2 minute read

Captación de agua afectada por las lluvias

Hasta el momento, no se ha suspendido el servicio, pero se recomienda a la ciudadanía cuidar las reservas.

La dotación del servicio de agua potable puede verse afectada por la turbiedad del río Lelia , de donde se capta el agua para la potabilización. Este problema se presenta por las constantes lluvias, lo que provoca que se suspenda la producción.

Pablo Chang, subgerente de Operaciones y Man- tenimiento de la Epmapa, comentó que normalmente trabajan con 2.000 NTU para realizar el proceso de potabilización, pero en ocasiones la turbiedad es extremadamente alta que no se puede generar agua.

Plan de contingencia

El funcionario sostuvo que, si la captación llegara a te- ner inconvenientes por la temporada invernal y se dejara de potabilizar agua, tienen preparado un plan de contingencia para trabajar de manera inmediata.

Refuerzan tubería para reestablecer servicio de agua potable

el dato Los turnos de agua potable continúan ejecutándose con normalidad.

Cuentan con 11 tanques de reserva de 2.000 metros cúbicos cada uno, con los que se dotaría a los santodomingueños durante cuatro horas aproximadamente, y un reservorio de el dato La dotación de agua para la ciudad está en 925 litros por segundo.

17.000 metros cúbicos , que abastecería seis horas a la población.

Además, sostuvo que, gracias a las adecuaciones que han hecho a la captación, en este año no han tenido problemas en la distribución. “Tenemos que ver cómo avanza la temporada invernal y tener claro que los embates de la naturaleza son impredecibles”. (CT)

Patronato suspende atención de medicina general

Después de dos años de brindar atención médica gratuita a los santodomingueños, el Patronato Municipal cerró este servicio que se le delegó durante el tiempo que duró la pandemia del COVID-19.

cias y seguir brindando el servicio para aproximadamente 500 personas que atendían diariamente.

El Dato

El servicio fue suspendido desde la primera semana de junio.

Patricia Zambrano, directora de la institución, manifestó que la atención concluyó luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la emergencia sanitaria.

Explicó que, por el momento, buscan firmar un convenio con el Ministerio de Salud Pública (MSP) para que delegue las competen-

“S olo atendemos casos graves de adultos mayores y menores de edad”, comentó Zambrano.

Ayuda

Durante la emergencia sanitaria , el Patronato dio asistencia a personas de escasos recursos en atenciones de medicina general, ginecología, obstetricia, controles de mujeres embarazadas y temas de nutrición a menores de edad.

En estas áreas trabaja- ban cerca de diez profesionales con sus auxiliares y enfermeras. Habilitaron 16 puntos de atención en dife- rentes sectores del cantón, para que los ciudadanos puedan acceder a la atención. (CT)

SITUACIÓN. En la actualidad, están trabajando con el médico de planta y atendiendo casos graves.

El colapso de la tubería matriz que conduce el agua potable a diez cooperativas de viviendas de la zona ocho, en Santo Domingo, provocó nuevamente el desabastecimiento del líquido. Aunque se anunció que ya se restableció el servicio, hay viviendas donde aún no llega.

Pablo Chang, subgerente de Operaciones y Mantenimientos de la empresa pública municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Epmapa), indicó que el daño se suscitó por el robo de soportes de la tubería.

Explicó que ya se hizo el reforzamiento con soportes de anclaje a la tubería . Está previsto que en esta semana se normalice la entrega de agua a las cooperativas: Alejandro Montesdeoca, Cristo Vive, Bendición de Dios, Fernando Daquilema; así como urbanizaciones Los Girasoles, Macadamias I y II, Ciudad Verde, La Cadena y al comité de vivienda Sagradas Escrituras.

Las familias que habitan en estos sectores, esperan que el servicio se regule. Dijeron que durante los días de desabastecimiento compraron bidones de agua para poder cocinar o bañarse. (CT)

This article is from: