50c incl. IVA MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2015
Santo Domingo
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.152
Voto electrónico para estudiantes Un total de 450 estudiantes serán partícipes de este proceso, como una enseñanza para el voto facultativo. Bajo la modalidad de voto electrónico, los estudiantes de la unidad educativa Federico González Suárez escogerán al nuevo consejo estudiantil. Esta institución como muchas otras, a las cuales ya han visitado los capacitadores del Consejo Nacional Electoral (CNE), son quienes participan
del proyecto ABC de la Democracia en donde pretenden ser incluidos en estos procesos. En el proyecto hay tres componentes que tienen que ver con la vinculación al voto electrónico a organizaciones sociales, juveniles y grupos de mujeres. Dennis Armijos, estudiante que está de candidato para
presidir el consejo estudiantil, manifestó que los han hecho conocer qué es un líder y que debe hacer para dirigir a un grupo. El martes, 16 de junio, se iniciará con las elecciones en dicha institución en donde una de las dos listas será la ganadora. El lunes, 15 de junio, realizarán un simulacro del voto electrónico. Eli Meza, coordinador de este proyecto, expresó que con esta clase de capacitaciones hacen que los menores de edad se vinculen a la democracia. Página A3
Su meta es la labor social
Andrea Jeaninne Vizuete Vásquez, candidata a Reina de Santo Domingo 2015, representa a la parroquia rural El Esfuerzo. Página A2 ELECTRÓNICA
ELECCIONES. Los adolescentes ejercerán el voto facultativo.
Incremento en el costo del pollo El alza de la libra de pollo en pie y por ende en libra, preocupa a la ciudadanía, que pide a las autoridades controlen esta situación. En las últimas semanas la libra de pollo subió de 1.15 a 1.50 de dólares en los mercados, pero en las tiendas de barrio se lo encuentra hasta en 1.75. A decir de los avicultores esto ocurre ante el desabastecimiento del ave en las granjas. Página A2
Ojo con lo que compra
COMERCIO. En los mercados la venta ha bajado. Pese a ello el precio se mantiene.
La receptación, compra, venta y movilización de cosas robadas ahora es considerado un delito en todo el país. Quien incurra en él puede recibir una sanción desde hasta cinco años de cárcel ya demás deberá cancelar una multa económica. Entre mayo y lo que va de junio se han presentado varios casos de personas que han sido detenidas presuntamente por este delito. Página A5
PAÍS
Humedad en celulares Página A7
Marcha contra el gobierno Página B1
INTERCULTURALIDAD
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahorasd
Valor a la cultura afro Página B12
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK