La Hora Santo Domingo 22 octubre 2013

Page 15

Investigan a supuesta banda de falsificadores La Policía desarticuló una supuesta banda delictiva que presuntamente actuaba en asociación ilícita para falsificar documentos públicos y cometer estafas a locales comerciales. Guillermo Balarezo, jefe de la Unidad Policial de la Zona 8, precisó que los uniformados detuvieron a William Alfonso A.G., cuando pretendió comprar un televisor de 50 pulgadas utilizando una cédula falsa a nombre de Manuel Jesús R.A. El procesado registra dos detenciones por tenencia ilegal de armas de fuego y posesión ilícita de estupefacientes.

GUAYAQUIL•

Otra formulación de cargos en caso Habitavia CASO. La investigación se ventila en el Juzgado Quinto de Garantías Penales de Pichincha.

La Fiscalía investiga 250 denuncias de supuestos perjudicados por planes habitacionales insatisfechos.

La jueza quinta de Garantías en abril de 2009, se acercó a Penales de Pichincha, Ana Gue- las oficinas de la empresa para rrón, dictó prisión preventiva en indagar más sobre estos planes contra del Gerente y la Presiden- y, posteriormente, firmó con el ta de la constructora Habitavia Gerente el “contrato de reserva” Home S.A., después de que el del inmueble, que tenía un costo fiscal Nelson Guano les formula- de 25.000 dólares, para lo cual ra cargos a estos ciudadanos que debía cancelar 150 dólares para están procesados por el presun- gastos administrativos. to delito de estafa, al no haber cumplido la promesa de venta Testimonio de una solución habitacional en Según su narración, luego de 30 el sur de la ciudad. días, el Gerente le llamó Este caso es una de las telefónicamente para co250 denuncias que se hamunicarle que tenía listas brían presentado en la Fis- de metros las escrituras y las llaves construcción calía, por hechos similares, tenían las casas de la casa, pero que presegún dijo Guano, quien de- que se ofertaban. viamente debía depositar talló que la promotora Habien una cuenta la suma tavia, por medio de hojas volantes de 7.800 dólares, lo que hizo desanunciaba, promocionaba y daba pués de endeudarse con amigos y en venta, en el sector de Guamaní, familiares. lotes de terreno de una superficie Pasó el tiempo y nunca le ende 100 metros cuadrados en los tregaron la casa ni le devolvieron cuales se construirían casas de 40 el dinero. Es más, en las investigade construcción con acabados de ciones se habría establecido que primera. el citado plan habitacional nunca Atraído por las promesas, el existió y que los terrenos que se policía Estuardo Núñez Lucio, promocionaban no eran de la em-

40

Tienen el dinero para devolver °

Paúl Ocaña, abogado defensor de los dos procesados, no se opone a la nueva instrucción fiscal, pero alega algunas supuestas irregularidades, como es el hecho de no llevar a uno de los imputados para que esté presente en la audiencia de formulación de cargos, pese a que se encuentra preso en el Centro de Deteción Provisional. También argumenta que nunca ha existido afán de dolo por parte de sus defendidos, pero que presenta el estado financiero que se hizo en la Superintendencia de Compañías de las tres empresas y se demuestra que el patrimonio suma más de 5 millones de dólares y el valor por devolver no llega a los 3 millones y medio.

presa Habitavia. De la investigación fiscal se desprende que la empresa ofertaba casas en sectores que no existe obra alguna y en otras que se encuentran paralizadas por disposición municipal. (LC)

Implicado en 30-S recibe asilo en República Checa El empresario y abogado ecuatoriano José Luis Guerrero Martínez obtuvo asilo político en la República Checa, según informó ayer él mismo en Praga. El Ministerio del Interior checo atendió favorablemente la petición de protección internacional de Guerrero al asegurar que “fue perseguido en su país por ejercitar sus derechos y libertades” en el sentido que especifica la legislación checa. Guerrero es uno de los 13 encausados en el proceso por sa-

PRAGA, EFE •

botaje y terrorismo incoado por la Fiscalía ecuatoriana por los sucesos acaecidos el 30 de septiembre de 2010 en la sede del gobiernista canal Ecuador TV. “Lo que realmente hacían ‘Los 13’ era protestar pacíficamente a favor de la libertad de expresión y así concienciar a la ciudadanía contra la aprobación de la nueva Ley de Comunicación, conocida como Ley Mordaza”, señaló Guerrero. Praga, según indica un informe de la diplomacia checa que se recoge en un documen-

to del Ministerio del Interior, considera que “el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, sólo aprovechó los sucesos del 30-S para castigar de forma ejemplar a activistas disidentes y librarse de personas incómodas”. Interior también ha tenido en cuenta la memoria de 2013 de la ONG Human Rights Watch en la que denuncia que el Código Penal ecuatoriano abusa de los conceptos de “terrorismo y sabotaje”, así como la influencia del Ejecutivo sobre los jueces. (EFE)

jusTiCiA I

Martes 22 dE OCTuBrE dE 2013 la Hora, ECuAdOr

B5

Esta primera captura condujo a los uniformados a las calles Chimborazo y Chiriboga, donde también apresaron a Gilbert Segundo S.P. y Jimmy Rolando R.A., en cuyo poder se encontró varias cédulas falsificadas y sobrepuestas. Luego, en un local de las calles Aguirre y Pedro Carbo, se conoció sobre un local donde se estarían haciendo los trabajos ilegales de suplantación de las cédulas con otras fotografías. Como presunto líder de la banda, la Policía señaló a Álex Franklin L.S, de 42 años. (DA)

Sala niega apelación de sentencia contra Vallejo La Tercera Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha negó el recurso de apelación que el capitán (sp) Diego Vallejo presentó en contra de la sentencia a un año de prisión correccional que se le impuso por el delito de tenencia ilegal de armas y que legalmente ya cumplió la pena el pasado 29 de junio. Juan Pablo Albán, abogado defensor del militar, agregó que su cliente podía haber pedido su prelibertad, por este juicio, hace seis meses. “Es decir, mi representado está libre en los papeles y preso en la materialidad, lo cual es un sinsentido”, comentó, no sin antes señalar que esto “es un anuncio de lo que se viene con esta nueva legislación penal represiva y con estos jueces que sólo quieren oír las razones del

POLémICA. Vallejo, en una de sus audiencias. (Foto: Archivo)

Estado, no de las personas o de los ciudadanos que acuden buscando justicia para ellos”. Respecto del otro proceso (asociación ilícita), dijo que la sentencia es de 18 meses de prisión y la pena se cumple en diciembre. Sin embargo, por el régimen de prelibertad la sentencia está cumplida. (LC)

Réplica del Consejo de la Judicatura ° En la edición del 15 de octubre, en este mismo espacio, publicamos una nota bajo el título ‘Cuarta carta de reclamo de la esposa del capitán Vallejo a Gustavo

Jalkh’, en la que la mencionada esposa, Alexandra Yépez, afirmaba que no ha recibido respuesta a sus misivas anteriores. Sobre el tema, el Consejo de la Judicatura solicita la publicación de este oficio, que reproducimos íntegramente a continuación: En la página B5 del diario “La Hora”, edición del martes 15 de octubre del 2013, bajo el título “Cuarta carta de reclamo de la esposa del capitán Vallejo a Gustavo Jalkh”, se manifiesta que la señora Alexandra Yépez de Vallejo, esposa del capitán (SP) Diego Vallejo “demandó al presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Gustavo Jalkh, respuestas a las denuncias que ha formulado por supuestas irregularidades”, agregando que es la cuarta ocasión que se dirige a él, “pero que hasta ahora no ha recibido respuesta alguna”. Señor Director, es comprensible la angustia de toda cónyuge ante la situación jurídica que mantiene privado de la libertad al marido. También es respetable la posible insatisfacción de la solicitante ante el contenido de la respuesta que se le dirige. Lo intolerable es la mentira. La aseveración de la señora Yépez de Vallejo, de que no se le ha respondido es falsa. Conforme consta de los tres documentos que en copia adjunto al presente, las tres comunicaciones remitidas al Consejo de la Judicatura se contestaron oportunamente, habiendo sido recibidas personalmente por la misma ciudadana. Es decir, la nota publicada a la que me refiero contiene información que no es verídica, ni fue verificada, peor aún contextualizada. En atención a lo previsto en el numeral 7 del Art. 66 de la Constitución de la República, agradeceré publicar íntegramente el presente oficio, de manera que los lectores del diario de su dirección tengan acceso a información veraz. AB. DORIS GALLARDO CEVALLOS DIRECTORA GENERAL CONSEJO DE LA JuDICATuRA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Hora Santo Domingo 22 octubre 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu