Santo Domingo 12 septiembre 2015

Page 20

INTERCULTURAL

B12

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2015 La Hora ECUADOR

I

CONOZCA. La autoridad principal cayapa es el ‘Uñi Chaitarucula’ quien es el eje vital para la reproducción cultural.

EL MASATO,

UNA DELICIA TRADICIONAL DEL PUEBLO CHACHI Las comunidades ecuatorianas conservan un sinfín de tradiciones culinarias. Utilizan el plátano para sus recetas.

L

alimentos que ayuden a su a poblaproducción de leche, entre ción in- EL DATO estos están el jugo de nadígena ranja, la papaya, la colada Chachi se siglos, de harina de verde, pero en encuentra Durante los chachis han al noreste rechazado abier- especial el tradicional maunirse, de Esme- tamente casarse o empa- sato, puesto que contiene grandes aportes nutricioraldas. Son conocidos rentarse con otros grupos también como ‘cayapas’. humanos con el nales que sirven tanto a la de mantener madre como al bebé. El Atlas Alimentario de fin la pureza de su Este producto también lo los Pueblos Indígenas y sangre. suministran a los niños peAfrodescendientes del queños para incorporar aliEcuador señala que entre sus costumbres alimenticias está mentos sólidos a su dieta. El Atlas una bebida que generalmente se Alimentario señala que lo primero hace a base de plátano maduro. que les brindan a los infantes es el Se llama ‘masato’ o comúnmente caldo de pescado sin aliños. Lueconocido como ‘mala’, que por su go introducen coladas con leche y preparación e ingredientes apor- maicena, masato y puré de frutas. ta en gran parte con la energía y nutrientes suficientes Similar a la ‘chucula’ para cumplir con las acDaniel Sánchez, egresado EL DATO tividades físicas diarias. de la carrera de gastronoEsta histórica receta se mía, comenta que esta bebila obtiene luego de haber Entre las habili- da puede estar compuesta dades de estos cocinado y aplastado muy indígenas se por múltiples ingredientes la elabo- porque su forma de prepabien al plátano maduro. destaca ración de También puede estar ela- canoas, pues se ración es muy sencilla. En convertido caso de la yuca, varía un borado con yuca, chapil o han en su principal e incluso con el fruto del medio transpor- poco por la fermentación te. pambil con espinas. que debe tener para lograr Se cree, además, que la misma consistencia, sin las mujeres que están en periodo embargo, no pierde sus propiede lactancia deben priorizar los dades alimenticias.

Por la manera en la que se hace, es muy similar a la llamada ‘chucula’, que la población siona, ubicada en la Amazonía, suele consumir diariamente. Beneficios nutricionales

Gracias a su alcalinidad, el plátano maduro activa células inmunológicas en el cuerpo, las cuales

son responsables de la creación de una sustancia esencial para combatir el cáncer. Asimismo, este producto es muy rico en vitaminas A, C, y K, zinc, calcio, sodio, hierro y potasio. La yuca en cambio contiene abundantes hidratos de carbono complejos. Al ser un alimento fácil de digerir, su ingesta está

Detalles

Sobre los chachis El idioma que ellos hablan es el °cha’palaa Su pueblo ejerce una economía de auto°consumo, se dedican a la caza, la pesca, la recolección y la agricultura.

Los chachis mantienen hasta hoy ciertos °rasgos culturales que ha permanecido casi invariables.

matrimonio: Acto en el que se hace °la Elentrega formal de la novia al hombre

con el cual se comprometió desde su nacimiento. Esta fiesta se realiza una vez al año con abundante comida y chicha.

Vestimenta: Las mujeres utilizan °hermosos collares de conchas y corales.

En los varones destaca la yula (especie de túnica) de color azul o negra con detalles en color rojo y amarillo.

recomendada para aquellos que sufren de trastornos y afecciones digestivas, como por ejemplo en caso de gastritis, acidez estomacal, úlcera o colitis. (MLY/INTERNET)

SALUD. El plátano es una gran fuente de potasio para el cuerpo y ayuda al buen funcionamiento de los diferentes órganos y sistemas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Santo Domingo 12 septiembre 2015 by LA HORA Ecuador - Issuu