificadas en la parroquia Valle Hermoso. Un total de 250 kits de víveres se distribuyeron en el centro poblado y llegaron con enseres en alrededor de 115 hogares que previamente fueron evaluados.
Casa Abierta de tecnología y robótica ° La casa abierta de Tecnología y Robótica, regresa a Santo Domingo. La iniciativa, que tuvo su última edición en 2019, es organizada por la academia We Makers liderada por Iván Suárez. El evento que será el sábado 1 de abril, busca acercar a la ciudadanía al mundo de la tecnología y la robótica, así como también a profesionales del sector, emprendedores e innovadores. Mayor información al: 09 92 90 25 88.