4 minute read

Lluvias inundaron calles y viviendas en Zapotillo, hay graves afectaciones

El agua y lodo ingresó a varios hogares de Zapotillo. El invierno ya azota más de tres semanas en el cantón.

Las últimas lluvias caídas en el cantón Zapotillo, el pasado lunes 23 de abril, dejaron serios daños en la parte urbana d el ca ntó n, donde las calles se inundaron y las viviendas quedaron bajo el agua y lodo, por la creciente de la q uebra da Querecotillo que se desbordó y fue hasta el barrio Lindo y otros lugares aledaños.

EL DATO una se rie de familias afectadas, sus equipos y e le ctrodomésticos se dañaron. Esta fue una de las lluvias nunca antes vista en algun os año s, el agu a cayó acomp añ ada de rayos que pus o en zozobra a la población.

En la Avenida Amazonas, y otros sectores, el agua ingresó a los hogares y destruyó muebles, equipos, electrodomésticos y otros enseres.

Afectaciones

El agua empezó a caer en horas de la tarde y hasta pasadas las 20:00 varias viviendas q ued ar on inunda da s. Negocios, comercios, cocinas, salas y dormitorios quedaron bajo el agua y el lodo, por lo que ac udió el perso nal del Cuerpo de Bomberos a socorrer, ante la llamada de emergencia al ECU 911. Hay

Algunos pobladores de Zapotillo le compa raron a esta lluvia con la que azotó en 1998 cua ndo llegó el Fe nó meno del Niñ o, donde de jó se rio s problemas a los hogares, por el desbordamiento de la quebrada principal. Todo el centro de la ciudad quedó lleno de agua, algunas veredas impidieron que el agua destruya a más hogares. Las familias no pudieron descansar hasta horas de la madrugada, ya que tuvieron que salir con escobas y palas a limpiar el agua y desechar los escombros del lodo.

Las emergenc ias se registraron con mayor énfasis en las calles L oja, 24 de Mayo, Ave nid as Ama z on as, entre otras. En el Colegio Nacional Zapotillo se convirtió en una ve rdade ra cascada, al igual que a la altura del cementerio general, donde el agua dej ó ser io s d añ os pa ra la gente que vive en sus alrededores. Varios ciudadanos sali eron con pa las y b al des a li mpi ar las cunetas, para evitar que el agua vaya a las casas, pero los da ñ os están presentes. S egú n uno de los m or adores del barrio Amazonas, añadió que el sector siempre ha sido olvidado por las autoridades. En el tiempo que realiza ron el asfaltado de la calle no construyeron un canal anexo para evitar las inundaciones que ahora se presentaron en var ias viviendas. El pedido es que se hagan alcantarillados en varios barrios y bordillos altos en las partes bajas, para evitar que el agua vaya al interno de las viviendas, pero las autorid ades no hacen caso, señaló Héctor Vargas, morador.

Organizaciones se suman a la marcha del 1 de mayo en Loja

En la provincia de L oja está li sta la pr ogram ac ión par a la marcha del 1 de mayo, en honor al Día del Trabajador, fecha que se celebra en todo el mundo, en homenaje a los Márti res de Ch ic ago , quienes en calidad d e obrer os si ndicali stas sa li eron a ma rch ar en 1 88 6 para exigir mejores condiciones laborales.

TOME NOTA

La concentración en Loja el lunes 1 de mayo será a las 09:00 en la plaza de San Sebastián. La invitación está abierta para que todos participen

Marcha

Luis Rueda, dirigente de los m o vimi en tos so ciales de L oja, manifestó que el lunes 1 de mayo, saldrán a las calles ju nto a va rios representant es de organiz ac io nes ca mpesinas, sindicales, sociales, i ndí ge na s, colect ivos y si ndicatos de obreros y trabaja- dores, quienes se suman este añ o pa ra recl ama r p or sus derechos y el cumplimiento a la Ley. “Esta es una fecha pa ra levantar con fu erza nuestra voz desde el sur, frente a las po lítica s del Gobierno que no han sido satisfactorias en estos dos años de poder”, dijo. Indicó que la situ ac ión de los tr abajadores es deplorable, hay obreros con bajos sala rio s, varias de las personas ganan menos de lo que cuesta la canasta básica, por lo que este 1 de mayo, será de lucha y para levantar la voz de protesta en contra de las decisiones antiobreras de Lasso y los gobiernos anteriores.

“Demandamos políticas que generen segurid ad laboral , de exigencia a un nuevo Código de Trabajo que garantice la estabilidad laboral, la seguridad social, a salarios justos, derecho a la organización y a la huelga”, señaló.

Desfile

La concentrac ión este lunes 1 de mayo, se rá a las 09:00, en la Plaza de San Sebastián. D es de a ll í sa ld rá n en recorrido por las p rincipales calles de la ciudad de Loja, con carteles, bande ras y exigenc ias al Gobierno a que haga cu mplir la le y. Esta misma activid ad se re ali zará de manera simultánea en los cantones Catamayo, Calvas, Celica, entre otros. La invitac ió n está abi e rt a, pue den participar todos los ciudadanos y exigir el cumplimiento de sus derechos como traba- jadores. Fin almente, Pied ad Go nzález, secretaria General del Si n di ca to de Trabajadores de la Salud, añadió que el 1 de mayo es para recordar la luc ha, la esper an za y para pedir que el Gobierno cambie de actitud y que las p olíticas gube rn amen tale s vayan a favor de los obreros y no de los patrones. Una de las luchas es no privatizar el Seguro Social, porque a futuro queremos un IESS consolidado y fortalecido.

This article is from: