Santo domingo 6 de abril

Page 14

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

NACIONAL

EFECTIVO GLOBAL B6

MIÉRCOLES 06 DE ABRIL DE 2016 La Hora, ECUADOR

MINUTERO Chávez financió la creación de Podemos

I

°

SOSPECHAS. David Cameron, primer ministro de Gran Bretaña. (AFP)

Crece lista de implicados en los ‘Panama Papers’ Las revelaciones llevan a dimitir al primer ministro islandés. También se encuentra en líos el británico. Redacción Internacional • La lista de personalidades -políticos, empresarios, deportistas, famosos- implicadas por los ‘Panama Papers’ crecía ayer , tras las revelaciones por medios de prensa de todo el mundo sobre evasiones fiscales y prácticas ilegales. El primer ministro islandés Sigmundur David Gunnlaugsson es quien estaba en mayores dificultades: miles de personas pidieron su dimisión después de que se revelaran sus haberes en un paraíso fiscal. En los papeles figuran nombres de allegados de varios jefes de Estado, como el ruso Vladimir Putin, el chino Xi Jinping, el argentino Mauricio Macri, el mexicano Enrique Peña Nieto o el rey de Marruecos Mohamed VI. También aparecen nombres de deportistas famosos como Lionel Messi. También el primer ministro británico David Cameron se hallaba ayer bajo presión, conminado a dar cuentas sobre su fortuna familiar después de que su padre, Ian, apareciera mencionado. En Reino Unido y Francia

‘Panama Papers’ tiene documentos que indican que Ian Cameron dirigía un fondo de P

inversión en Bahamas llamado Blairmore Holding. Los beneficios de este fondo habrían eludido el fisco británico durante 30 años gracias a un complicado montaje urdido junto al gabinete de abogados panameño Mossack Fonseca, verdadero epicentro de la trama revelada. Ayer, el diario Le Monde reveló que personas cercanas a Marine Le Pen, la presidenta del partido francés de extrema derecha Frente Nacional (FN), crearon un complejo entramado de empresas en paraísos fiscales. Según el periódico, el sistema funcionaba con empresas en Hong Kong, Singapur, las islas Vírgenes británicas y Panamá y sirvió para “sacar dinero de Francia a través de empresas pantalla con la voluntad de escapar a los servicios antiblanqueo franceses”. No es ilegal

Las sociedades ‘offshore’ no son ilegales pero en casos de corrupción pueden servir para disimular en el extranjero beneficios adquiridos de manera ilegal. El diario holandés Trouw aseguró que centenares de holandeses fundaron sociedades en paraísos fiscales a través de

Escándalo cobra primera víctima ° Los ‘Panama Papers’ dejaron su primera víctima: el primer ministro islandés, quien cedió a las presiones y dimitió por las revelaciones de que su esposa había

colocado millones de dólares en un paraíso fiscal. Sigmundur David Gunnlaugsson renunció tras el escándalo, que llevó a miles de personas a protestar en las calles del pequeño país, una isla de 320.000 habitantes. Gunnlaugsson, de 41 años, se encontraba bajo presión después de que una macroinvestigación periodística revelara la existencia de una empresa pantalla creada por su esposa, Anna Sigurlaug Palsdottir, en las Islas Vírgenes británicas en 2007 donde colocó millones de dólares.

Panamá. Entre ellos menciona al exfutbolista Clarence Seedorf, a un exresponsable de fiscalidad, a un conocido empresario y un presunto traficante de armas. Según este rotativo, John Bredenkamp, un sudafricano nacionalizado holandés, poseería “al menos 13 empresas” administradas a través de Mossack Fonseca, de las cuales “al menos cinco se encuentran en listas internacionales de sanciones por su supuesta implicación en la venta de armas al presidente de Zimbabue”, Robert Mugabe. De Corea a Ucrania

Por su parte, los británicos BBC y The Guardian aseguran que una empresa norcoreana utilizada para financiar el programa nuclear de Pyongyang figura entre los clientes de Mossack Fonseca. Tras las revelaciones de la operación ‘Panama Papers’ varios países abrieron investi-

Juicio político contra vicepresidente

°

DIMITENTE. Sigmundur David Gunnlaugsson, primer ministro de Islandia. (AFP)

gaciones sobre blanqueo. Los afectados, en su mayoría, han rechazado las acusaciones. El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, el argentino Mauricio Macri o la familia del primer ministro paquistaní Nawaz Sharif, directa o indirectamente salpicados, ya afirmaron haber respetado la ley.

SOKOLOIL S.A.

Pago de Utilidades para ex –empleados en relación de dependencia Se comunica a todo el personal que laboró durante el año 2015, que a partir del 15 de abril al 30 de abril del 2016 podrán acercarse a nuestra oficina matriz en Quito, Av. Orellana E9-195 y Seis de diciembre, Edificio Alizal de Orellana, a cobrar sus utilidades del año 2015. El trámite es personal, acercarse con su cédula de identidad y copia. GERENCIA GENERAL

P AR/102614/AG

MADRID, AFP • Un ‘think tank‘, dirigido por los fundadores del partido de izquierda radical español Podemos, recibió siete millones de euros (7,9 millones de dólares) del Gobierno venezolano entre 2003 y 2011 para promover su ideología en España, aseguran dos rotativos conservadores españoles. La Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales, cuyos trabajos de asesoría para el Gobierno de Hugo Chávez son conocidos, recibió de este varios pagos, parte de los cuales fueron destinados a promover la ideología bolivariana, afirman el diario ABC y el rotativo en línea El Confidencial. Ambos diarios se basan en un documento de tres páginas, fechado en mayo de 2008, en el cual el ministro de Finanzas de Venezuela detalla los pagos ya efectuados y habla de conceder recursos suplementarios a esa fundación.

Solicita se acerquen a cobrar sus utilidades del año 2015, en caso de no cobrar la empresa consignará los valores en el Ministerio de Trabajo.

PAB/13684/AS

BRASILIA, EFE • El magistrado Marco Aurelio Mello, de la Corte Suprema de Brasil, ordenó ayer que la Cámara de Diputados abra los trámites para un juicio político contra el vicepresidente Michel Temer (foto, izquierda,) similar al proceso en curso para sacar a la mandataria Dilma Rousseff. El pedido de un juicio político contra Temer fue presentado por un abogado y rechazado por el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, pero el denunciante apeló al Supremo y obtuvo el apoyo del magistrado Mello, quien alegó que la acusación es similar a la que llevó a iniciar el proceso contra Rousseff.

Huelga de maestros en Argentina BUENOS AIRES, EFE • Pro°fesores del sector público

y privado de Argentina realizaron ayer una huelga nacional en reclamo de mejores condiciones salariales. Docentes aglutinados en la Confederación de Trabajadores de la Educación reclamaron, ademá,s la apertura de negociaciones salariales en provincias en las que continúan paralizadas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Santo domingo 6 de abril by LA HORA Ecuador - Issuu