
2 minute read
Vías en estado crítico dificultan la ayuda a Esmeraldas
Hasta este 7 de junio de 2023, la cifra de afectados por las lluvias en la ‘Provincia Verde’ superaba los 14.000
Mientras el Gobierno estudia declarar la emergencia vial en la provincia de Esmeraldas, los organismos de socorro confirman que hasta este 7 de junio de 2023 se han contabilizado 14.186 afectados por las fuertes lluvias en esa zona.
El ministro de Obras Públicas, César Rohon, confirmó el martes que las lluvias han
Plan de asistencia
destruido varias carreteras por lo que las autoridades de Esmeraldas pidieron que se declare la emergencia vial en esa provincia. Para responder a ese pedido se solicitó un informe técnico de las instituciones que efectúan una evaluación de la situación en esa jurisdicción.
Una de las carreteras más afectadas es la que conecta a Muisne con otros poblados de Esmeraldas. En esa vía se produjeron dos socavones por las lluvias. Según el ministro, reparar esa arteria vial requerirá al menos un par de semanas.
° Para responder a esta y otras crisis, el 16 de junio se presentará un plan de asistencia general para el país y estará enfocado en la llegada del fenómeno climatológico de El Niño, previsto para el último trimestre del año. Según Rohón, ese plan incluirá información detallada de los requerimientos para encarar esa emergencia. El ministro del Interior, Juan Zapata, indicó que el Gobierno ha previsto que se activen desde ya los Comité de Operaciones de Emergencia (COE) en las provincias, para articular acciones con el organismo de coordinación nacional y emprender las acciones dirigidas a mitigar los efectos del fenómeno de El Niño.
El estado crítico en que se encuentran las carreteras no solo impone un desafío presupuestario y de obras, sino también de logística para llevar la ayuda a las familias afectadas. Sobre este tema, el ministro informó que pese a las dificultades el Gobierno ha dispuesto la distribución de 4.000 kit de ayuda humanitaria (alimentos y vituallas).
En espera de evaluación Rohón anunció que existirá un crédito de $150 millones, respaldado por el Banco Mundial, pero lo calificó de insuficiente para afrontar esta emergencia y las que se puedan presentar con la llegada del fenómeno de El Niño.
Agregó que por este el informe del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal, a fin de activar todos los mecanismos de ayuda humanitaria que amerita la catástrofe.
El funcionario también recibió un informe que señala que maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de Esmeraldas también quedó bajo el agua. Según el reporte, un rodillo, un tractor, un tractor camión, dos volquetas, una excavadora y una cifra


547.64 ‘ kilómetros de red vial hay en Esmeraldas.
EL DaTO
Los cantones afectados son Atacames (3 parroquias), Esmeraldas (5 parroquias), Muisne (2 parroquias) y Quinindé (3 parroquias).
Cifras de la tragedia en Esmeraldas retroexcavadora terminaron dañadas. EFE/La HoRa
566 personas han recibido atención en salud.
2.895 viviendas quedaron afectadas por la inundación 21 unidades educativas y 7 establecimientos de salud registran daños.
13 parroquias de Esmeraldas reportaron daños en vías de primer y segundo orden, viviendas, unidades educativas y cultivos de la zona.