
2 minute read
Cuatro meses sin oficinas móviles
Las personas migrantes tienen trámites atrasados en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Desde diciembre de 2022 las oficinas móviles del Ministerio de Relaciones Exteriores no llegan a Santo Domingo de los Tsáchilas, lo que está ocasionando problemas a la comunidad migrante que no puede agilizar la documentación que les permite estar de manera regular dentro del país.
el dato Los migrantes creen que las autoridades deben gestionar para que regresen las oficinas.
Hay retrasos en servicios de apostillas, certificados de migrantes, solicitudes de visa, legalizaciones, naturalizaciones, orden de cedulación, entre otros.
Esta misma situación viven los migrantes desde que desaparecieron de Santo Domingo las dependencias de este ministerio, y solo se atiende a través de oficinas móviles que hasta el año anterior llegaban una o dos veces al mes, desde la provincia de Manabí.
Luis García, presidente de la asociación de venezolanos radicados en Santo Domingo (Asovec), manifestó que espera que nuevamente den el servicio que beneficia a muchas personas, algunas de ellas con necesidades económicas que no les permite viajar a otra ciudad para continuar con sus papeles.
Indicó que ya han solicitado una oficina permanente en Santo Domingo, pero les han dicho que no lo pueden hacer porque en la provincia solo el 3 % de la población es migrante , información que para García es incorrecta y obsoleta, porque se basan en el censo del 2010.
Sin asignación Cristián Pérez, analista técnico de la unidad de proyectos sociales del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos, quienes son los intermediarios para que se dé este servicio en Santo Domingo, sostuvo que desde la zona 4 se informó que no pueden trasladarse hasta que no exista la asignación presupuestaria. Expresó que en la mesa cantonal de Movilidad Humana, donde asistió el director del ministerio de la zona 4, se habló de la necesidad de que se retome las atenciones. Además, enviaron el acta a través de correo electrónico para solicitar el
BENEFICIO. Las personas migrantes requieren del servicio.
Plataforma digital de seguridad
Con el propósito de brindar seguridad a las familias santodomingueñas, el Consejo de Seguridad Ciudadana presentó la noche de ayer, martes 25 de abril, la plataforma tecnológica ‘Alerta Global’.
Gobernación Tsáchila recibe vehículo
Bajo la figura de comodato el Municipio de Santo Domingo entregó una camioneta doble cabina, marca Chevrolet D’max, a la Nacionalidad Tsáchila.

El medio de transporte servirá para que los dirigentes recorran las diferentes comunas y realicen gestiones en beneficio de esta im- portante etnia cultural.
El gobernador Mateo Calazacón llegó a la sesión del concejo municipal para recibir las llaves y en gratitud regaló una lanza que caracteriza a los colorados.
“Estamos contentos y agradecidos . Nosotros somos gobernantes de territorio y la movilidad ha sido uno de los obstáculos para canalizar proyectos dentro de las comunidades”, acotó. Calazacón dijo que el vehículo no estará únicamente a su disposición, sino también para el consejo de gobernación y puntualizó que el Municipio se hará cargo del respectivo mantenimiento. (JD) servicio de manera formal, pero hasta el momento se desconoce la fecha de retorno Añadió que ellos les facilitan las instalaciones, equipos e incluso personal para la atención. (CT)
El objetivo es que los ciudadanos puedan registrarse de manera gratuita y ser beneficiados de esta nueva alternativa de seguridad. Asimismo, pueden colocar los datos de familiares y amigos para que sean parte de sus núcleos de contactos.
Pedro Llerena, director del Consejo de Seguridad Ciudadana, sostuvo que el proyecto ayudará a las familias a estar más protegidas.
ATENCIÓN. Las personas pueden descargar la aplicación sin costo.
Asimismo, expresó que la aplicación se puede descargar en Play Store o App Store de manera rápida, luego piden los datos del usuario principal y de los que serán sus núcleos.
Cuando presionen el botón de seguridad, se generará una alerta que llegará a los núcleos registrados y al ECU-911, de donde enviarán unidades de auxilio. (CT)