GLOBAL B8
MIÉRCOLES 05 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR
I
MINUTERO “Nadie va romper España”, dice Rajoy
°
LA PALMA DEL CONDADO, EFE • El presidente del Gobierno
español, Mariano Rajoy, aseguró ayer ante la convocatoria de elecciones catalanas para el 27 de septiembre, planteadas por los nacionalistas como un plebiscito sobre la independencia, que “nadie va a romper España de ninguna de las maneras”. “Nadie va a convertir a ciudadanos de Cataluña en extranjeros en su propio país”, insistió Rajoy en La Palma del Condado (Huelva, sur).
Denuncian 674 detenciones en Cuba LA HABANA, EFE • La opo°sitora Comisión Cubana de
Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (Ccdhrn) denunció ayer que durante julio se registraron al menos 674 detenciones por motivos políticos en la isla, la cifra más alta registrada desde junio de 2014, y 21 casos de agresiones físicas durante los arrestos. El informe sobre represión política que elabora mensualmente esta organización, liderada por el disidente Elizardo Sánchez, da cuenta también de que en julio hubo 71 víctimas de actos de repudio “orquestados por la Policía política secreta y elementos parapoliciales”.
Más de 200 los muertos por inundaciones en India
° NUEVA DELHI, EFE • El número de muertos por inundaciones que desde hace días azotan la India se eleva a 201, y los afectados se cuentan por millones, la mayoría en el estado occidental de Bengala, donde la salida excesiva de agua en dos presas ha agravado la situación creada por las lluvias, informaron fuentes oficiales. Bengala ha sido la región más golpeada, con 83 muertos, unos 6 millones de afectados y cerca de 16.000 poblaciones parcial o completamente anegadas, dijo el asesor de Operaciones de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA), Anurag Gupta.
REFUGIADOS. Desde enero han llegado a Europa unos 180.000 inmigrantes, creando una crisis sin igual. (AFP)
Más de 2.000 migrantes han muerto en el Mediterráneo Los ciudadanos perecieron en lo que va de 2015 al tratar de llegar por mar a Europa.
GINEBRA, AFP • Más de 2.000 migrantes murieron en lo que va de año al tratar de cruzar las aguas del Mediterráneo rumbo a Europa, un balance de víctimas que supera el del mismo periodo de 2014, cuando fallecieron 1.607 personas. “Por desgracia, este fin de semana hemos alcanzado una cifra superior a los 2.000 migrantes y refugiados fallecidos” en 2015, declaró Itayi Virri, portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en Ginebra. La organización también indicó que desde enero llegaron unos 188.000 migrantes a Europa, sobre todo a Grecia e Italia, a través del Mediterráneo, y vaticinó que pronto se alcanzará la cifra simbólica de 200.000 personas. Unos 97.000 migrantes y re-
Crisis humanitaria °
RUTA. Cientos de personas se agolpan para ocupar un tren entre Macedonia y Serbia, otro puente para cruzar Europa. (EFE)
fugiados alcanzaron las costas italianas y cerca de 90.500 llegaron a Grecia. Vía mortífera
La ruta que lleva del norte de África a Italia fue la más mortífera con 1.930 fallecidos, frente a las 60 personas que murieron al intentar llegar a Grecia, generalmente desde Turquía. Esta diferencia se explica por la menor
Toda una tragedia ° “Por desgracia, este fin de semana hemos alcanzado una cifra superior a los 2 mil inmigrantes y refugiados fallecidos” en 2015, declaró el vocero de la Organiza-
ción Internacional para las Migraciones (OIM), Itayi Virri, en Ginebra. Virri indicó que desde enero llegaron unos 188 mil refugiados a Europa, sobre todo a Grecia e Italia, a través del Mediterráneo, y vaticinó que pronto se alcanzará la cifra simbólica de 200 mil personas. Tan sólo unos 97 mil alcanzaron las costas griegas y cerca de 90 mil 500 llegaron a Italia, precisó. La mayoría de los decesos ocurrieron en los intentos de travesía desde el norte de África hacia Italia. Hubo mil 930 muertos en esa ruta y unos 60 en la travesía hacia Grecia, generalmente desde Turquía. El deceso de 19 inmigrantes en el Canal de Sicilia el pasado fin de semana se sumó a este balance. Sólo 14, cuyos cuerpos fueron trasladados al puerto siciliano de Mesina, murieron de agotamiento y sed, después de que utilizaran el agua potable para enfriar el motor del barco en el que viajaban, según los testimonios recogidos por la OIM.
distancia entre las costas turcas y las islas griegas. El deceso de 19 migrantes en el Canal de Sicilia el pasado fin de semana se sumó a este balance, precisó la OIM. Catorce de esas personas, cuyos cuerpos fueron trasladados al puerto siciliano de Mesina, murieron de agotamiento y sed, después de que utilizaran el agua potable para enfriar el motor del barco en el que viajaban, según los testimonios recogidos por la organización. Presión migratoria
Reino Unido es la meta de muchos de esos migrantes, que intentan llegar hasta Calais, en el norte de Francia, para cruzar a Inglaterra desde allí, a pesar del amplio dispositivo policial en la zona. La Policía francesa registró durante la madrugada del martes 600 intentos de intrusión de migrantes en el Eurotúnel, cerca de Calais, y repelió a unos 400. Ayer también se produjeron 1.700 intentos.
Desde el 1 de junio, murieron 10 migrantes al tratar de entrar en el Eurotúnel. “Europa tiene una responsabilidad moral y política para responder (a esa crisis) de forma humanitaria”, subrayó Eugenio Ambrosi, director de la OIM para la Unión Europea. Ambrosi también consideró que los proyectos de reforzar las barreras alrededor del puerto y del túnel “serán ineficaces para controlar las migraciones irregulares, peligrosos para los migrantes, y aumentarán las peticiones a los traficantes de personas”. La Comisión Europea indicó que el comisario de Inmigración, Dimitris Avramopoulos, llamará a los ministros del Interior francés y británico para abordar el plan de ayuda financiera de Bruselas y ver cómo puede ayudar la UE en el tratamiento de las peticiones de asilo y en la organización de los retornos.
Intrusión de personas La esperanza del Eurotúnel
Unos 600 intentos de intrusión de °migrantes, según la Policía, fueron frus-
trados en la madrugada de este martes en los alrededores del túnel bajo el canal de La Mancha, cerca de Calais (norte de Francia), en tanto una inspección matinal provocó peeturbaciones en el tráfico.
grupo Eurotunnel, que administra °la Elinstalación submarina entre Francia e Inglaterra, realizó una inspección en el corredor del túnel tras detectarse una ‘anomalía’, cuyo origen no fue revelado, provocando retrasos en el tráfico hasta pasado el mediodía.
No obstante, los retrasos acumulados °provocaron largas esperas a los pasajeros
de los trenes, de hasta cuatro horas en las partidas desde Folkestone en Inglaterra y de dos del lado francés, por la tarde de ayer.