Regresa a Quito
JUSTIN BIEBER
El cantante canadiense por segunda ocasión visitará el país el año que viene, como parte de una nueva gira. La empresa Move Concerts anunció de manera oficial el regreso del cantante Justin Bieber a Quito el sábado 8 de abril de 2017 al estadio Olímpico Ata-
hualpa, como parte de su tour mundial Purpose World Tour. Las entradas para disfrutar del espectáculo estarán pronto a la venta, afirmaron los organiza-
dores. Los fans podrán disfrutar Impacto mediático en este concierto como parte del El álbum ‘Purpose’ alcanzó los Nuevo álbum de Bieber llama- primeros lugares alrededor del do ‘Purpose’, con el cual ya tiene mundo y en más de 100 países éxitos en más de 100 países y eso obtuvo de manera consecutiva el ha generado el respaldo mun- puesto número uno con sus tedial con exitosos sencillos como mas promocionales. ‘What Do You Mean’, ‘Sorry’ y ‘Purpose’ ha superado algu‘Love Yourself’. nos récords mundiales, incluyenEl tour visitará, en lo do el de tener 17 canciones que resta del año, países EL DATO en el lista internacional como Reino Unido, Irlan‘Hot 100’ durante una da, Austria, Croacia, Posemana (sobrepasando a La venta de lonia, República Checa, entradas se rea- The Beatles y Drake), ademediante más de haber vendido más Alemania, Suiza, Italia, lizará TicketShows y España, Portugal y ter- será anunciada de 10 milliones de copias los próximos en todo el mundo. minará el 31 de diciem- en días. bre con concierto en la La única vez que el múciudad de Miami Beach sico de pop visitó la capital (EE.UU.). fue el 31 de octubre de 2013, en un En Latinoamérica visita- concierto donde la lluvia no ahurán ciudades como México DF, yentó a las miles de jóvenes fanáLima, San José, Sao Paulo, San- ticas que no pararon de gritar dutiago, Bogotá y Puerto Rico. rante el show. (CC)
TEMPO E
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2016 La Hora, ECUADOR
B7
ESPECTÁCULO. El artista de género pop durante su primer show en la capital.
Reglamento
1.- DESCRIPCION DEL EVENTO El concurso nacional de la “Guagua de Pan”, es un evento sin fines de lucro, tiene como objetivo fundamental estimular y reconocer el esfuerzo de los panaderos de establecimientos de panaderías y pastelerías del Ecuador, motivando la continuidad de las tradiciones ancestrales y contribuyendo al desarrollo gastronómico y turístico de nuestro país. 2.- ESPECIALIDADES • Panadería nacional, incluye a profesionales • Personas naturales, aficionados a la gastronomía 3.- LUGAR, FECHA Y HORARIOS La Casa del Portal cedida por el H. Gobierno Provincial de Tungurahua, en la ciudad de Ambato (calle Sucre entre Castillo y Montalvo) , sede del concurso a desarrollarse el sábado 29 de octubre de 2016, en el siguiente horario: Viernes 28 de octubre de 2016, previamente De 08h00 a 16h00, arreglo de los sitios de exhibición por parte de los participantes. Sábado 29 de octubre de 2016 08h00 apertura del local. 08h30 apertura al público 10h30 presencia de los jueces para la calificación. 16h00 desarmada de los sitios de exhibición. 4.- REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN • Podrán participar los panaderos, panificadores y/o personas naturales aficionadas • Para inscribirse en el concurso debe llenar el formulario correspondiente con todos los datos solicitados y enviarlo al correo electrónico itaipe@lahora.com.ec o entregar en las oficinas de Diario La Hora a nivel nacional. • Tungurahua: calle Quito No. 0245, entre Bolívar y Rocafuerte, teléfonos (032) 420196, 421730, 421731, 420528, celular 0998593325. • Las inscripciones se cierran el 27 de octubre de 2016
2016
• • •
• • • •
a las 16h00 o antes de llenarse el cupo previsto. Los formularios están disponibles solicitando al correo electrónico itaipe@lahora.com.ec. Las “Guaguas de pan” deben estar elaboradas, ya que el concurso es de exhibición, deben describir la historia de la receta. Los participantes tienen la obligación de llevar los utensilios e insumos necesarios para realizar la decoración correspondiente, queda a discreción del participante llevar pequeñas “Guaguas de pan” para degustación del público, para dar a conocer la empresa y su producto. Cada participante deberá vestir el uniforme tradicional de panadero que incluye el tocado o cofia. Deben presentarse media hora antes de iniciar el concurso. El Comité Organizador identificará cada “guagua de pan” concursante con un código. A cada participante se le asignará un área de exhibición, con una mesa de 0,80x1,60cm, la cual podrá ser decorada para la presentación final.
5.- JUECES • El Comité Organizador nombrará al jurado calificador en base a un perfil predeterminado, asignando un mínimo de 3 jueces. • Los miembros del jurado calificador deberán presentarse en la Casa del Portal del H. Consejo Provincial de Tungurahua (Ambato, calle Sucre frente al parque Montalvo) e identificarse ante el Comité Organizador, media hora antes de iniciar el concurso (10h00). • Los jueces calificarán en el formulario respectivo. • Una vez evaluada cada “Guagua de Pan” participante, los jueces entregarán al Comité Organizador, el formulario para su respectiva tabulación. • Se nombrará un representante del grupo de jueces para integrar la calificación final con el representante del Comité Organizador. 6.- SANCIONES • Los participantes que provoquen cualquier situación que altere el buen desarrollo del concurso, quedarán descalificados. • Cualquier situación no contemplada en este regla-
ECUADOR
mento, será resuelto por el Comité Organizador. 7.- PREMIOS • Se premiarán el primero, segundo y tercer lugar, categoría profesional y premio único para persona natural. • Los ganadores obtendrán lo siguientes premios: CATEGORIA Profesional Primer Lugar: • Trofeo y medalla de oro • Diploma para el participante • Premio del Patrocinador (20 qq de harina u otros insumos equivalentes). • Plaqueta para el establecimiento ganado Segundo Lugar: • Trofeo y medalla de plata • Diploma para el participante • Premio del Patrocinador (12.5 qq de harina u otros insumos equivalentes). Tercer Lugar: Trofeo y medalla de bronce Diploma para el participante Premio del Patrocinador (7.5 qq de harina u otros insumos equivalentes). CATEGORIA Personas naturales Premio único: • Trofeo y medalla de oro • Diploma para el participante • Curso de Cocina • •
Todos los participantes, recibirán diploma. Amplia difusión del evento en Diario La Hora.
8.- EVALUACION • Durante la evaluación, únicamente deberán estar en el área de trabajo el participante. • Los jueces y el público conocerán los nombres de los ganadores, finalizada la evaluación de todas las “Guaguas de Pan” concursantes.