3 minute read

Mejores políticas migratorias pueden contribuir al crecimiento

Next Article
entre 2024 y 2027

entre 2024 y 2027

Un informe del Banco Mundial señala que cuando se gestiona adecuadamente, la migración proporciona beneficios para todos.

WaSHINGTON. Unas mejores políticas migratorias pueden contribuir a un crecimiento potencial a largo plazo en muchos países, ante un envejecimiento de la población sin precedentes en distintas partes del mundo, según un informe publicado este 25 de abril de 2023 por el Banco Mundial (BM). El reporte, titulado ‘Informe sobre desarrollo mundial 2023: Migrantes, refugiados y sociedades’, indica que las naciones ricas y un número creciente de las que tienen ingresos medios afrontan una disminución de la población, lo que intensifica la competencia por los trabajadores y el talento.

En paralelo, se espera que los países de ingresos bajos experimenten un rápido crecimiento demográfico , lo que constituye una presión para crear empleo para los jóvenes.

“La migración puede ser una fuerza poderosa para generar prosperidad y desarrollo”, dijo el director gerente sénior del Grupo

Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, quien agregó que “cuando se gestiona adecuadamente, proporciona beneficios para todas las personas, tanto en las sociedades de origen como de destino”.

Las proyecciones

El BM proyecta que en las próximas décadas la proporción de adultos en edad laboral disminuirá notablemente en muchos países : En España, que tiene una población de 47 millo- nes, ese porcentaje se reducirá en más de un tercio para 2100 y la cantidad de mayores de 65 años aumentará del 20% al 39% de la población.

Países como México, Tailandia, Túnez y Turquía pronto necesitarán más trabajadores extranjeros porque su población ha dejado de crecer.

El organismo ha detectado que, más allá de este cambio demográfico, también se están alterando las fuer-

Amenaza Clim Tica

alrededor del 2,5% de la población mundial (184 millones de personas) vive fuera de su país de nacionalidad.

zas que impulsan la migración, lo que, considera, hace que los movimientos transfronterizos sean más diversos y complejos. EFE

°Hoy en día, los países de destino y de origen pueden tener cualquier nivel de ingreso, y muchas naciones, como México, Nigeria y el Reino Unido, envían y reciben migrantes al mismo tiempo. El número de refugiados casi se triplicó en la última década y el cambio climático amenaza con impulsar aún más las tendencias de migración, enumera el BM. Hasta ahora la mayoría de los desplazamientos debido a la crisis climática se observaban dentro de los países, pero alrededor del 40% de la población mundial —3.500 millones de personas— vive en lugares sumamente expuestos a los impactos climáticos.

Cumbre de Ciudades de las Américas, que se celebrará este 27 y 28 de abril de 2023 en Denver (Colorado, EE.UU.). Según los cálculos del BID, el 70% de las inversiones necesarias para frenar el cambio climático en América Latina y el Caribe no corresponden a los Gobiernos nacionales ni regionales, sino a las ciudades. EFE

Colombia retomará diálogos de paz en mayo

BOGOTÁ. La tercera ronda de diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que tendrá como sede a Cuba, comenzará el 2 de mayo de 2023.

La Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP) de Colombia señaló que “la delegación del Gobierno nacional ante la Mesa de Diálogos de Paz con el ELN ratifica su voluntad de avanzar en este proceso

De la misma forma, la de- legación del ELN señaló que en el ciclo a realizarse en La Habana trabajarán básicamente tres temas, que son: La participación de la sociedad, el cese bilateral del fuego y acciones y dinámicas humanitarias EFE

CITa El encuentro entre los delegados del Gobierno y del ELN será en La Habana.

EXTRACTO

LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL DE:

JORGE DAVID CASTRO CAMPOVERDE Y MARIA JOSE VELASCO CAMINO

NOTARIA QUINTA DEL CANTON QUITO DISTRITO METROPOLITANO: Pongo en conocimiento del público que mediante escritura pública otorgada ante mí DOCTOR WILMER ROGELIO CAMPAÑA CHÁVEZ, NOTARIO QUINTO DEL CANTÓN QUITO, los señores JORGE DAVID CASTRO CAMPOVERDE Y MARIA JOSE VELASCO CAMINO, procedieron a liquidar el patrimonio de la Sociedad Conyugal. Mediante Sentencia de Divorcio emitida en la UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA CALDERÓN DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA, de fecha dieciocho de febrero del dos mil veinte y uno, se declara DISUELTO EL VÍNCULO MATRIMONIAL habido entre JORGE DAVID CASTRO CAMPOVERDE Y MARIA JOSE VELASCO CAMINO legalmente inscrita en el Registro Civil, en Quito el uno de junio del dos mil veintiuno. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, celebrada ante mí DOCTOR WILMER ROGELIO CAMPAÑA CHÁVEZ, NOTARIO QUINTO DEL CANTÓN QUITO, el diecisiete de abril del dos mil veinte y tres, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Artículo Sexto de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial número Cuatrocientos seis de fecha veinte y ocho de Noviembre del dos mil seis, que faculta a los Notarios disponer la inscripción en el Registro de la Propiedad correspondiente, la escritura de la liquidación de la Sociedad Conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal. Mediante una sola publicación, en uno de los periódicos de circulación Nacional, PUBLIQUESE el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores JORGE DAVID CASTRO CAMPOVERDE Y MARIA JOSE VELASCO CAMINO, otorgada mediante escritura pública antes indicada, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del término de veinte (20) días. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Quito, a diecisiete de abril del dos mil veintitrés.

This article is from: