CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
NACIONAL
SALUD B8
LUNES 21 DE ENERO DE 2019 La Hora, ECUADOR
I
Consumir más calorías, indispensable en el frío
¿Cuántas calorías?
Importante en alimentación diaria
° 1. Si eres hombre multiplica tu peso por 25, si eres mujer por 23. ° 2. Con base a ese resultado haz el siguiente cálculo. ° Si tienes menos de 25 años súmale 300 calorías. ° Si tienes entre 25 y 45 años no realices ninguna operación. ° Si tienes entre 45 y 55 años réstale 100 calorías. ° Si tienes entre 55 y 65 años réstale 200 calorías. ° Y si tienes más de 65 años réstale 300 calorías. ° 3. Realiza tu cálculo tomando en cuenta lo siguiente: ° Si llevas una vida sedentaria deja el cálculo como está. ° Si realizas actividad física leve (caminar 15 minutos, realizar tareas del hogar y cualquier
trabajo con poco esfuerzo) súmale al resultado anterior 100 calorías más. ° Si realizas actividad física moderada (ir al gimnasio o bailar 3 veces a la semana) súmale al resultado anterior 200 calorías. ° Si realizas actividad física intensa, al resultado anterior súmale 300 calorías más. ° Con estos cálculos sabrás cuántas calorías necesita tu cuerpo para mantener tu peso ideal, adelgazar e incluso subir de peso si así lo deseas, todo depende de cuál sea tu objetivo.
Expertos dan consejos para mejorar la alimentación y poder vivir más saludables.
EFE • La sostenibilidad de una dieta saludable para 10.000 millones de personas en el año 2050 es el desafió de 37 científicos agrupados por la Fundación EAT, plataforma global para la transformación del sistema alimentario, que aconseja doblar el consumo de fruta y vegetales y reducir el de carne roja y azúcar. El profesor de Harvard, Walter Willett, uno de los responsables de este informe, señala que “la transformación a regímenes saludables para el 2050 requerirá cambios sustanciales”. “El consumo mundial de frutas, vegetales, frutos secos y legumbres deberá duplicarse, y el de alimentos como la carne roja y el azúcar tendrá que reducirse en más del 50%”, explica en el documento. La fundación global sin ánimo de lucro establecida por la Fundación Stordalen, Stockholm Resilience Center y Wellcome Trust para catalizar una transformación del sistema alimentario, ha publicado un informe que pretende dar respuesta a los principales objetivos.
Prevenir 11 millones de muertes
Copresidida por Walter Willett y el profesor Johan Rockström, la Comisión EAT-Lancet ha contado con 19 Comisarios y 18 coautores de 16 países en diversos campos como la salud humana, la agricultura, la ciencia política y sostenibilidad ambiental. Su propuesta aboga por el cambio a dietas saludables, sabrosas y sostenibles, realinear las prioridades del sistema alimentario para las personas y el planeta, producir más de la comida adecuada, de forma más eficiente, salvaguardar los océanos y la tierra y reducir radicalmente las pérdidas y desperdicios de alimentos. Willett, de la Escuela de Salud Publica T.H. Chan de la Universidad de Harvard, y su colega Johan Rockström, del Instituto Potsdam para la Investigación del Cambio Climático y Stockholm Resilience Center, han dirigido el trabajo que ha incorporado elementos como el impacto de la dieta en la mortalidad. Concluyeron que los cambios de la alimentación actual hacia otras más saludables probablemente generen importantes beneficios para la salud y permitan prevenir aproximadamente 11 millones de muertes por año.
El cambio climático es uno de los factores ° Los científicos que han participado en este estudio toman el Acuerdo
Una transformación radical del sistema alimentario mundial es urgentemente necesario. Si no se actúa, el mundo corre el riesgo de no cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y el Acuerdo de París”.
de París para el límite del cambio climático en relación a la producción de alimentos que pretende establecer el calentamiento global por debajo de 2 grado celsius, con el objetivo de 1,5 grados celsius y descarbonizar el sistema energético mundial para 2050.
JOHAN ROCKSTRÖM
EXPERTOS DEL INSTITUTO POTSDAM PARA LA INVESTIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO
LA DIETA QUE PODRÍA SALVAR EL PLANETA
La sostenibilidad de una dieta saludable para 10.000 millones de personas en el año 2050 es el desafió de 37 científicos agrupados por la Fundación EAT, plataforma global para la transformación del sistema alimentario, que aconseja doblar el consumo de fruta y vegetales y reducir el de carne roja y azúcar. La dieta mundial saludable 120
39
Vegetales Lácteos
30 78 300 gr
# Calorías al día
153 250 gr
450
Granos Frutas
811
14 gr r 31 gr g 50
EFE • Consumir buenos y adecuados nutrientes ayuda a mantener un óptimo sistema energético durante la época ALIMENTO. Las frutas ofrecen de frío, explicó el doctor Ser- varios nutrientes, deben estar en su gio Gustavo Zúñiga Sánchez, menú alimenticio. (Foto: pixabay) docente de la Universidad del Valle de México (UVM). “Para Una dieta saludable, afrontar el frío, una persona además de un buen debe consumir de 5% a 10 % balance energético, más calorías de lo habitual, sería lo óptimo para aunque se debe procurar una sobrellevar el frío”. comida saludable que se caracterice por una apropiada distriSERGIO GUSTAVO ZÚÑIGA bución de nutrientes”. SÁNCHEZ Agregó que, por ejemplo, se DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO requiere que 50% del ingreso de alimentos en el cuerpo sea de carbohidratos de alta calidad, como las frutas o cereales integrales, en lugar de comer Tabla Calórica dulces. Mientras que un 30% Debe considerar debe ser atribuible a grasas como aceite de olivo o aguacaTodas las especificaciones calóricas te, que son grasas buenas y no °pueden variar según el tamaño y la malas, como la de los alimentos preparación de cada alimento. fritos. El 20% restante podría Tabla Calórica Fruta ser de proteína como huevo, k cal por g 80 kcal pollo, carne roja. ° Manzana 100 ° Jengibre 52 kcal 51 kcal ° Piña 55 kcal ° Kiwi De igual manera, dijo que ° Pera 55 kcal ° Cerezas 5050kcal kcal se debe mejorar el estado nu° Plátano 88 kcal ° Mandarina 62 kcal ° Arándano 35 kcal ° Mango tricional para cuidar la piel, la 97 kcal ° Moras 43 kcal ° Maracuyá cual se reseca durante la tem47 kcal ° Fresa 32 kcal ° Ciruela 30 kcal porada de frío, ingerir alimen° Higo 107 kcal ° Sandía 70 kcal ° Melón 54 kcal ° Uvas tos ricos en proteína, vitaminas ° ° Limón 35 kcal y minerales. Tabla Calórica Carne “Por ejemplo, la vitamina A kcal por 100 g favorece la piel, al igual que el Calorías de la salchicha 375 kcal zinc, el selenio y el magnesio”, ° Calorías la pechuga de pollo 75 kcal ° Calorías de aseveró. de la pechuga de pavo 111 kcal ° del salami 507 kcal Además, apuntó, existen ° Calorías del jamón 335 kcal ° Calorías otros micronutrientes que del filete de vacuno 115 kcal ° Calorías también ayudan a evitar lesioCalorías de la carne picada de vacuno ° 212 kcal nes en mucosas, en labios y en del filete de cerdo 171 kcal ° Calorías los ojos. Recomendó mantener Calorías de la carne grasa de cerdo ° 311 hidratada la piel. kcal Calorías de la carne magra de cerdo “Una buena crema que hi° 143 kcal drate y que impida perder (Fuente: foodspring.es) agua, es lo óptimo”, señaló.
La dieta que podría salvar al mundo
Aves/huevos/ proteína vegetal/comida de mar
51,8 gr 232 gr
Grasas añadidas Vegetales ricos en almidón (plátano, papa, calabaza, etc.)
195 gr
Azúcares agregados
200 gr 696
Cerdo/carne de res/cordero
126
Calorías: máx. 2.500 al día
Recomendada a partir de los 2 años de edad
Según el consumo mundial básico, para aplicar la dieta se debe duplicar la ingesta de frutas, vegetales, frutos secos y legumbres y la reducción en más del 50 % de carne roja y azúcares
¿Cómo se come en el mundo? Carne roja Vegetales ricos en almidón Huevos Aves Lácteos
Mundial
Pescado
Este de Asia y el Pacífico
Vegetales
Sur de Asia África subsahariana
Frutas
Latinoamérica
Legumbres
Medio Oriente y Norte de África Europa y Asia central
Granos
Norteamérica
Nueces
0
100
200
300
400 500 600 Ingesta diaria (%)
Objetivos de la nueva dieta Realinear las prioridades del sistema alimentario para las personas y el planeta Producir más de la comida adecuada de forma más eficiente
Salvaguardar los océanos y la tierra Reducir radicalmente las pérdidas y desperdicios de alimentos
700
800
Mortalidad Las dietas más saludables podrían prevenir hasta 11,6 millones de muertes por año, lo que representa entre el 19 % y el 24 % del total de muertes en adultos