
2 minute read
Apagón de semáforos por sustracción de controladoras
Las imágenes captadas en algunas cámaras de videovigilancia ayudaron a identificar las causas del problema suscitado en algunas intersecciones semaforizadas de Santo Domingo.
Antisociales aún no identificados se dedicaron a manipular las controladoras y esto colapsó el sistema en diferentes puntos céntricos de la ciudad.
El problema se presentó desde la semana anterior, cuando los usuarios tenían complicaciones para cruzar calles y avenidas porque las luces de los semáforos no valían.
Al principio se creyó que era efecto de la temporada invernal, tal como se ha reportado en años anteriores por el ingreso del agua a los dispositivos electrónicos.
Reclamos
La mayoría de conductores y peatones no entendían las causas que motivaron el daño. El sonar de las bocinas alertaba sobre el problema y en ocasiones aumentaba el riesgo de posibles accidentes de tránsito
“En toda la ciudad hay semáforos dañados. La vida de los transeúntes corre peligro porque cruzan la calle de una manera insegura, ya que los carros no se detienen”, manifestó Carlos Prado.
El retorno a las actividades escolares complica más la situación, sobre todo en las horas pico debido al aumento del flujo vehicular y esto provoca malestar en los conductores.
“Si no arreglan rápido por lo menos designen a agentes civiles para que colaboren en la circulación. Esto se hace un caos y ninguna autoridad se preocupa , ojalá no haya accidentes graves por el mal estado de los se-
Nuevas autoridades recibirán las credenciales
Luego de subsanar varios temas, la dirección provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE) acordó que la entrega de credenciales para las nuevas autoridades de Santo Domingo de los Tsáchilas se desarrollará el jueves 4 de mayo.
El acto iniciará a las 10:00 en el auditorio de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), escenario que acogerá a los personajes que alcanzaron el mayor respaldo ciudadano en las urnas.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, y varios consejeros comandarán la jornada democrática. Se entregará credenciales a prefecta, viceprefecto, alcaldes,
172 concejales urbanos y rurales, así como a vocales de las juntas parroquiales.
InterseccIones semaforizadas hay en Santo Domingo.
No hay retraso
Belén Alarcón, directora provincial del CNE, indicó que no existen retrasos en la entrega de credenciales porque el Código de la Democracia establece que se puede hacer hasta el 14 de mayo.
Reconoció que la actividad estaba planificada para el 6 de abril. Sin embargo, fue aplazada porque se presentaron dos recursos subjetivos de concejalías urbanas y rurales ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE)
“Se resolvió el 10 de abril y por eso la modificación de la fecha. A nivel provincial culminamos con éxito y se ratificaron los mismos resultados del Centro de Procesamiento Electoral”, expresó la funcionaria.
Destitución
Días atrás se conoció que el TCE emitió una sentencia para destituir del cargo y sancionar económicamente a Yovany Quiroz, quien en el 2022 fue posesionado como presidente de la Junta Provincial Electoral (JPE).
Alarcón confirmó que Quiroz continúa en funciones, dijo que el trámite contempla una etapa de aclaración, ampliación e impugnación. Es decir, todavía no se conoce el veredicto máforos”,
Respuesta Desde la empresa pública municipal de Transporte Terrestre (EPMT) se confirmó la existencia del problema en diferentes intersecciones semaforizadas de la ciudad y reprocharon el accionar de ciertos antisociales que ponen en riesgo a toda la comunidad.
Hasta el momento se han identificado daños en parte de las redes ubicadas sobre las avenidas: Río Lelia, 29 de Mayo, Esmeraldas, Quito, Chone y Quevedo. El robo de las controladoras ocasiona que el problema se propague hasta tres cuadras a la redonda. Esto significa que son varias las intersecciones con semáforos dañados, pero la EPMT confirmó que los técnicos ya trabajan en las reparaciones. (JD) final sobre este asunto que surgió ante el reclamo presentado por el movimiento Amigo, lista 16.
PRONUNCIAMIENTO. Belén Alarcón, directora del CNE.

“Sigue siendo presidente de la Junta Provincial Electoral hasta que la resolución esté en firme”, acotó. (JD)