La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

Page 17

Bélgica destruirá marfil incautado

AFECTADOS. El comercio ilegal ha puesto sus ojos en el Perú. Esta especie de armadillo es su objetivo.

Amenazas a especies silvestres en Perú Este país inició una campaña de concienciación dirigida a los más jóvenes.

El Ministerio de Agricultura y Riego de Perú (Minagri) alertó que alrededor de 400 especies de fauna y flora silvestre de esta nación son amenazadas por el tráfico ilegal, como parte de sus actividades por la primera edición peruana del Día Mundial de la Vida Silvestre. “Son 400 especies de fauna y flora que están siendo afectadas por el comercio ilegal”, comentó la directora del área Forestal y Fauna Silvestre del Minagri, Fabiola Muñoz. “El mercado ilegal tiene mucho interés en el Perú por su biodiversidad. Nuestras especies son muy cotizadas”, detalló. Lo que buscan los cazadores

Según Muñoz, son las aves nacionales como el gallito de las rocas, reptiles y armadillos los más comercializados y cotizados en el mercado ilegal de especies silvestres. “Un ave oriunda del país puede llegar a costar 6.000 dólares en el mercado negro extranjero”, resaltó Muñoz. Para salvaguardar a los animales silvestres, el Minagri lanzó en Lima la campaña ‘Tu casa no es mi hogar’,

CAZA. El gallito de las rocas, el ave nacional del Perú, también es víctima de este comercio ilegal.

Conozca

Demanda ilegal Entre los animales considerados en ‘situación crítica’ están el cóndor, el oso de ante°ojos, la pava aliblanca, el mono blanco, el otorongo, la vicuña y el gallito de las rocas. concentra 1.837 especies de aves, de las cuales 120 son endémicas. ° EsPerú el primer país con más peces continentales. ° El primero mariposas diurnas. ° El tercero enenanfibios ° Además posee el 10 %y mamíferos. del total mundial de especies de flora. °

con la finalidad de “concientizar a la sociedad”. Concienciar a jóvenes

La campaña nacional del Ministerio se dirigirá a jóvenes de entre 14 y 25 años que desconocen en qué consiste el comercio ilegal y se aplicará en Lima y en otras regiones como las selváticas Loreto y Ucayali. “Contamos con la sociedad

civil en un trabajo conjunto para luchar contra el tráfico de especies que nos perjudica tremendamente”, añadió Muñoz. Dijo también que el comercio ilegal atenta contra el turismo de las comunidades, el avistamiento de aves, el ecoturismo y la investigación que practican instituciones en el Perú por su biodiversidad. EFE

Tip ecológico No ensucie ni contamine los arroyos, ríos y estanques. Cuida los ecosistemas.

Este país acabará el 9 de abril con un alijo de entre 500 kilogramos a una tonelada de marfil ilegal incautado en su territorio, informó la ministra de Sanidad Pública, Laurette Onkelinx. El objetivo de esta iniciativa es “demostrar que el negocio con el marfil está condenado al fracaso, dado que las existencias incautadas nunca serán regularizadas”, señaló. La destrucción del marfil decomisado se hará en el Museo de Tervueren, dedicado a África Central. No está decidida todavía la cantidad que se eliminará, pero se calcula que serán entre 500 kilogramos a una tonelada. El comercio internacional de marfil en bruto está prohibido desde 1990, pero de acuerdo al Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW, en inglés), “perdemos un elefante cada 15 minutos”.

PLANETA I

VIERNES 07 dE MArzO dE 2014 La Hora, ECuAdOr

B9

Zimbabue quiere vender marfil

Mientras que el Gobierno de Zimbabue asegura que necesita vender 12 toneladas de marfil y de cuerno de rinoceronte para financiar la conservación del medio ambiente en su país, las leyes internacionales prohíben el comercio de estos productos. El ministro de Medio Ambiente, Salvador Kasukuware, declaró, según publica el diario local Chronicle, que su departamento tiene guardadas siete toneladas de marfil y cinco de cuerno de rinoceronte en cámaras acorazadas. “No podemos negociar porque nos lo impiden las obligaciones que impone la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora”, lamentó el Ministro, quien instó a su país a unirse para “presionar al mundo” y recuperar su derecho de venta. Trevor Lane, director de Bhejane Trust, una agencia independiente de conservación, apoyó la venta de marfil y cuerno de rinoceronte “siempre que se haga de forma transparente y bajo condiciones estrictas”, dijo. EFE

CIFRAS. En 2011 hubo 24,3 toneladas decomisadas, en 2012 un total de 30 y el año pasado 41,5.

Hallan restos de gigante dinosaurio carnívoro Un equipo de investigadores encontró al norte de Lisboa los restos fósiles de una nueva especie de dinosaurio que, con 10 metros de largo y de cuatro a cinco toneladas de peso, puede haber sido el mayor predador terrestre de Europa, según un artículo de Public Library of Science ONE. De acuerdo al estudio que encabezaron Christophe Hendrickx y Octavio Mateus, de la Universidade Nova de Lisboa y el Museo de Lourinhã, también puede haber sido uno de los dinosaurios carnívoros más grandes del período Jurásico. Tierra de dinosaurios

En los sedimentos del Jurásico superior que hay en el centro de Portugal se han encontrado restos de numerosas clases de

dinosaurios del Jurásico tardío en Europa, señalan los investigadores. Allí hay muestras de todas las ramas mayores en el árbol filogenético de los dinosaurios, aparte de los llamados marginocéfalos o ‘cabezas con reborde’, que vivieron desde el Jurásico superior hasta el Cretácico superior, entre aproximadamente 157 y 65 millones de años. Los restos del Terápodos, un tipo de carnívoro, fueron confundidos al inicio con un Torvosaurus tanneri hallado en América del Norte, pero una comparación más detallada de huesos, mandíbula, dientes y una porción de vértebra de la cola indicó que el ejemplar merecía un nuevo nombre de especie y lo llamaron Torvosaurus gurneyi. BBC


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014 by LA HORA Ecuador - Issuu