CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
SANTO DOMINGO
ciudad A4
MARTES 04 DE AGOSTO DE 2015 La Hora santo domingo
I
VOCES ¿Qué le parece el apoyo que brinda la Secretaría Técnica para la Gestión Inclusiva en Discapacidades? (LMM) Es positivo este trabajo, porque a través de los préstamos han podido ayudar a muchas personas discapacitadas que hoy sobreviven gracias a su negocio.
María López, Comerciante
Si es una ayuda muy positiva, en mi caso gracias a la colaboración de la Secretaría he podido poner mi restaurante.
Blanca Morales, Comerciante
Son acciones buenas que han emprendido a favor de esta clase vulnerable. Es una alternativa que ellos tienen de salir adelante.
Yamilé Santana, Estudiante
Es una forma de ayudar a las personas con discapacidad para que emprendan en su propio negocio.
Marisela Águila, Ama de Casa
Es un apoyo positivo que les permite valerse por sí mismo, porque los emprendimientos permiten obtener recursos.
Magaly Loor, Comerciante
Es una ayuda muy importante para los discapacitados y familiares, es una forma de ayudar para obtener ingresos.
Verónica Menoscal, Comerciante
Adoquinado inconcluso trabajo. Las calles de la cooperativa Che Guevara necesitan ser atendidas.
Calles en mal estado preocupan a moradores de la cooperativa Che Guevara.
Los moradores de la Che Guevara sienten malestar por la falta
UNIDADES DE POLICIA COMUNITARIA ZONA RURAL San Miguel de Lelia 2729345 La Independencia 2764293 El Paraíso 2722223 Palma Sola 2172297 Ester Cristal 2773223 Alianza para el Progreso 2764009 Poza Onda 2765620 Susanita 2764109 Pedro Pablo Gómez 3840077 Cóngoma 2764218 Las Juntas 2764521 Los Laureles 2765164 10 de Agosto 2764921 Los Cajones 2174020 El Jordán 2764328 El Placer 089580175 La Florida 2762327 San Gabriel del Baba 3860086 12 de Octubre 2742238 Río Salgana 2764320
santoral Juan María Vianney, Agabio, Aristarco, confesores; Atón, Varos, Baldomero, Centola, Elena, Crescencio, Justino, Eleuterio, Epifanio, Isidoro, Eudoxia, Onofre, Peregrino, Vicenciano, Perpetua, Tertuliano, mártires; Rainiero, obispo.
de obras en su sector, especialmente en lo vial. Johana Yaguachi, una de las moradoras del lugar, todos los días debe soportar el polvo cuando hace sol o el lodo cuando llueve. Sus hijos no pueden tener los zapatos limpios cuando van a la escuela porque las calles donde viven no están adoquinadas. A su criterio, las autoridades
deberían prestar atención a estos sectores donde los perjudicados son muchas familias. Asimismo comentó que las calles transversales se encuentran muy deterioradas, “hay huecos por todos los lados”, sostuvo. Por su parte, Roberto Beltrán, otro de los moradores, refiere que solo hay una calle adoquinada, pero que no está concluida en su totalidad. Él considera que si
van a realizar obras deben terminarlas y no dejar con las mismas necesidades de siempre. Otra de las quejas que dieron a conocer los moradores, es la falta de agua potable y alcantarillado, Josefa López, habitante del sector, cree que ese es un problema de nunca acabar. Ella pide que los gobernadores locales agiliten los trámites para dar bienestar a los ciudadanos. (CT)
Teléfonos importantes Defensoría del Pueblo 2760-260 Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) 2750-112 Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) 1800-263537 Municipio 2750-501 Policía Radio-patrulla 2759-066 Jefatura Política 2740-040 Terminal Terrestre 2761-889 Bomberos 2750-253 Hospital (emergencias) 2750-336 Cruz Roja 2750-682 Cementerio 2760-612 Aeropuerto de Santo Domingo 3751-553 Dispensario de Salud del GPP 2741 760 Registro Civil 2743 042 Intendencia 2746-610 Gobernación 2743-834 Prefectura 2742-434 Policía Municipal 2750 541 Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos 3703 657 3704 126 Alcohólicos Anónimos (Área 23) 275 31 45 ECU 911 3730633 Emergencias 911
reflexión La sonrisa es el idioma universal de los hombres inteligentes. Víctor Ruiz Iriarte
Solucionan problema
El inconveniente de los postes en mal estado, ubicados en la avenida Quito y Las Delicias fue solucionado la mañana de ayer por parte de trabajadores de la Corporación Nacional de Electrificación (CNEL). Las personas del sector se sienten tranquilas por la atención mostrada por parte de las autoridades. (CT)