1 minute read

Casa de la Cultura busca voces para formar un coro

La Casa de la Cultura, núcleo Santo Domingo de los Tsáchilas, realizará un casting de canto, el 17 de junio, de 15:00 a 18:00, para buscar voces y conformar el coro que representará a la institución en eventos locales y nacionales, así fomentar el arte que tiene la provincia.

Eiron Álava, director de la institución, mencionó que requieren voces con cuerdas vocales de sopranos, contraltos, tenores, bajos, barítono, entre otros, para formar un grupo con 25 a 30 integrantes. el dato El casting se realizará en el teatro de la institución, ubicado en las avenidas Quito y Río Toachi.

Álava manifestó que ya contaban con un coro, pero se desintegró por pro- blemas internos. Ahora trabajan para retomar el proyecto, así como el del grupo infantil que tuvo gran acogida en años pasados, con la participación de 12 niños, quienes cantaban temas inéditos, con mensajes de concienciación al cuidado del medio ambiente y de los ríos. (CT) el dato Para mayor información contactarse al número: 0998664790.

Se inició el ciclo de conferencias sobre Ética y Valores, en las instalaciones del Instituto Tsáchila, cuyo objetivo es dar apoyo y conocimientos filosóficos a los jóvenes estudiantes de varias carreras y promover el desarrollo humano. Esta capacitación se desarrollará durante los cuatro sábados de este mes.

Encuentro

También se ultima detalles

Día del Niño

Edith Rezavala Solórzano del VI Encuentro Nacional de Artes , cuyo tema este año es ‘El Reencuentro con lo Humano’ . La inauguración está prevista para el miércoles 28 de junio, con una muestra de artistas plásticos en las disciplinas de pintura, escultura y fotografía. Este evento está enmarcado en las actividades en conmemoración a los 56 años de cantonización de Santo Domingo, y se extiende hasta el 7 de Julio, con festivales de teatro, danza y poesía, que se realizan en las instalaciones de Nueva Acrópolis. (LMM)

En cualquier lugar encontramos a un niño que llora. ¿Sabes acaso de su llanto o desdicha? ¿Es de preocuparse?

Quién no ha visto en la calle un niño triste, mirando de lejos y ¿qué hemos hecho para sanar su angustia? Sin embargo, todos marchamos de prisa, egoístamente pensando en nosotros mismos, sabiendo porqué el niño llora, el viento sopla, sopla, sopla, sin esperanza y con olvido.

Limpieza

° De lunes a domingo los técnicos de la Epmapa realizan trabajos de mantenimiento para que el proceso de potabilización se cumpla. Ayer, miércoles 7 de junio, trabajaban para retirar el lodo que trajo el río.

This article is from: