Edición impresa Santo Domingo del 23 de mayo de 2013

Page 21

TEMpO

Bastidas evocó sus temas tradicionales

B11

GUAYAQUIL • Un

MARIELA COndO

Un disco con sabor a tierra y madera TRABAJO. Saldrá a la venta en las principales tiendas del país y ya se puede adquirir digitalmente por iTunes. (Foto: Marco Bizarro)

La cantante ecuatoriana nos trae su primer disco de temas inéditos en su próximo lanzamiento en vivo. Largas horas de grabación, logrado un gran proyecto en el mucho esfuerzo y la colabo- cual puso toda su energía. Mariela, originaria de la coración de talentosos músicos ecuatorianos es lo que reúne la munidad Cacha de Chimboranueva producción de Mariela, zo, anteriormente publicó un ‘Vengo a ver’, que será lanzado primer trabajo que fue parte de el próximo jueves 29 de mayo una investigación de recuperaen el Centro de Arte Contem- ción de canciones ancestrales con el nombre de: ‘Shuk poráneo (CAC), de Quito. shimi Waronka shimi’, “El concierto va a que en kichwa quiere plasmar todo el trabajo El Dato decir ‘Una voz, mil voque se ha realizado duces’. rante un año y medio, Rodney Verdezoto fue el A diferencia del priha sido una experiencia productor ejecudel disco y mero, los temas de este bastante profunda, fuer- tivo en el mismo te y también divertida, colaboraron los disco son en español, en Daniel él se manifiesta la sutil hemos hecho un trabajo músicos Orejuela, Inti Condo, Moisés y a la vez trascendental bastante humano, eso es Andrés fuerza de voz de Conalgo lindo porque valió Pauta, Noboa, entre do, que refleja su prola pena todo”, explica otros. pia personalidad y que Mariela. guarda en ella una proCOnCIERTO Lugar: Centro de fundidad llena de sentiEl espíritu de un disco “Mucha gente se sumó Arte Contemporáneo mientos, idas y venidas, en el camino, pasaron Fecha: Miércoles experiencias y vivencias 29 de mayo, propias de esta artista cosas de mucha luz, 19:30. Aporte que sabe cómo reflejar por ejemplo apareció Valor: sugerido $10. lo que guarda el alma, alguien, que ahora es en una canción. mi amiga, por las redes Mariela cuenta que lo que sociales, ella se contactó conmigo y me dijo que estaba inte- más le costó a la hora de hacer resada en donar fondos para el el disco fue organizar a todos disco, ella estaba de pasada por los colaboradores para prepaEcuador justo en un momento rar las grabaciones en el estudifícil de fondos y gracias a ella dio, “como dice un amigo: ‘ser pudimos hacer la masteriza- músico es el arte de organizar ción del disco”, explicó Marie- ensayos’”, comentó la cantante la con la satisfacción de haber con una gran sonrisa.

recital cargado de romanticismo y conmoción fue lo que brindó el cantautor Douglas Bastidas, en su especial ‘Mi corazón no entiende’, celebrado la noche del martes, en el Teatro Sánchez Aguilar de Samborondón. El show revivió las canciones que fueron icono en su historia cuando formó parte de la agrupación Tranzas, y además interpretó sus recientes melodías incluidas en su último álbum, que lleva el nombre de la gira, las cuales fueron aplaudidas por los asistentes. ‘Y yo sigo aquí’, ‘Di’, ‘Como puedes continuar’, ‘Lo mejor de tu vida’ ‘Apareciste tú’, fueron las canciones con las que el artista, acompañado de ocho músicos, inició el recital. “Cómo la está pasando Guayaquil, gracias por acompañarme en esta gira”, eran las constantes palabras del intérprete, quien cumplía 25 años de trayectoria artística. Las luces y los sonidos de los instrumentos hacían del show un verdadero espectáculo, más aún cuando Bastidas, acompañado de su guitarra, coreó varios de sus temas electro pop, que levantaron a más de uno de sus asientos. Las canciones más coreadas de la noche fueron: ‘Dile’, ‘Un nuevo amor’, ‘Morí’, ‘El juego’ y ‘Mi corazón no entiende’, con la que hizo alusión a su expareja sentimental Carolina Jaume. “Voy a cantar un tema que está sonando mucho, es muy famoso, pero no tanto como la

JUEVEs 23 dE MAYO dE 2013 La Hora, ECuAdOr

CAnnES AL díA

Abucheos para Refn

TEMAS. ‘Plástica’ volvió a sonar con fuerza en la presentación de ‘Mi corazón no entiende’.

persona a quien se la dedique, ustedes la conocen bien”, palabras que desataron los gritos y silbidos del público. Bastidas demostró su sencillez en el escenario. Tan suelto se lo vio que no tuvo inconvenientes en compartir el escenario con invitados como Danilo Rosero y Luis Caputti, quienes también tuvieron su participación en el escenario. Más de dos horas duró el recital que fue cerrado con el rock latino ‘Plástica’, en el cual hizo su aparición Troi Alvarado, exintegrante del grupo Tranzas. Ambos estuvieron distanciados por problemas legales, pero la amistad volvió a fluir entre los músicos en las tablas del Sánchez Aguilar.

La Trucha Novela ‘pegó’

GUAYAQUIL • ‘La Trucha novela’ empieza a ganar aceptación dentro de la franja horaria del programa concurso ‘Combate’, que transmite RTS a nivel nacional. Se trata de un ‘minimelodrama’, protagonizado por los actuales y exparticipantes del ‘reality’, quienes a pesar de su inexperiencia en la actuación han logrado enganchar a los televidentes con su peculiar estilo. El culebrón relata las vivencias de un chico humilde ‘El patucho Lucho’ (Jorge Heredia) que se enamora de la chica de la alta sociedad, ‘Dominga’ (Domé-

nica Saporiti). El amor nace de una confusión en la que la millonaria se enamora del ‘Patucho’. Pero este amor tratará de ser evitado a toda costa por la Mamá Sita (Denisse Angulo), madre de Dominga, y por Hermes de la Vega Nevada (George Alarcón), novio de Dominga. El espacio, que se emite dos veces por semana –los miércoles y viernes, a las 21:40– apuesta a una diversión sana con historias basadas en la vida real donde, según sus creadores, el objetivo principal es generar humor sano en el televidente.

ELEnCO. Doménica Saporiti, una de las protagonistas, incursiona por primera vez en el mundo de la actuación.

°

‘Only God forgives’, la película con la que el danés Nicolas Winding Refn compite en Cannes, recibió ayer abucheos en su primer pase de prensa ante el despliegue de una violencia sin sentido que muestra con un preciosismo estético que contrasta con la dureza de la historia. El filme de Refn era uno de los más esperados de esta 66 edición del Festival, después de que con ‘Drive’ ganara el premio al mejor director en 2011. EFE

‘Seducidos y abandonados’

°

El director James Toback y el actor Alec Baldwin (foto) retratan con el documental ‘Seduced and abandoned’ sus intentos infructuosos por conseguir financiación para una película, dentro de una industria que según ambos les trata con la misma ambivalencia que “una mala amante”. Rodada durante el pasado Festival de Cannes, muestra cómo ambos se ven constantemente “seducidos y abandonados” en la promesa de hacer un filme. EFE

Buena acogida

°

‘Un château en Italia’, de Valeria Bruni Tedeschi, tuvo una buena acogida en Cannes, en el que compite en la sección oficial, con una historia inspirada en su familia y que cuenta con la participación como actriz de su madre, Marisa Borini. Virginio, el hermano de Valeria, fallecido de sida en 2006, inspira uno de los personajes, contrariamente a su hermana mayor, Carla Bruni, de la que no hay ni rastro en la narración. EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.