Santo domingo 22 de marzo

Page 13

JUSTICIA

CÁPSULA JUDICIAL

¿Cómo deducir gastos personales del Impuesto a la Renta?

PROCESO. René Ramírez, titular de la Senescyt, fue uno de los denunciantes de este caso en una rueda de prensa.

4 sentenciados en caso de títulos falsos

Recibieron dos años de prisión tras aceptar su participación en el crimen, pero en abril podrían quedar libres.

Cuatro de los 10 procesados en vestiga el supuesto delito de el caso que investiga la inscrip- asociación ilícita, que es sanción fraudulenta de 366 títulos cionado con una pena de tres profesionales en la Secretaría a cinco años de reclusión, pero Nacional de Educación Superior el Juez de la Unidad Judicial de (Senescyt) y la obtención ilegal Garantías Penales de Quito, por de 600 licencias de conducir en sugerencia del Fiscal, les impuso una pena 24 meses de la Agencia Nacional de prisión, luego de consiTránsito (CNT) se somederar que está probada tieron al procedimiento la existencia de la infracabreviado y fueron condenados a dos años de cárcel PROCESADOS ción y la responsabilidad hay en total. de los procesados. por este delito. No obstante, ellos podrían recuperar su liArgumentos legales bertad si el 7 de abril el En aplicación del artíJuez de la causa acepta culo 70,7 del Código, el el pedido de suspenJuez también estableció DÓLARES podía llegar a costar la una multa de 10 salasión condicional de la inscripción fraudulenta pena, según establerios básicos unificados ce el Código Penal en (3.660 dólares) para su artículo 630, para los delitos cada uno de los sentenciados, sancionados con una pena me- valores que deberán depositar nor a cinco años de prisión. en la cuenta del Consejo de la El pedido de suspensión Judicatura. condicional fue realizado por Respecto de los otros procelos procesados Neiva Vera, Ma- sados, la instrucción fiscal conribel Hernández, María Juca e tinúa y en la audiencia de evaIván Zambrano, quienes, de luación y preparatoria de juicio forma libre y voluntaria, acep- se decidirá la situación jurídica taron su participación en el de los mismos, en función de hecho y también el someterse a cómo se pronuncie el Fiscal en este procedimiento especial. su dictamen y también de lo En este caso, la Fiscalía in- que resuelva el Juez de la cau-

10

10.000

Los antecedentes Este proceso penal tiene °como antecedente el operativo

policial denominado ‘Impacto inicial’, en el que se detuvo a 10 personas, a las que se les imputa ser parte de una banda de hackers que se habrían dedicado a la inscripción fraudulenta en la Senescyt de 366 títulos falsos y también a la concesión ilegal de más de 600 licencias de conducir. Según las primeras investigaciones, la inscripción de los títulos oscilaba en diferentes cantidades e iban desde 1.000 dólares para carreras como Derecho o licenciaturas y 10.000 para un PhD. Para el caso de las licencias falsas, habrían cobrado entre 1.500 y 3.000 dólares, dependiendo del tipo de documento que se solicite.

sa, respecto de las personas que pudieren ser acusadas. Sin embargo, los investigados todavía pueden acogerse al procedimiento abreviado, de así estimarlo, pero lo deberán hacer hasta antes de que se haya resuelto un eventual llamado a juicio. (LC)

Prácticas preprofesionales para abogados Del 28 de marzo al 15 de abril, los egresados de la carrera de Derecho o Ciencias Jurídicas de todo el país y los abogados graduados en el extranjero interesados en ejercer la abogacía en Ecuador deberán inscribirse en el VI Ciclo de Prácticas Pre-profesionales, impulsado por el Consejo de

la Judicatura (CJ) y la Escuela de la Función Judicial. Para el efecto, deben ingresar a la página web www.funcionjudicial.gob.ec, en el link ‘Prácticas preprofesionales’, y completar el formulario, adjuntando los documentos habilitantes.

El nuevo ciclo comenzará el 2 de mayo de 2016. Durante 10 meses, los practicantes cumplirán con esta actividad, como un requisito previo a la obtención de su título universitario, según lo establecen los artículos 339 y 340 del Código Orgánico de la Función Judicial. (LC)

Los trabajadores en relación de dependencia y las personas naturales que trabajan de forma independiente pueden deducir gastos de alimentación, salud, vivienda, educación y vestimenta en su declaración de Impuesto a la Renta. De acuerdo con las reglas establecidas por el Servicio de Rentas Internas (SRI), las personas que trabajan en relación de dependencia podrán deducir gastos personales que no superen el 50% del total de sus ingresos. Esto quiere decir que si usted al año percibe 12 mil dólares, con un sueldo mensual de mil dólares, podría deducir 6.000 de gastos personales. La otra condición es que no podrá deducir un monto superior al 1,3 de la fracción básica desgravada, lo que puede superar los 14.521 dólares, aunque el 50% de su sueldo sobrepase este valor. En la práctica, si un trabajador tiene un sueldo de 3.000 dólares, sus ingresos anuales serían de 36.000, el 50% de sus ingresos serían 18.000, pero solo podrá hacer uso de gastos personales por 14.521 dólares. Para la deducción se deberán considerar los rubros de educación, vivienda, salud, vestimenta y alimentación, que también tienen un monto máximo de deducción: 3.630,25 dólares para cada uno.

I

MARTES 22 DE MARZO DE 2016 La Hora, ECUADOR

B5

El contribuyente debe respaldar todos los gastos con comprobantes de venta físicos o electrónicos, que pueden estar a nombre del contribuyente, su cónyuge, conviviente o hijos menores de edad o con discapacidad, que dependan directamente de él. Las personas que trabajan en relación de dependencia deben presentar el formulario de proyección de gastos personales a su empleador, lo que permite fijar el monto mensual de la retención del Impuesto a la Renta, en caso de que sus ingresos de este año superen los 11.170 dólares. Si en el transcurso de 2016 sus ingresos o gastos proyectados cambian, el contribuyente podrá presentar una actualización del formulario en julio o agosto próximos, así se reliquidan las retenciones de los meses siguientes. El formulario de proyección de gastos está disponible en la página web del SRI (www.sri. gob.ec), en la opción ‘Declaración de impuestos’, ‘Qué es y para qué sirve’. En el submenú Más en esta sección, ingrese a ‘formularios e instructivos’, allí encontrará el Formulario SRI-GP, o siguiendo el link: http://goo.gl/SlRBSz. (RVD) P

REPUBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACIÓN DEL SEÑOR KONSTANTIN ADADUROV

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudadano de nacionalidad rusa KONSTANTIN ADADUROV ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador. De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 24 de noviembre de 2011, fecha en que la Unidad de Extranjería le otorgó la Visa de Inmigrante. De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada. Quito, 14 de marzo de 2016 Carlos Andrés Martínez Bolaños COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Santo domingo 22 de marzo by LA HORA Ecuador - Issuu