
12 minute read
El punto de operaciones era Santo Domingo de los Tsáchilas, pero la actividad también se replicaba en Pichincha, El Oro, Azuay, Manabí y Orellana. Fiscalía y Policía Nacional investigan un posible lavado de activos, ya que detectaron el movimiento de 41 millones de dólares
41 millones de dólares se movieron ilícitamente desde Santo Domingo
Iniciaba con la captación de dinero, tipo pirámides, a cambio de altos intereses.
El punto de operaciones era Santo Domingo de los Tsáchilas, pero la actividad ilícita también se replicaba en otras provincias y según las investigaciones apuntaban a una cobertura nacional.
Fiscalía General del Estado y Policía Nacional trabajaron dos años en la investigación. Durante este tiempo identificaron que estaban frente a un presunto delito de lavado de activos, la red movió irregularmente 41 millones de dólares.
Los allanamientos se desarrollaron durante la madrugada y mañana de ayer, martes 12 julio, en seis ciudades pertenecientes a diferentes provincias.
El punto fuerte del operativo fue Santo Domingo. En esta localidad ocurrieron 23 intervenciones policiales y seis detenciones, según datos provenientes de la Fiscalía.
Detalles
Alain Luna, director general de investigaciones de la Po-
licía Nacional, detalló que los seis aprehendidos tenían participación directa con Pip Máster CIA. LTDA. “El modus operandi era a través de una plataforma virtual, realizaban la oferta de captación de dinero para darles un interés. La investigación contiel dato núa y se realizará el Según la poli- pedido oficial de tocía, tienen 2.5 millones en propiedades adquiridas. Todavía das las propiedades identificadas”, sostuvo Luna. De acuerdo a las no hay investigaciones, el denuncias de ‘negocio’ arrancaba personas desde esta compaperjudicadas. ñía. Posteriormente se hacían fuertes inversiones en diversas empresas y adquisición de infraestructuras. En Santo Domingo existen varios puntos comerciales que hacen referencia a ‘Pip’. Estos sitios fueron allanados durante el operativo y los uniformados recabaron varias evidencias que serán adjuntadas al proceso investigativo. Patricio Carrillo, ministro del Interior, indicó que
ALLANAMIENTOS. La Policía Nacional y la Fiscalía recabaron varios indicios.
la red movilizó 41 millones de dólares. “36 millones ya están identificados y el resto constituyen bienes que están dentro de estas empresas”.
El funcionario detalló que las operaciones se replicaron rápidamente desde Santo Domingo de los Tsáchilas hacia Manabí, El Oro, Azuay, Orellana y Pichincha.
Captación
La red receptaba dinero de diferentes personas a través de transferencias bancarias. Según las investigaciones, ofrecían intereses que bordeaban el 16 al 50 % (de acuerdo al monto invertido).
Sin embargo, llamó la atención de los investigadores cuando se dieron cuenta que se pagaban rubros altos a inversionistas y también direccionaban dinero a otros negocios, adquisición de propiedades y carros de alta gama, sospechando que había lavado de activos.
“No hay que desconocer que la economía criminal da poder a muchos grupos y esto se traduce en actos de violencia que disparan los indicadores de homicidio”, dijo Carrillo. (JD)
EQUIPOS. Tecnológicos incautados serán sometidos a pericias.
Piden que se declare en estado de excepción a la provincia Tsáchila
Santo Domingo de los Tsáchilas se ha convertido en el escenario de muertes violentas, lo que ha generado conmoción entre los habitantes.
Los últimos delitos que se perpetraron en Santo Domingo fueron el descubrimiento de cuerpos mutilados, en la vía a Las Mercedes y pocos minutos después, el robo de 55 mil dólares dentro de una entidad bancaria.
Según datos de la Policía Nacional, en lo que va del año se registran 66 muertes violentas de las cuales el 5% corresponden a robos o asaltos y el 95% son muertes direccionadas.
Tras estos hechos, las autoridades activaron la mesa de Seguridad, para estudiar estrategias.
Pedido
Luis Zavala, presidente de la Cámara de Comercio, explicó que su sector ha sido uno de los más afectados, ya que algunos socios son víctimas de extorsión. “Uno de ellos colocó la denuncia, lo que hizo que se logre la detención de una de las bandas que estarían inmiscuidas en el delito”.
Zavala indicó que harán una carta dirigida al Presidente para que declare a la provincia el dato Hace un mes Tsáchila en estado de excepción por el peliaproximada- gro en el que se vive. mente, se Asimismo, sosturealizó el pri- vo que por cuenta mer propia han fortale-
‘Encuentro cido la Unidad de por la Policía Comunitaria Seguridad’, la ciudadanía espera resultados. que se encuentra en la peatonal 3 de Julio; además, de crear un chat comunitario y la colocación de cámaras, están trabajando para articularlas con el ECU-911.
Acuerdos
El gobernador Orlando Castillo, mencionó que entre los compromisos está realizar desde hoy, miércoles 13 de julio, operativos en diferentes sectores de Santo Domingo y tener mayor presencia de militares y policías en las calles.
Por su parte, Rómulo Montalvo, director del consejo municipal de Seguridad Ciudadana, manifestó que las 12 camionetas que fueron adquiridas para la Policía y Militares, desde el lunes 11 de julio empezaron a operar.
El funcionario dijo que los vehículos estarán al ser-
PEDIDO. Los ciudadanos esperan que se fortalezca la seguridad en la provincia
vicio de las instituciones armadas, al igual que las 30 motos que se entregarán a fin de mes. (CT)
OP-MIG P

aRte. El cuadro será exhibido en varios restaurantes del país.
Pinturas plasmarán la ganadería santodomingueña
El arte y el amor por la ganadería se fusionarán en un solo evento, que se desarrollará el jueves 14 y viernes 15 de julio, en las instalaciones del hotel Zaracay.
El objetivo es resaltar y demostrar la genética de los bovinos existentes en Santo Domingo, esto a través de cuadros pintados por el artista Román León.
La actividad ha sido denominada muestra pictórica ‘Pasión Ganadera’ y es la primera ocasión que este colorido evento se realiza en la localidad.
Detalles
Durante la actividad se pintará en vivo el cuadro original e histórico de Santo Domingo ‘Capital de la Carne’, proceso que tardará cerca de tres horas. También se retratará a los integrantes de una familia ganadera y un caballo de paso fino colombiano, equino que destaca entre los más tradicionales de esta localidad.
Wagner Vélez, consultor comercial e industrial, dijo que días atrás enviaron fotografías de varios ejemplael dato res de Santo Domingo para
La entrada que sean plasmados por el será gratuita y abierta para el público, de 10:00 a 18:00. Organiza artista. “Vamos a hacer un baile artístico porque él también es torero, el objetivo es colonizar y dar a conocer que Expocarnes tenemos excelentes razas
Ecuador y de ganado”, expresó. otras empre- Ramón León es oriundo sas. de Santo Domingo, pero actualmente radica en la ciudad de Cuenca. Estará acompañado de varios colegas y prevé exhibir más de 100 cuadros. (JD)
Recuperan camión robado
Un patrullaje policial permitió el hallazgo e inmediata recuperación de un camión tipo furgón, marca Chevrolet, reportado como robado.
Policías del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) rondaban por el barrio El Cañaveral de la cooperativa de vivienda Rumiñahui, en Santo Domingo, y se percataron que el medio de transporte estaba en el interior de un garaje.
Al notar algo sospechoso
se acercaron para visualizar las placas y al digitarlas en el sistema informático detectaron que el camión había sido robael dato do días atrás en esta El operativo ciudad. de recuperación ocurrió Procedimiento ayer, martes Inmediatamente re12 de julio. portaron el caso ante el fiscal de turno e ingresaron al predio, pero en ese momento no existía ninguna persona. El camión fue trasladado al comando de la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas para recabar más indicios. Después lo movi-
ResultaDo. El vehículo quedó retenido en el canchón de la PJ
lizaron a los patios de la Policía Judicial, donde quedó retenido. (JD)
32 PPL trasladados del CRS Bellavista
Hubo policías en cautiverio y detonaciones de arma de fuego. Aunque el alto mando lo negó.
Momentos de tensión se vivieron en la parte interna y externa del Centro de Rehabilitación Social (CRS) Bellavista, en Santo Domingo, a consecuencia de un operativo protagonizado por la Policía Nacional.
Los uniformados ingresaron aproximadamente a las 06:00 de ayer, martes 12 de julio. Intervinieron en varios pabellones con la finalidad de requisar artículos prohibidos, pero esto generó la reacción de los internos. Las cosas el dato La Policía Nacional aseguró que no hubo herisubieron de dos. tono rápidamente. Ante esta situación se reforzó el contingente policial y también se requirió la participación de las Fuerzas Armadas para restablecer el orden.
Desmanes
Alrededor de 18 uniformados de la Policía Nacional quedaron atrapados en un pabellón y fueron intimidados por privados de libertad. Esta novedad fue narrada por algunos perjudicados, cuyas identidades han sido omitidas para evitar represalias en sus contras. A pesar de esas aseveraciones, el
Dos personas fueron atacadas cuando transitaban por la segunda etapa de la urbanización Los Rosales, cerca al parque Intergeneracional Bombolí.
El ataque armado ocurrió aproximadamente a las 19:50 de ayer, martes 12 de julio. Las víctimas fueron interceptadas por sujetos desconocidos, quienes sacaron armas de fuego para dispararles a quemarropa.
Los protagonistas de la balacera utilizaron armas largas (fusil) y pistolas 9 milímetros, evidencias balísticas que quedaron en el lugar de los hechos.
Los heridos fueron trasladados a un hospital para que reciban aten-
ción médica. Hasta el cierre de esta edición se confirmó que una de las víctimas estaba grave. Personal policial llegó al lugar de la balacera para recabar información e iniciar las investigaciones. Todavía no se confirman las causas de este sangriento caso. (JD)

CAMBIO. Presos de Santo Domingo fueron derivados a otras cárceles.
jefe policial en la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas, Xavier Rosero, negó que sus hombres hayan sido tomados como prisioneros.
Traslados e intento de fuga
Luego de los inconvenientes se procedió al traslado de 32 privados de libertad, quienes dejaron las celdas del CRS Bellavista para ser derivados a cárceles de otras ciudades.
A pocos metros de la puerta principal se generó otro inconveniente. Los internos trataron de bajarse del bus y eso provocó la rápida reacción de los uniformados.
Familiares de los presos buscaron interrumpir la reacción de los policías. Hubo forcejeos, lanzamientos de piedras por parte de civiles y se escucharon al menos dos detonaciones de arma de fuego.
Extraoficialmente se conoció que 15 de los presos fueron llevados a Guayaquil y el restante al centro carcelario ubicado en Latacunga, provincia de Cotopaxi.

EVIDENCIAS. En el decomiso que se hizo en el CRS constan varios artículos.
Evidencias
Rosero comunicó que se logró el decomiso de dos pistolas de fabricación industrial, tres alimentadoras, 87 municiones calibre 9 milímetros, 48 celulares de diferentes marcas y 914 dosis de sustancias estupefacientes.
Anunciaron que reforzarán los controles en la cárcel y que continuarán con el decomiso de artículos prohibidos para la manipulación de los privados. (JD)
Balacera en Los Rosales deja dos heridos
el dato Hasta el cierre de esta edición los heridos tenían signos vitales.

Homenaje a la Virgen del Carmen
Después de dos años de pandemia se retoma la novena y romería.
EL CARMEN • En honor a la Virgen del Carmen, la comunidad religiosa de este cantón manabita, empezó la tradicional novena.
Eneas Mauri, párroco de la iglesia Nuestra Señora del Carmen, comentó que luego de dos años volverán a realizar la novena y la romería, que se dejó de hacer por la presencia del COVID-19.
Indicó que, por las festividades la imagen de la Virgen es acogida cada día LA CONCORDIA•El juez de la unidad judicial Multicompetente en materias no Penales y Adolescentes Infractores del cantón Paján, provincia de Manabí, Simón García Tello, resolvió acoger la acción de protección con medida cautelar, que interpuso el consorcio KAVI en contra del Municipio del cantón La Concordia.
Esta resolución se dio vía telemática la tarde de ayer, martes 12 de julio, luego de reanudar la audiencia que en forma presencial y reservada fue suspendida por dos ocasiones y finalmente se dictó el fallo en forma oral.
el dato
La fiesta religiosa culminará el 18 de julio, con una misa de agradecimiento, en el redondel de la Virgen.
Luego de conocida la sentencia del juez, acogiendo el pedido de KAVI, Carlos Revelo, Procurador Síndico del Municipio concordense, anunció que en la misma audiencia se apeló la sentencia, acogiéndose al artículo 24 de la Ley Orgánica de Garantías Constitucionales.
Pedido
°Mauri invitó a la comunidad a participar de esta fiesta religiosa. Manifestó que el pedido de este año es sanar a los enfermos, por lo que uno de los puntos por donde pasará la imagen de la Virgen será el hospital.
en diferentes capillas, en horas de la noche se realiza una misa en la iglesia central del cantón.
Peregrinación
Dijo que para el viernes 15 de julio, está prevista la romería, con la participación de feligreses de las diferentes zonas rurales del cantón. Además, se ha preparado una serenata a la Virgen.
El sábado 16 de julio, se realizará la procesión que recorrerá las diferentes calles de la ciudad. Habrá fuegos artificiales entre otras actividades.
Con apoyo del personal del Cuerpo de Bomberos realizaron la limpieza del redondel, donde está ubicada la imagen, en el kilómetro 30 de la vía a Chone. (CT)

IMAGEN. De la Virgen está lista para la celebración.
Juez de Paján falla a favor de KAVI
el dato
Mientras los trámites legales continúan la obra de alcantari- Denuncia llado está paralizada. Por su parte, el alcalde David Álava, manifestó que los elementos jurídicos sustentados en audiencia, tanto por el Procurador Síndico municipal como por el representante de la Procuraduría General del Estado,

APELACIÓN. Al fallo del juez de Paján deberá ventilarse en la Corte Provincial de Manabí.
fueron contundentes y a pesar de eso en forma ‘sospechosa’ el juez falló .
“Vamos a denunciar lo actuado por este juez, en el Consejo de la Judicatura en Quito, no es posible que luego de que este mismo recurso ya fue negado a este nefasto consorcio, por un juez del cantón Puerto López, en forma sospechosa otro juez en dudoso comportamiento lo acoja”, expresó molesto Álava. El representante de la Procuraduría General del Estado, argumentó que el tema de KAVI debe ser judicializado, pero en la Fiscalía, porque elementos penales sobran debido a que no han justificado el uso de recursos públicos. (JAR)