CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DIA DEL MÉDICO
I
SÁBADO 21 DE FEBRERO DE 2015 / La Hora Santo domingo
C10
CONTROL. En caso de mantener un problema visual este debe ser valorado y asistido para su pronta recuperación
Análisis ° A partir de los 3 años de edad, conviene que un oftalmólogo explore el fondo del ojo y calibre su agudeza visual. En adelante, sólo deberá someterse a una
revisión de control anual. Aunque el niño no se queje o presente señales de perturbaciones en su visión, la visita al oftalmólogo es la mejor forma de prevenir posibles alteraciones. Cuanto más temprano sea detectado el problema, más fácil será corregirlo. Los estudios señalan que, aproximadamente, un 20% de los niños necesita alguna corrección visual.
P SH205681-p
CLÍNICA
OCHOA Saluda a Colegas y Amigos Médicos de Santo Domingo
Dr. Miguel Angel Ochoa Médico Especializado en: Cirugía General y Abdominal Cirugía de Emergencia
CONTAMOS CON LOS SERVICIOS DE:
ATENCIÓN. Verdi Cevallos, forma parte del equipo médico de la Fundación Vista para Todos, ubicada en la avenida Quito por el sector del Círculo de los Continentes.
Una mirada con las gafas correctas El cuidado de su salud visual depende de un constante control ante un posible malestar en su visión. El ojo es el órgano del sentido de la visión. Está formado como un globo con distintas capas, cada una de las cuales tienen una función, que permiten que la luz penetre hasta llegar a la retina, la capa interna del ojo, formada por terminaciones nerviosas capaces de detectar la luz, su intensidad y color, y transformándola en estímulo nervioso. Este estímulo nervioso es conducido por el nervio óptico hasta la zona del cerebro (el lóbulo occipital o zona posterior del cerebro)
• Cirugía General y Abdominal • Dermatología • Traumatología • Laboratorio • Hospitalización • Ecosonografía • Odontología • Pediatría • Farmacia • Ginecología y Obstetricia • Medicina General
donde se traduce en imagen. Verdi Cevallos, optómetra especialista, calificó como importante que la ciudadanía realice periódicamente un control visual con la finalidad de eliminar una posible patología visual. “La exposición a los rayos solares cada vez generan diversas patologías por lo que es ideal que se realice una evaluación profunda para evitar que llegue a una posible ceguera”, resaltó Cevallos. El especialista enfatizó que
Dirección: Av. Quito y Riobamba Esq. 2do piso – Telf.: 2751 429
Centro del Pulmón
SH205690-p
TRATAMIENTO DE: - Bronquitis - Asma - Tuberculosis - Enfermedades crónicas - Cáncer pulmonar - EXAMENES ESPECIALES - LABORATORIO CLINICO - Espirometría pulmonar - Inhaloterapia - Alquiler de oxigeno
Dr. Jaime Suárez L. (Neumólogo)
Atención a Niños, Jóvenes y Adultos
Dra. Elena Reyes M. (Hematóloga)
Lunes a Viernes de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00
Sábados de 09:00 a 13:00
Edificio Galenos 1er Piso, Av. Abraham Calazacón (Anillo Vial frente a terrenos del ISSFA ) Citas: 2759 063 / 099 966 9124
el poco cuidado de su visión y el contacto visual de los rayos ultravioletas puede generarle terigio o más problemas que intervienen con su óptima visión. Infantes La detección temprana de los problemas de visión de los niños es importante para su corrección futura. Por tanto, si cree que su hijo no ve correctamente, consulta con su especialista lo antes posible. Estar atento a cualquier señal que indique una visión deficiente podrá ahorrarle problemas en el presente y en el futuro. Cevallos recomienda que la vista del niño sea revisada con regularidad. En principio, debe ser su pediatra quien realice los controles iniciales. “Hay que estar atento ante cualquier síntoma que su hijo presente por ejemplo que no cierre constantemente los ojos al ver la televisión, que visualice de manera correcta las letras pequeñas o grandes a larga o corta distancia”, sostuvo el especialista. (LA)