Edición impresa Santo Domingo del 19 de diciembre de 2012

Page 3

CIUDAD

Hay más envíos en esta temporada

En Correos del Ecuador incrementó la demanda en sus servicios.

Las épocas de Navidad y de Fin de Año, para muchos son sinónimos de regalos y por ende las empresas como Correos del Ecuador tienen una mayor demanda, de forma especial, por quienes tienen familiares en otras ciudades o países. La gerenta de la entidad en Santo Domingo, Paola Arellano, manifestó que el incremento se ha dado desde noviembre. En lo que corresponde a envíos subió un 40% y el servicio Club Correos (para comprar y traer) la oferta es mayor con un

60%. Este último servicio tiene dos años en funcionamiento y debido a la temporada se dan hasta más de 250 registros semanales. La funcionaria agregó que en el resto del año se envían más documentos que paquetes. Sonia Vera es una de las personas que ha recibido desde el exterior un regalo de sus hijos, la mujer argumentó que cada año retira sus paquetes sin inconvenientes.

Nuevo servicio Desde este año se activó el servicio Exporta Fácil con el cual ya se ha traído joyas y palmito. Para su utilización solo se debe ingresar a www.exportafacil.gob.ec registrarse, contar con el Registro Único del Contribuyente y seguir los debidos procesos.

MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora SANTO DOMINGO

A3

Correos del Ecuador Más servicios

° Exporta Fácil ° Puntomático ° Portal de trámites Ciudadanos ° Envío de postales ° Transferencias de dinero En el tema de tarifas, Arellano dijo que se mantienen, al igual que los destinos, e incluso incluyeron premios para los usuarios más frecuentes. Son tres tipo de servicios los que se ofertan: ordinario, con precios desde 0,80 centavos; certificado y también el servicio estrella EMS. Todo depende del tiempo de entrega y la temporada. ACTIVIDAD. En esta calle existen varios vendedores de legumbres, frutas, carnes y hortalizas; por esto es una de las más transitadas.

La calle Ambato aún es insegura

SERVICIO. Un mayor movimiento se genera en esta temporada en Correos del Ecuador.

Las personas que transitan y comercializan productos en la calle Ambato se siente preocupados por los robos que se registran en el sector. Así lo constató Eduardo Olmedo, quien cada fin de semana acude a realizar las compras de la semana para el abastecimiento de su tienda. “Es un problema andar al descuido porque los ladrones esperan el mínimo despiste para meterle la mano en el bolsillo y llevarse lo que puedan”, expresó el hombre. Hace cinco semanas, Olmedo recuerda que acudió a un puesto a comprar zanahorias y un muchacho de 17 años de edad le seguía los pasos. Al dejar de caminar, el adolescente intentó robarle el reloj.

“Para no dejarme robar cogí la funda de compras y le golpeé la mano”, manifestó. Acotó también que el ‘arranche’ es el modus operandi de estos sujetos, cuyas edades oscilan entre los 14 y 30 años. En muchos casos los jóvenes se aprovechan de las mujeres solas que acuden a este sitio. “A veces no solo les roban sino que las dejan golpeando”, indicó Mauricio Peñaloza, quien también es comprador y una ocasión tuvo que defender a una joven. Para este chico resulta familiar que este tipo de actos se den cuando los policías no están. En su mayoría los robos se llevan a cabo en la mañana, mediodía y pasadas las 17:00.

Se conocen plazos para pago de impuestos Los contribuyentes que realicen las declaraciones y pagos fuera de los plazos legales deberán pagar multas e intereses; así se conoció desde el Servicio de Rentas Internas. En el tema de impuestos, todas las personas naturales tendrán que hacerlo de acuerdo al noveno dígito del Registro Único del Contribuyente, RUC. Por ejemplo, el Impuesto a la Renta se debe hacer desde el 10 de marzo los que terminan en 1,

hasta culminar el 28 de marzo con el 0. En el caso de las sociedades desde el 10 de abril hasta culminar el 28 de abril con el 0. El siguiente valor será el Impuesto a Consumos Especiales (ICE), y Retenciones en la Fuente desde el 10 de octubre. Para aquellos que tienen que presentar la declaración de tierras rurales el plazo inicia el primero de julio y vence el 31 de diciembre.

A las oficinas del SRI pueden acudir las personas que deseen recibir cualquier tipo de orientación y realizar de manera oportuna y correcta la declaración de los impuestos. Frente a estos plazos, las personas se sienten satisfechas ya que consideran que existe una mayor organización y no se dan las aglomeraciones que se formaban hace tiempo. “Poco a poco se va mjeorando, esperemos más cambios”,, dijo Luis Lema, usuario.

ECONOMÍA. El pago de impuestos se realizará de acuerdo al último dígito del RUC.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.