
2 minute read
se inaugura paso deprimido
el dato La obra inició en febrero de 2021, con una inversión de 2´503.447 dólares.
inFRaestRUCtURa. Vial se levantó en la intersección de las avenidas Quito Río y Toachi.
obra emblemática de la actual administración municipal que ha tenido críticas de los santodomingueños.
Entre las quejas de comerciantes por las bajas ventas, conductores por la falta de accesibilidad en las calles y los desacuerdos de la ciudadanía por invertir recursos económicos en obras ‘innecesarias’, el Municipio de Santo Domingo inaugura el paso deprimido, ubicado en la intersección de las avenidas Quito Río y Toachi.
Al momento están culminando los trabajos de protecciones, jardinería, iluminación, señalización horizontal y vertical, para que la obra esté lista para mañana, viernes 29 de abril, fecha prevista para la inauguración.
El alcalde Wilson Erazo, expresó que esta es una de las obras con infraestructuras innovadoras que lleva a Santo Domingo a la modernización. Además, explicó que los pasos deprimidos ayudan a la fluidez de los vehículos.
La técnica
Esta obra contempla una vía rápida que es deprimida y que está ubicada en la avenida Quito.
Se colocó un sistema de semaforización que en los primeros días ayudará a medir cómo está el tráfico en la zona, ya que el sentido de circulación de los vehículos ha cambiado en ciertos aspectos. Es decir, quienes manejen sus vehículos desde la Río Toachi y quieran girar hacia la izquierda para tomar la 29 de Mayo ya no será permitido, aho-
ra los conductores deberán ir hasta la calle Cocaniguas para ingresar al centro de la ciudad. el dato Asimismo, los choferes El otro paso deprimido que se construye en la avenida Quevedo, que circulen por la avenida Quito hacia el centro de la ciudad o en dirección contraria, no podrán girar a la izquierda para ingresar a la tiene un Río Toachi. avance del Otro de los cambios está 65%. en la calle Río Blanco, los vehículos deben tomar la avenida Quito con sentido al redondel del Shopping. (CT)
Se capacitan en temas de emprendimiento
‘Vive Emprendiendo’, es el slogan de la capacitación que se realizará mañana, viernes 29 de abril, que busca que las personas que tengan una microempresa o están iniciando en algún negocio, tengan nociones básicas para posesionarse en el mercado.
Esta actividad la lleva a cabo la fundación El Sembrador, que tiene 15 años colaborando con las personas que viven en sectores vulnerables.
Iván Ñungo, representante de la fundación, mencionó que es la primera vez que realizan en Santo Domingo un seminario para emprendedores, tuvieron que aliarse con otras empresas para que el evento sea gratuito.
Conferencia
Informó que el taller se realizará de 18:00 a 19:00, en el Instituto Tsáchila. Intervendrá el expositor colombiano Guillermo Rodríguez, quien tiene más de 30 años de experiencia en
temas de emprendimientos. Además, detalló que esperan que asisel dato tan 200 personas a
Ayudas quienes les ayudarán humanitarias como entrega de kits de alimentos y atenciones primarias es con temas sobre cómo mejorar sus negocios y sobre todo de cómo posicionarlos en un mercado competitivo. lo que reali- Ñungo dijo que las zan común- personas que asistan mente en la no tienen que inscriprovincia. birse, ni registrarse en algún lugar o mediante alguna aplicación, solo deben asistir al evento. (CT)
