1 minute read

Escuelas unidocentes en el olvido de las autoridades

laciones se han realizado con ayuda de los padres de familia y de instituciones privadas, que han colaborado en el desarrollo de la enseñanza y de la salud de los menores de edad.

el dato

Cerca de 40 escuelas unidocentes hay en Santo Domingo de los Tsáchilas, muchas de ellas con infraestructura deplorables y con falta de implementos que ayuden en la preparación de los estudiantes.

Los centros educativos están ubicados en la zona rural de la provincia, cuentan con aproximadamente 12 estudiantes que cursan los niveles de inicial hasta séptimo de básica.

Algunas de las remode - la parroquia Alluriquín. Sostuvo que los delincuentes ingresan a las aulas por la cubierta para robar. Mientras que en ciertas instituciones ya han sentido los efectos del invierno, con la presencia de goteras en el techo y el lodo en el patio.

Por ejemplo, la Cruz Roja ejecuta el proyecto de entrega e instalación de lavamanos a nueve escuelas.

Las escuelas están ubicadas en recintos de las parroquias rurales de la provincia.

Nicolas Cedeño, coordinador de la institución, mencionó que se encuentran en la primera fase.

Invierno e inseguridad

Estos dos factores también han afectado a los planteles educativos, así lo dio a conocer María Salcedo, madre de familia de una escuela de

Gloria Torres, madre de familia de un plantel en Las Mercedes, comentó que ayudan al profesor en lo que puedan para dar un mejor ambiente a sus hijos, por lo que han ejecutado adecuaciones en el aula y así evitar el ingreso de agua lluvia.

Aun así, temen que el invierno traiga otro problema, como enfermedades.

SITUACIÓN. Así es la infraestructura de algunos centros educativos.

Adecuaciones

Desde el Ministerio de Educación se indicó que están interviniendo en el mejoramiento de la infraestructura de las unidades educativas, una de ellas es la escuela José Joaquín de Olmedo, ubicada en el recinto Nueva Esperanza, en Las

Mercedes. Asimismo, se dijo que se sigue realizando el levantamiento de información técnica para identificar las necesidades en infraestructura, con el objetivo que sean intervenidas en este 2023, acorde a los recursos que se vayan gestionando. (CT)

This article is from: