Santo Domingo 21 de junio de 2013

Page 21

EXPLORA I

B13

DOMINGO 21 DE JULIO DE 2013 La Hora, ECUADOR

Consejos importantes Para evitar infecciones

Mantenga el SO (Sistema Operativo) °siempre actualizado. Es muy sencillo. Sólo se va a centrar en °hacerlo desde la tablet o el móvil.

°a: Desde su tablet o celular debe dirigirse Aplicaciones - Ajustes -Acerca del °teléfono (En móviles) o Información del

tablet (En tablets) - Actualizar Sw (si viene en inglés pondrá SystemUpdateManage). Luego haga tap en Actualizar.

es recomendable que marque °la Recuerde, opción de Establecer revisión automática, ya instalado un antivirus, claro está.

Virus dirigidos a celulares Android El acelerado desarrollo de estos dispositivos no los ha privado de ser objetivo de los hackers y el malware.

PRODUCCIÓN. El número de programas maliciosos para la plataforma Android en 2012 superó los 305.000.

Si es de los que piensa que su móvil no se infectará de virus como pasa con la Pc que tiene en su casa o su oficinas, está equivocado. Y es que estos aparatos también son vulnerables a los ataques de virus que tienen fines como, entre otros, apoderarse de sus credenciales de pago, contraseñas de bancos, correos electrónicos y cuentas de las redes sociales, así que tenga mucho cuidado. En este contexto, se ha revelado que el 99,9% de los nuevos malwares descubiertos durante los primeros cinco meses de este año están diseñados para atacar a móviles con sistema Android.

Esto lo informó Kaspersky Lab, socio estratégico de la empresa GMS, el cual agregó que esto está creciendo a un ritmo vertiginoso. El número de programas maliciosos para la plataforma en 2012 superó los 305.000 y el 44% de esas amenazas fueron troyanos backdoor (permite tener acceso al sistema), cuyo objetivo es acceder y tomar el control del dispositivo, y otro 40% vacía la cuenta del usuario con el envío de mensajes de tarificación especial. En el análisis realizado se puede observar que el número de los virus detectados en los primeros cuatro meses de 2013

Por ser muy popular

A inicios de 2013, Xavier Almeida, gerente de Relaciones Empresariales de GMS, manifestó que los ataques se registrarán mayoritariamente en usuarios de aparatos con plataforma Android, que es la de mayor crecimiento, la de mayor acceso, y que al contrario de iOS, que es un sistema operativo más restringido y toda aplicación debe pasar por el filtro de Apple, es de libre acceso y uso. Este criterio comparte Dmitry Bestuzhev, director del equipo de Investigación y Análisis Global de Kapersky Lab, quien señaló que los ataques se dan en gran mayoría porque Android es muy popular, lo que permite al ciberdelincuente trabajar y diseñar todo tipo de malware para esta plataforma.

P.AG/28007

ESENCIAL. Su celular Android debe siempre estar protegido con un antivirus.

equivale a la mitad de los aparecidos en 2012, año en el que Android centró toda la atención de los creadores de virus. “Esto condujo al crecimiento tanto cualitativo como cuantitativo del malware móvil para esta plataforma. El 99% del malware móvil evidenciado en 2012 fue para Android. Mientras que en 2013 se ha detectado que el 99,9% de los nuevos malwares descubiertos están diseñados también para atacar esta plataforma”, señaló Kaspersky.

OPERADOR BULLDOZEI TRABAJO ORIENTE, NECESITO 2465010 / 0999742524 AB/6211/cc P


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.