
2 minute read
Aguas negras invaden al mercado municipal
Para evitar ser víctima de un secuestro, te recomendamos:
Toma rutas alternas, cuando salgas de casa, del trabajo, o la escuela, evita tener la misma rutina siempre.
No entregues información de tus movimientos económicos y financieros a cualquier persona.
Si tienes personal trabajando a tu cargo, verifica sus datos completos y cerciórate de sus antecedentes, entorno personal, familiar, etc.
Mantén comunicación permanente con tus familiares, de los lugares que vas a visitar y con quién
Si estacionas tu vehículo en un lugar público o privado, verifica que no haya ninguna persona sospechosa rondando tu entorno.
Mientras conduces, circula con los seguros puestos en cada una de las puertas y si te detienes, asegúrate que no haya algún movimiento sospechoso a tu alrededor
No publiques en tus redes sociales información personal, familiar ni económica
Problema para la salud
° Ana Zambrano, médico general, expresó que si los alimentos se llegan a contaminar con agua en mal estado, pueden ocasionar enfermedades a quienes lo consumen, si no se lavan adecuadamente los productos. En cuanto a la carne, puede ocasionar que se descomponga más rápido y también cause enfermedades.
No hay mantenimiento
° En junio de 2017 fueron inauguradas las instalaciones del Mercado Municipal, al poco tiempo se empezaron a ver los problemas, como: filtraciones por la cubierta, taponamiento de baterías, ascensores dañados, sin funcionar la escalera eléctrica y falta de energía eléctrica en el parqueadero. La ticketera también está en mal estado.
tenido serios problemas.
El colapso de las tuberías de agua servidas en el mercado municipal es un problema que viene desde hace varios años atrás, sin que las autoridades le puedan dar una solución definitiva.
En esta ocasión el daño fue en el segundo piso, lo que provocó que a chorros caigan las aguas negras a la planta baja, donde hay venta de legumbres, frutas y cárnicos.
El Dato
En esta obra el Municipio invirtió 11 millones 179 mil 571 dólares.
Los usuarios aducen que es un foco de infección y muchos ya no quieren ir a comprar, afectando a los comerciantes que tienen sus puestos dentro de este centro de abasto, el principal de la ciudad y que fue construido hace seis años atrás; en ese entonces calificada como una obra emblemática.
Proyecto mal ejecutado
Victoria Celi, presidenta del mercado, comentó que el proyecto fue mal ejecutado y ahora están sintiendo las consecuencias
Explicó que, al parecer, las tuberías son muy pequeñas, lo que ocasiona la filtración de las aguas que salen de los negocios que están en la parte alta. “Es común que se den esta clase de problemas, siempre vienen a destapar las tuberías, pero lastimosamente nuevamente se taponan”. El alcalde Wilson Erazo, al conocer la situación, solicitó a los directores de Obras Públicas y de Mercados que hagan una inspección y que den solución al inconveniente.
Asimismo, pidió la salida del administrador del mercado. “No es posible que estando en el lugar no pueda notificar la problemática”, sostuvo.
Ayer, martes 25 de abril, personal municipal se encontraba dando mantenimiento a las tuberías y evitando que siga filtrando el agua contaminada.
Otro de los inconvenientes, a decir de los comerciantes, es el techado que tiene goteras. (CT)