Edición impresa Santo Domingo del 2 de mayo de 2013

Page 8

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

SANTO DOMINGO

odontológica

jueves 02 de mayo DE 2013 / La Hora Santo domingo

A8

Cuidado. Es importante que los padres de familia tomen medidas en la salud de sus hijos antes de que sea demasiado tarde. (michellesandra.blogspot.com)

Cuidado con la salud oral de su hijo

Características

Estos dientes son, en varias ocasiones, los primeros dientes permanentes que acompañan a la dentición primaria en la boca de un niño, para transformarla en dentición mixta.

Este diente erupciona generalmente a los 6 años de edad, por lo que se le conoce como la muela de los seis años. Katty Castro, dentista, aseguró que su emi-

Además, dijo que se presenta en número de cuatro, dos superiores y dos inferiores, ubicados a la derecha e izquierda, y por detrás del segundo molar temporal o de leche. Importancia

presencia es básica para el equilibrio y desarrollo de una buena oclusión. Igualmente, Castro aseguró que alrededor de los dos y medio a los tres años, la dentición en el

180849/PP

El primer molar permanente es una de las estructuras dentarias más importantes, pues al ocupar un gran espacio en el sector posterior de los molares de leche, su

Niños. Los menores necesitan tener un cuidado importante para después lucir una hermosa sonrisa. (detododental.blogspot.com)

180528/PP

Sirven para moler o triturar los alimentos, por lo que su nombre viene de la muela de molino, es por eso que, en la dentición decidua, son parecidos a los de la

sión puede pasar a veces desapercibida, mientras que otras se encuentran acompañadas de manifestaciones clínicas, tales como la inflamación pericoronaria, dolor, tumefacción de la zona, adenopatías, entre otras.

181600 PP

Las muelas molares tienen como función principal masticar y triturar los alimentos, que corresponden a cada uno de los dientes posteriores a los caninos.

dentición permanente. Este primer molar es el primero en erupcionar siendo ésta la piedra angular de la oclusión, es por eso que el primer signo de calcificación de este diente puede producirse incluso antes del nacimiento, el esmalte completo tardará de tres a cuatro años en completarse y brotará alrededor de los seis años pero la raíz completa no estará totalmente formada hasta los nueve o 10 años.

181111/PP

No permita que su pequeño se quede sin su primer molar permanente.

niño se encuentra presente en su plenitud, siendo observada con interés por parte de los padres, pero al parecer el primer molar permanente pasa desapercibido y confundido con una pieza de leche. Los niños

Los padres con poca motivación en cuanto a higiene bucal no le dan la importancia necesaria y lamentablemente este primer exponente de la dentición permanente tiene muy poco tiempo de vida sana en la boca del Infante. Por ello, en la actualidad, el profesional tiene varias alternativas para ofrecer al paciente, tanto en prevención como en una adecuada rehabilitación. Katty Castro, dijo que es la razón por la cual los padres de familia deben saber que son los únicos responsables de mantener las piezas dentarias y en especial del primer molar permanente o definitivo en buen estado, acudiendo al profesional de su confianza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.