
3 minute read
30 familias de Gualel corren el riesgo de quedar sepultadas por presencia de grietas
Existe un informe técnico de riesgos que señala la gravedad del problema. Moradores piden ayuda a las autoridades locales.
Desde marzo de 2022, los moradores de los barrios: Rodeo, San Juan, Bahin y San Vicente de la parroquia Gualel, del cantón Loja, viven en zozobra ante la presencia de una falla geológica de gran magnitud que pone en riesgo a más de 30 familias. Actualmente, algunos ciudadanos de estos sectores están pernoctando donde familiares o conocidos, para evitar ser víctimas en caso de que exista un deslave.
Problema la humedad de la parte alta sigue afectando con el deslizamiento de tierra. Ha transcurrido un año y recién las instituciones están haciendo presencia para nuevamente actualizar el informe con los nuevos daños, comentó.
Franco Angamarca, presidente del GAD de Gualel, manifestó que las lluvias de marzo de 2022 hicieron que aparezca el problema en la parte alta de los barrios: Rodeo, San Juan, El Calvario, Bahín y San Vicente. Los más afectados son San Juan y El Calvario, donde aparecieron grietas de 20, 30 y 50 centímetros, pero cada vez se van abriendo más, e incluso hay un asentamiento en la parte alta.
Población son de 20, 30 y 50 centímetros,
GRIETAS.
Indicó que existe un informe técnico del Servicio de Gestión de Riesgos donde se advierten y se recomiendan algunas medidas que deben adoptarse por parte del Municipio de Loja, para evitar adversidades. Este documento también determina que las instituciones deben actuar, ya que
Parte de la población en las noches ya han optado por salir de sus casas hacia zonas seguras, ya que en temporada de invierno podría haber un deslave, tal como ocurrió en Alausí. “Algunos ciudadanos sí cumplen con la evacuación, algunos donde familiares, otros en la casa comunal y otros lugares seguros. Otros grupos de personas se resisten a salir de sus hogares, porque no hay garantías de seguridad, ellos temen que sus bienes como animales y herramientas de trabajo, puedan perderse y quedarse sin nada”, relató. En total serían más de 30 familias, es decir, 30 viviendas que, en caso de
TOME NOTA bajarse la montaña, se quedarían sin nada Pero en la parte baja hay otros barrios que también corren el mismo riesgo como el caso del sector del barrio central, El Dorado, Porvenir, Bahin, El Panecillo, entre otros. Las recomendaciones del Servicio de Riesgos es evacuar, pero no hay los espacios para que la gente salga a otros lados.
Parroquia de Gualel con serios problemas, existen más de 200 metros de longitud de falla geológica. la gente conoce el riesgo, pero no tienen un lugar para trasladarse.

Jueza de Loja niega la Acción de Protección a los transportistas
Ayer, estaba previsto que la Jueza de la Unidad Judicial Especializada de la Familia emita su sentencia ante la Acción de Protección presentada por los transportistas urbanos de Loja, quienes solicitaban que el Municipio proceda a revisar la tarifa del bus urbano, ya que por cerca de nueve años no ha sido modificada, pero fue rechazada por las autoridades de justicia.
El dATO que la justicia en el país haya perdido su horizonte y esté a favor de quienes tienen el poder. En este caso, la jueza de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, Sandra Vidal Rodríguez, les negó su pedido aduciendo que el Municipio sí está trabajando en el estudio y que próximamente será presentado.
El Consorcio tiene dos estudios: el del 2021 que habla de una tarifa de 0,47 centavos; y el otro del 2022, que arroja 0,45 centavos. El Municipio, en cambio, cuenta con un estudio que dictamina 0,35 centavos.
Rechazo
Edgar León, presidente del Consorcio de Transportistas Urbanos Ciudad de Loja, manifestó que es indignante
Indicó que el martes 11, fueron convocados únicamente para recibir el fallo, pero fue en contra, debido a que la jueza les negó su pedido. “Estamos indignados, no es posible que desde hace dos años estamos solicitando la revisión de la tarifa, pero para la jueza con solo mostrarnos dos oficios, nos dice que sí estamos siendo atendidos y que próximamente nos darán oídos”, manifestó.
Sentencia
A decir de León, de manera inmediata pondrán una acción judicial de apelación, debido a que les dijeron que sí estaban revisando el nuevo estudio y que el transporte ha sido atendido en Loja. “Nosotros siempre hemos estado atrás con nuestro pedido, pero no hay oídos. Las autoridades salientes no quieren quemarse y le dejan el problema al nuevo alcalde de Loja, Franco Quezada, para que resuelva el incon- veniente”, relató.
El pedido de los transportistas urbanos continuará; desde el 2014, en Loja no ha habido una revisión y modificación de la tarifa, por lo que será el nuevo alcalde el que resuelva el problema “Ha subido el diésel, los repuestos y más artículos. Hay una ordenanza que dictamina que se revise cada dos años, pero en Loja, por cerca de nueve años, no ha habido alzas”, agregó.
