2 minute read

Granadas alarman a santodomingueños

Hasta el momento los responsables no han sido identificados, ni aprehendidos.

En menos de 12 horas se reportaron dos alertas por explosivos en diferentes sectores de Santo Domingo , pero afortunadamente no hubo personas heridas.

La población se alarmó ante estos hechos porque presentan un aparente tinte terrorista , los mismos que también han sido replicados en otras ciudades del país como Quito y Guayaquil. Equipos tácticos de la Policía Nacional se activaron para recoger los artículos explosivos y los agentes de inteligencia comenzaron las investigaciones respectivas.

el dato La Policía Nacional no emitía ningún pronunciamiento hasta el cierre de esta edición.

torno de la fuente artificial.

Rápidamente alertaron al ECU-911 y la Policía Nacional verificó que se trataba de granadas, cuyos seguros evitaron que explotaran en el sitio del hallazgo.

Cerca de la pileta

Eran aproximadamente las 09:30 de ayer, martes 11 de abril, cuando reportaron el hallazgo de dos granadas en la avenida Río Toachi y calle 6 de Noviembre.

Los artículos estaban cerca de la pileta conocida como Pío XII . Un trabajador municipal las había encontrado cuando realizaba labores de limpieza e inocentemente las movilizó hasta asentarlas en el con-

Personal del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) llegó al lugar con accesorios de seguridad para colocarlas en una caja de cartón y evitar cualquier riesgo de explosión.

El trabajo de los gendarmes demoró alrededor de 10 minutos. Fue riesgoso y minucioso, pero al final la intervención no presentó novedades adversas.

“Esto ya no es un juego, es claro que hay personas malas que tratan de sembrar miedo y es peligroso porque en dos semanas ya habrá es- tudiantes en esta zona”, manifestó un morador.

Horas antes

La noche del lunes 10 de abril se reportó otro caso si-

Simulacro de reacción en cárcel femenina

Con las sirenas y balizas encendidas llegaron varias patrullas de la Policía Nacional al Centro de Detención Femenino en Santo Domingo, ubicado en el sector 6 de la cooperativa de vivienda Santa Martha.

La actividad se trató de un simulacro previamente planificado, pero según los participantes es de suma importancia para medir los tiempos de reacción ante posibles revueltas en el interior de la cárcel.

Esta jornada se desarrolló durante la mañana de ayer, martes 11 de abril.

Sin novedades el dato

En la actividad participaron unidades preventivas, investigativas y tácticas.

Durante el primer trimestre del 2023 no se han reportado novedades en el sistema carcelario de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas. Sin embar- go, el año anterior sí hubo amotinamientos mortales en el espacio de varones y la idea es que no se repitan esos acontecimientos.

La Policía Nacional y Fuerzas Armadas también continúan con controles de seguridad en las zonas externas, pero en las últimas semanas tampoco se ha presentado ningún hecho. (JD) milar. El material explosivo fue detectado en la urbanización Brisas del Zaracay, ubicada a un costado de la avenida Quito.

En esa ocasión sí se pro- dujo la detonación del artefacto. Sin embargo, no se reportaron personas heridas ni daños materiales en este sector de Santo Domingo. (JD)

This article is from: