
1 minute read
Turismo golpeado por crisis de seguridad
de negocios prescinden de sus trabajadores por la falta de clientela.
Propietarios
mismo número de clientela y así no hay dinero que alcance para invertir”, dijo Javier Peña, expropietario de un resto bar.
Turismo de picada inseguridad. Pasa factura al sector turístico de Santo Domingo.

Son pocas las esperanzas para una reactivación turística en Santo Domingo porque la delincuencia gana terreno a diario y estanca el dinamismo económico.

El Dato
Algunos balnearios suspendieron el área de restaurantes ante la falta de clientela.
Hay mucha preocupación en los propietarios de locales comerciales por la deserción de los usuarios, principalmente en aquellos que funcionan durante el horario nocturno.
Alrededor del 30% de negocios turísticos cerraron , algunos de manera definitiva y otros temporalmente hasta ver si las cosas cambian en el ámbito de seguridad.
“Ya no es rentable mantener abierto el negocio porque sufres vacunas extorsivas , no existe el

Tania Barragán, representante de la Cámara Provincial de Turismo , califica al 2023 como un año crítico y teme que las cosas se compliquen más porque esto significaría el fracaso para muchos.
Ella asegura que aproximadamente el 30% de los balnearios dejaron de operar en la tierra colorada . Otros continúan con la atención al público, pero han bajado el número de trabajadores para invertir menos.
“Estamos con tendencia a la quiebra. La inseguridad y vacunas extorsivas son peores que la pandemia, esto ha hecho que la gente deje de visitar los lugares turísticos”, dijo Barragán.
La Zona Rosa de Santo
Cambio de autoridades no suma
° El gremio del turismo asegura que el reiterativo cambio de gobernadores retrasa todos los diálogos en beneficio de la seguridad. Además, revelan que la instalación de cámaras de seguridad y guardianía privada no arrojaron los resultados esperados porque la delincuencia no da tregua.
Controles
° Se impulsan operativos conjuntos en diferentes partes de la provincia Tsáchila, pero la ciudadanía todavía está a la defensiva y prefiere quedarse en casa para no caer en manos de la delincuencia.
Domingo cada vez luce más apagada e insegura, a pesar que los propietarios de estos negocios han pedido mayor presencia policial.
Carlos P., es taxista y an- tes cogía muchas carreras en este sector. Actualmente, evita circular por ahí porque hay pocos usuarios y bastantes antisociales.
“Los fines de semana era punto fijo para hacer dinero, ahora no. Las personas ya no salen de farra porque tienen miedo a tanto secuestro”, dijo el profesional del volante. (Jd)