4 minute read

65 actividades oficiales por las fiestas de Tulcán

El pregón, este 31 de marzo de 2023, dará inicio a la programación que retoma actividades suspendidas hace dos años por la pandemia.

CARCHI.- Tulcán, capital de la provincia de Carchi, se alista para celebrar sus 172 años de fundación. Desde las autoridades locales se ha preparado una amplia gama de eventos culturales, deportivos y recreativos, que comenzarán desde la presente semana.

Al presentar la agenda de fiestas, Cristian Benavides, alcalde de Tulcán,destacó que este año se retomarán las actividades que estuvieron restringidas durante dos años por la pandemia de covid. El acto se realizó en el Mercado Plaza Central , con autoridades, comerciantes y ciudadanos, amenizados por grupos de danza y una orquesta sinfónica.

“Esta fiesta va a ser muy diferente al resto. Es la primera vez que voy a celebrar las fiestas de Tulcán, en su plenitud. El anterior año casi casi celebramos las fiestas pero solo nos faltó algo, que fue la presencia de nuestros niños y jóvenes en el desfile , porque no tuvimos la oportunidad de verlos por la pandemia que aún tenía sus restricciones”, dijo.

Rescate de sabores y saberes

En la agenda preparada por la Municipalidad constan alrededor de 65 eventos, que se organizan en diferentes puntos de la urbe, entre ferias productivas y artesanales, campeonatos deportivos, festivales artísticos, inauguración de obras y sesiones solemnes.

La temática que define las celebraciones de este 2023 será los sabores y saberes de las diferentes regiones. Esto se verá reflejado en las actividades que se desarrollarán durante finales de marzo y a lo largo del mes de abril.

“Tulcán es un pueblo milenario que va más allá de sus 172 años de cantonización, por lo que estas festividades buscan resaltar esos saberes y sabores ancestrales”, dijo Benavides.

La concejala Adriana Portilla, quien preside el Comité de Fiestas, agregó que quieren reflejar a todo Tulcán en estas festividades , en sus sabores y saberes, “a través de ese toque secreto de nuestros emprendedores, quienes hacen que al degustar de sus platillos disfrutemos de este cantón diverso, que penetra recuerdos y presentes”.

A su vez, refirió preparaciones como las tortillas de tiesto y queso amasado de Julio Andrade, el delicioso cuy de Urbina, el morocho y champús de Santa Marta de Cuba, la exquisita fritada de Pioter, la miel con quesillo de Tufiño, el sancocho de gallina y café de chuspa de Maldonado , la dulce melcocha y tilapia de Chical, los tamales de El Carmelo , el majado de verde de Tobar Donoso y el sabroso hornado pastuso , que dijo ha sido ganador de merecidos galardones para Tulcán y se verán expuesto en las diferentes ferias y actividades preparadas este año.

Lo programado

Entre los actos más destacados consta el pregón de fiestas , que será desde las

Fecha Hora Evento Lugar

EvEnTos. Se espera la participación de delegaciones locales e internacionales en el pregón.

14:00 de este 31 de marzo de 2023, con un recorrido entre las calles que unen al cuartel militar y el parque El Ocho.

Desde la Alcaldía de Tulcán resaltaron que el pregón dividirá a los participantes en dos categorías: comparsas y carros alegóricos, los cuales concursarán por premios económicos, que van hasta los $1.000.

Para participar, las organizaciones públicas y privadas deben inscribirse en la Dirección de Cultura del Municipio de Tulcán. Además, deben tomar en cuenta que en cada categoría se debe resaltar la identidad cultural y gastronómica de Tulcán , que es el tema central de los 172 años de cantonización.

Entre los eventos destacados para la primera semana de fiestas, el 1 de abril habrá el festival de bandas de pueblo en el parque principal, desde las 19:00. mera clásica ciclística , que el 8 de abril será en San Vicente y al siguiente día cumplirá un recorrido en la Av. Robles, dentro de la zona urbana de Tulcán.

Del 4 al 18 de abril, en la calle Argentina se organiza una feria artesanal; mientras que el 5 de abril, a las 11:00, se anunció que sesionará la Asamblea Nacional en la Casa de la Cultura de Carchi.

El jueves 6 y viernes 7 de abril, la música sacra y los coros gregorianos se tomarán el teatro Lemarie, desde las 19:00.

Para el fin de semana del 8 y 9 de abril está prevista la Expoferia Gastronómica y Cultural en la explanada del coliseo 19 de Noviembre, donde también habrá espectáculos artísticos nocturnos.

Finalmente, desde la 19:00 del 9 de abril, en el teatro Lemarie, se organizará un festival de música nacional.

La agenda consta de actividades hasta el 12 de mayo de 2023 , donde a partir de la semana del 10 de abril se vivirán los eventos cívicos de mayor relevancia (ver recuadro). (FV)

Además, el sábado y domingo se correrá la

-

La población mundial podría llegar a un máximo de 9.000 millones en 2050

REDACCIÓN CIENCIA. Una nueva proyección estima que la población mundial podría alcanzar un máximo de 9.000 millones de personas a mediados de siglo, una cifra significativamente inferior a las últimas estimaciones demográficas destacadas, incluidas las de Naciones Unidas. El estudio va más allá y afirma que si el mundo da un “salto de gigante” en inversión en desarrollo económico, educación y sanidad, la población mundial podría llegar a un máximo de 8.500 millones de personas en 2050. Las nuevas proyecciones se incluyen en un estudio de la iniciativa Earth4All para la Global Challenges Foundation. Los autores creen que la diferencia con otras proyecciones demográficas importantes radica en que estas suelen restar importancia al rápido desarrollo económico. EFE tivos a la producción de energía limpia y la compra de vehículos eléctricos.

Industria naciente

En México, el 25% de la energía proviene de fuentes renovables, pero sus condiciones geográficas hacen que todavía tenga mucho potencial por explotar, indicó Paul Alejandro Sánchez, profesor del TEC de Monterrey.

This article is from: