Santo Domingo 20 de noviembre 2013

Page 35

El pichón se retrasa BAutiza un cÓNDOR

Los 60 días de incubación ya finalizaron. Se espera que nazca en las próximas horas. Auki y Kausai están un poco inquietos. Mueven el huevo, lo miran y se turnan con paciencia en el nido, en su empeño de alumbrar su nueva cría. Sin embargo, parece que está muy a gusto dentro del huevo. Hoy se cumplen los 60 días de gestación, la fecha en la que estaba prevista que naciera el pichón. Esta fecha era referencial, un cálculo hecho por los veterinarios, basado en los tiempos medios de gestación de un polluelo de cóndor. Todo está dentro de unos parámetros normales. “Hoy (ayer) se cumplieron los 60 días. El tiempo de incubación normal es entre 55 y 60 días, pero también puede demorarse algunas horas e incluso algún día más. Ocurre como con los seres humanos, a veces se adelanta y a veces se retrasa. Estamos esperando el momento con mucha ilusión y un poco de nerviosismo”, explicó Juan Manuel Carrión, director del Zoo de Quito. Cientos de nombres, en su mayoría kichwa, también aguardan la llegada del polluelo. La res-

I

tiempo lectura 15 min.

miércoles 20 de NOVIEMBRE de 2013 La Hora santo domingo

A19

AYUDA. El pichón de cóndor se alimenta de la comida regurgitada por los padres.

puesta en las redes sociales, sobre todo en Facebook, ha sido muy positiva. Algunos de los nombres que más posibilidades tienen son: Inti, Apu y Kachay, no obstante, el nombre todavía está por definir y, por supuesto, todavía se pueden proponer nombres. El pichón será bautizado con el nombre que más votos haya recibido. Reinserción del cóndor El Zoo de Quito tiene previsto un gran futuro para el nuevo cóndor: la libertad. No es fácil reinsertar al medio natural un animal nacido en cautiverio, pero el equipo del Zoo lleva varios años preparando esta acción. Todo comenzó hace tres años, cuando nació Huayra, el cuarto polluelo que nació en el Zoo. Carrión junto a su equipo ya tenían

la idea de liberarlo pero uno sólo es inviable, “necesita tener el apoyo y la compañía de otros individuos, en soledad es muy probable que no sobreviva”, explica Carrión. Por esa razón decidieron pensar a medio plazo. Tras unos meses de crianza junto a sus padres pasó a un nuevo espacio de aislamiento, “para que no se acostumbre a las personas”. Luego con Killari, el siguiente polluelo, se hizo lo mismo. Tras unos meses junto a los padres fue aislado dentro del zoológico. Lo mismo ocurrirá con este nuevo. En cuanto haya crecido lo suficiente se ubicará en un nuevo espacio, donde crecerá hasta que sus plumas y estén lo suficientemente desarrollados para, junto a sus dos hermanos, reinar los cielos del Ecuador.

SEÑAL. La cabeza del cóndor cambia de color cuando se enoja.

ESME85083-P

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Santo Domingo 20 de noviembre 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu